Venezuela: en reunión con empresarios, Chávez anuncia nuevo plan económico [Desireé Lozano Zorrilla]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Dom Jun 15 09:38:01 GMT+3 2008


--------------------------------------------------------------------------------

correspondencia de prensa - boletín solidario  
Agenda Radical
Edición internacional del Colectivo Militante
15 de junio 2008
Redacción y suscripciones: germain5 en chasque.net


--------------------------------------------------------------------------------


Venezuela

En un acto en el Hotel Alba Caracas...

Nuevo paquete económico del gobierno   

Chávez eliminó el impuesto a las transacciones financieras 


Anunció medidas para incrementar la producción en el país 

El presidente Hugo Chávez anunció anoche la eliminación del impuesto a las transacciones financieras, ITF, durante el encuentro denominado "Reimpulso productivo: la inversión es Venezuela", al que asistieron alrededor de 500 presidentes y directivos de grandes, medianas y pequeñas empresas.   

Estímulos a las empresas privadas, eliminación del impuesto a las transacciones financieras y apoyo a la economía de pequeños productores, las empresas mixtas y socialistas, son parte del paquete de medidas económicas anunciadas ayer por el gobierno venezolano.



Ultimas Noticias, Caracas
Desireé Lozano Zorrilla
www.ultimasnoticias.com.ve  


También hizo otros anuncios en política industrial, agrícola, cambiaria y fiscal. Dijo que había recibido las críticas al ITF y reconoció que era un impuesto inflacionario que frena el proceso productivo. "Así que queda eliminado y no se preocupen que este año no habrá nuevos impuestos", afirmó.

Para la industria. El Presidente anunció la creación de un fondo para los sectores productivos estratégicos de mil millones de dólares. Los primeros $500 millones saldrán del Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) y se adjudicarán este mismo año; la segunda parte se tomará de las ganancias del Fondo Estratégico Chino, y se adjudicarán en 2009. El fondo servirá para impulsar proyectos públicos y privados, empresas mixtas y cooperativas, entre otros. El vicepresidente Ramón Carrizalez será el encargado de dirigir la Comisión Central de Planificación y, a través de él y los ministerios, se canalizará la recepción de proyectos, ideas y mesas de trabajo, para la producción de alimentos, agroindustria y manufactura.

Afirmó que se pueden crear empresas mixtas entre el sector privado y el Estado. "Las condiciones van a ser muy blandas y flexibles".

Anunció igualmente el reimpulso del programa Fábrica Adentro en dos etapas, el cual contempla la puesta en marcha de 200 fábricas socialistas del Estado, así como la conformación de empresas mixtas con capital privado y público, y la reactivación del plan excepcional de compras del Estado "renovado y ampliado".

En lo agrícola. Anunció el Plan Cosecha Segura, el cual prevé ampliar el subsidio para beneficiar a más de 20 mil productores de maíz, arroz y sorgo. Para ello se destinarán BsF 76 mil millones.

Asimismo, determinó precios mínimos de referencia para la soya (BsF 1,38 por kilo) y para el girasol (BsF 2,5 por kg).

Otra de las medidas es el Plan de Deuda Cero, que busca condonar deudas contraídas por los productores de café, arroz y maíz con Fondafa en 2004. Beneficiará a 25 mil 149 pequeños productores por un total de BsF 246.7 millones.

"Pedimos la participación de la banca privada para un plan de alivio de deuda. Tenemos una lista de productores que han tenido problemas en pagar y le estamos pidiendo a la banca un plan de refinanciamiento para aliviar a estos productores", explicó. Señaló la segunda etapa del Plan Café. "No se va a incrementar el precio sino el subsidio al productor primario", afirmó.

Para dar mayor rapidez a las importaciones de bienes de capital, insumos y maquinarias, Chávez decidió liberar a las empresas registradas hasta la fecha y cuyas solicitudes sean iguales o inferiores a $50 mil, de presentar documentos ante Cadivi. Advirtió que espera que no se abuse de esta medida, la cual se mantendrá hasta el 31 de diciembre.


Testimonios de empresarios

Michael Gouquikian 
"Es positivo que haya llamado al sector privado para trabajar en conjunto. Nos parece positivo la eliminación del ITF".

Lorenzo Mendoza 
"La única forma de sacar este país adelante es con el esfuerzo de todos. Aceptamos el llamado a la alianza".

Balsamino Belandria 
"Es positivo para los productores el Plan Café 2 anunciado, así como el Plan Deuda Cero que es una ayuda para el agro".

Juan Carlos Escotet 
"Es relevante el reconocimiento que le ha dado al sector privado y Banesco acepta la responsabilidad de ayudar".

--------------------------------------------------------------------------------

Correspondencia de Prensa - Agenda Radical - Boletín Solidario
Ernesto Herrera (editor): germain5 en chasque.net
Edición internacional del Colectivo Militante - Por la Unidad de los Revolucionarios
Gaboto 1305 - Teléfono (5982) 4003298 - Montevideo - Uruguay
Agendaradical en egrupos.net

--------------------------------------------------------------------------------




------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20080615/01678dea/attachment-0001.html


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa