Francia: las luchas sociales se radicalizan [Nuevo Partido Anticapitalista]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Lun Abr 27 01:11:01 UYT 2009


--------------------------------------------------------------------------------

boletín solidario de información - edición internacional
Correspondencia de Prensa
Agenda Radical - Colectivo Militante
27 de abril 2009
suscripciones y redacción: germain5 en chasque.net


--------------------------------------------------------------------------------


Francia

Las luchas se radicalizan


Nuevo Partido Anticapitalista (NPA) 
http://www.npa2009.org/
Traducción de Alberto Nadal para Viento Sur
http://www.nodo50.org/viento_sur/

 
Al final de la primera semana de abril, cuando los asalariados de Sony, de 3M, de Caterpille y de Scapa, que van a ser echados a la calle porque los patronos de esos grupos decidieron cerrar su fábrica, habían ya retenido durante varias horas a varios de sus cuadros, Sarkozy amenazaba: "No dejaré hacer las cosas así". La ministra de Enseñanza Superior, Valérie Pécresse, por su parte, hablando del movimiento de las universidades, condenaba "la violencia, el secuestro de los presidentes y las amenazas de boicot a los tribunales de bachillerato".

Pero las acciones en las universidades movilizadas así como las de los asalariados despedidos o en paro parcial no han cesado por ello, extendiéndose, al contrario, como una mancha de aceite. En una de las fábricas de Faurecia, una filial del grupo automóvil Peugeot que prevé suprimir 1215 puestos de trabajo, tres cuadros han sido retenidos durante varias horas. En AcelorMittal, los sindicatos de la fábrica de Florange (Moselle), cuyo trust cierra los dos altos hornos por una "duración indeterminada" han decidido ocupar el centro de cambio de agujas. En Valenciennes, donde una huelga había comenzado en Toyota el pasado 6 de abril para el pago al 100% del paro parcial, los asalariados han bloqueado los accesos a la fábrica. Como también los de Caterpille en Grenoble y en Echirolles. 

Y he aquí que, gracias a su determinación, los asalariados de ERDF-GRDF, cuya huelga era ignorada de una forma escandalosa por los medios, han logrado romper el muro del silencio. Fillon (primer ministro francés) y Hortefeux han atacado violentamente a los huelguistas y a los "cortes de servicio salvajes" cínicamente tachados de "sabotajes" por quienes no han dejado de sabotear el servicio público y mimar a los accionistas de los grandes grupos responsables de la crisis y de los despidos. Sin embargo los huelguistas gasistas y electricistas no efectúan cortes al azar, sino que buscan los edificios administrativos, los centros comerciales o las zonas industriales. Mejor aún, en algunos lugares han realimentado viviendas privadas de electricidad por no haber pagado la factura o hecho pasar a algunos barrios a tarifa de horas de baja actividad, como en Morlaix. Con lo que van a hacer que las calumnias de los ministros se vuelvan contra el gobierno, lo que esperamos que no tardará en ocurrir. 

Lo que inquieta tanto al gobierno, como a los dirigentes del PS o Bayrou que han condenado la "violencia" a la vez que decían comprender la "desesperación" de los asalariados, es que estas acciones, estas ocupaciones o bloqueos de fábricas, la huelga de los gasistas y de los electricistas, salen de los marcos institucionales en cuyo interior querrían que se quedaran, bajo el control de la dirección de los aparatos sindicales. Es por otra parte, para las clases dirigentes, el reverso de la pasividad de las direcciones sindicales. Los asalariados, que están hartos de jornadas de acción sin continuidad, toman iniciativas por si mismos y se organizan. Y no es una casualidad si la editorial de le Figaro [periódico de derechas] del 9 de abril expresaba el odio contra el LKP (colectivo guadalupeño que ha dirigido la Huelga General) en Guadalupe o la coordinadora nacional de las universidades, "colectivos de individuos que logran imponer sus diktats a la mayoría". Pues, para toda esa gente, contestar la libertad de hacer daño de la minoría riquísima que decide sobre la suerte de millones de asalariados, no puede ser más que manipulación y dictadura. 

Frente a las amenazas de la patronal y del poder, es más necesario que nunca que se de un apoyo unitario, lo más amplio posible, a estas luchas, ayudar a su convergencia y a que puedan desembocar en una huelga general. 

--------------------------------------------------------------------------------

Correspondencia de Prensa
boletin solidario de información - edición internacional
germain5 en chasque.net
Agenda Radical - Colectivo Militante
Agendaradical en egrupos.net
Gaboto 1305 - Teléf: (5982) 4003298 - Montevideo - Uruguay


--------------------------------------------------------------------------------




------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20090427/35bd986a/attachment.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa