Kurdistán sirio/ Afrin: barbarie contra la esperanza [Juventudes MPS/BFS]
Ernesto Herrera
germain5 en chasque.net
Dom Mar 18 00:38:34 UYT 2018
_____
Correspondencia de Prensa
18 de marzo 2018
Boletín Informativo
https://correspondenciadeprensa.wordpress.com/
redacción y suscripciones
germain5 en chasque.net
_____
Kurdistán sirio
Afrin: barbarie contra la esperanza *
Juventudes MPS/BFS (Suiza)
A l´encontre, 13-3-2018
http://alencontre.org/
Traducción de Faustino Eguberri – Viento Sur
http://www.vientosur.info/
El ejército turco y los rebeldes yihadistas que apoya están a algunos
kilómetros de la ciudad de Afrin. Los aviones turcos la bombardean a diario.
Se destruyen antiguos lugares de culto así como cementerios de los
combatientes muertos de la YPG y las combatientes muertas de la YPJ, las
unidades de protección kurdas de Siria. Además de esos horrores, ahora está
presente la amenaza de destrucción total de la ciudad. La amenaza es un
genocidio de más de 800.000 personas que viven aún en la ciudad de Afrin,
que se han refugiado allí porque era una de las regiones más seguras de
Siria, hasta que Turquía y sus tropas yihadistas desencadenaran su guerra de
agresión contraria a los derechos de los pueblos.
El ejército turco prosigue en Afrin lo que el Estado Islámico había
comenzado en Shingal
La palabra genocidio no es en este caso una exageración. Alrededor de Afrin
hay numerosos pueblos y aldeas en las que viven sobre todo yezidíes. En
julio de 2014, unas 30 000 personas yezidíes tuvieron que refugiarse en las
montañas de Shingal, en la provincia iraquí de Nínive, que el autodenominado
Estado Islámico rodeaba. Para el EI los yezidíes son infieles y satánicos a
los que hay que destruir. El servicio de prensa oficial del EI comunicaba
que iban a reducir a todas las mujeres y jóvenes yezidíes a la esclavitud.
Gracias a algunas unidades militares yezidíes de protección del pueblo, pero
ante todo gracias al apoyo del PKK que, con grandes pérdidas, creó un
corredor de escape hasta la región de Shingal, miles de personas yezidíes
pudieron ser arrancadas a la esclavitud y la muerte. Hoy esta situación
parece repetirse: de las 22 ciudades yezidíes que existen alrededor de
Afrin, solo queda una sin ocupar. Mucha gente yezidí se ha refugiado en la
ciudad de Afrin. Nada indica que los combatientes que asedian Afrin tengan
mejores intenciones que el EI hace cuatro años. Al contrario.
Turquía y el reciclaje del Estado Islámico
Hace tiempo que se multiplican las advertencias que señalan que las milicias
yihadistas que Turquía apoya y que se reagrupan bajo la bandera del Ejército
Sirio Libre, tienen solapamientos personales e ideológicos con el EI. Por
otra parte, esas unidades se han hecho notar por muchos crímenes de guerra y
brutales asesinatos de civiles. Por ejemplo, la milicia Nour al-Din
al-Zenki, que avanza ahora con el ejército turco en dirección a Afrin, se
dió a conocer internacionalmente cuando decapitó en julio de 2016 a un joven
palestino ante las cámaras, en un ambiente de algarabía y gritos de alegría.
Lo que igualmente es manifiesto, es la proximidad con el Frente Al-Nusra o
con Al Qaeda, que son en muchos casos aliados cercanos. Pero el ejército
turco también es muy conocido por su crueldad en la guerra, justamente
cuando arremete contra regiones y poblaciones kurdas. Las fuerzas especiales
turcas que combaten en Afrin son las mismas que bombardearon y redujeron a
cenizas la ciudad de Cizre, el casco antiguo de Diyarbakir y otras ciudades
kurdas. En los media occidentales, las imágenes de esas ciudades totalmente
destruidas han aparecido muy raramente, a pesar de se parezcan mucho a las
imágenes atroces de Alepo y de Guta. En los sótanos de Cizre, sesenta
personas ardieron intentando ponerse al abrigo de los esbirros turcos. Quien
necesite aún más pruebas de que Erdogan, el aliado occidental, miembro de la
OTAN y generoso comprador de armas, planifica un genocidio en Afrin y en
todo Rojava, es decir el Kurdistán autónomo de Siria, no tiene mas que oír
lo que dice el propio Erdogan.
Saludos del lobo y limpieza
Desde el comienzo de la guerra de agresión ilegal por Turquía, Erdogan y su
partido el AKP hablan de la limpieza que pretenden realizar en el norte de
Siria. Sus representantes políticos en Berna (Suiza) han hablado en
numerosas ocasiones de limpieza en las entrevistas concedidas a la TV suiza.
Por otra parte, no hay que creer en absoluto que el ataque turco solo sea
contra Afrin. La ofensiva turca apunta a todo Rojava así como a otras
regiones del norte de Siria. Turquía, bajo Erdogan, no tolerará jamás una
región kurda autónoma y autogobernada en su frontera sur. Es igualmente una
guerra ideológica contra el proyecto de democracia de base, ecológico y
feminista en Rojava.
A fin de cuentas, las consignas de feminismo, ecología y democracia fueron
referencias decisivas en el último gran movimiento de protesta en Turquía,
en el Parque Gezi, Plaza Taksim de Estambul, en 2013. La dictadura de
Erdogan no soporta ninguna alternativa de este tipo. Tampoco tolera ninguna
voz que se exprese contra la guerra.
Casi 1000 personas están en la cárcel solo porque se han expresado de forma
crítica contra la guerra en las redes sociales. Además, en las ciudades
turcas se ven carteles del MHP, el Partido de Acción Nacionalista, aliado de
extrema derecha del AKP, en los que se pueden leer "82 Kirkuk", "83 Mosul" y
ya "84 Afrin", en alusión a las provincias de Turquía que aumentarán en
número con la entrada en Siria del Norte.
Quien de una forma u otra vea aún una inclinación democrática en este socio
de la OTAN y niño mimado de numerosas empresas exportadoras de armas
europeas, quien no quiera ver aún las tendencias fascistas del Estado turco,
que mire a Mersin. Fue en esa ciudad de la costa mediterránea donde hace
unos días Erdogan hizo por primera vez en una reunión pública y de forma
abierta, el saludo del lobo fascista. Los Lobos Grises, cuyo signo
característico de reconocimiento es el saludo del lobo, son una asociación
fascista que forma parte del MHP de extrema derecha. Se hacen notar
continuamente por sus ataques contra la gente kurda, armenia, cristiana, así
como por su antisemitismo y su racismo, no solo en Turquía sino también en
Europa a través de sus filiales como la ATB (Unión de Asociaciones
culturales turcas en Europa) o la ATIB. El viceprimer ministro turco Lutfi
Elvan, por su parte, acompañaba el saludo del lobo de Erdogan con el saludo
rabia de los Hermanos Musulmanes egipcios. Erdogan utiliza desde hace algún
tiempo ese saludo rabia para unir a sus partidarios a su curso islamista.
Esta mezcla de dictadura, fascismo e islamismo, con el asentimiento de las
fuerzas occidentales, está atacando en estos momento el proyecto democrático
de Afrin, el único lugar de Siria en el que las minorías están protegidas
por derechos y una participación democrática. El silencio de Occidente es
ensordecedor. Este silencio justifica a Turquía en su comportamiento, este
silencio va a justificar un potencial genocidio. ¡Tenemos que romper ese
silencio! Los medios siguen informándose en las agencias de prensa turcas
que pretenden, entre otras cosas, que ningún civil ha sido herido en la
guerra de agresión, que no ha sangrado ni una sola nariz de ningún civil.
Quien aún da fe a tales evidentes mentiras no es ni neutral ni objetivo,
sino que se sitúa del lado de crímenes de guerra en contra de la humanidad,
del lado del fascismo y de la barbarie. Pero las calles no se callan. En
toda Europa y en Próximo Oriente miles de personas han salido a la calle,
bloqueado trenes, se han manifestado ante las embajadas de Turquía o de
Rusia, o han impedido la entrada de empresas de armamento. Nos corresponde
subir aún más la presión y clarificar que hay que tomar una decisión sobre
en qué lado situarse. Al lado de la barbarie o del de la esperanza. ¡Afrin,
resiste libre!
* Original publicado el 13/03/2018 en
https://sozialismus.ch/artikel/2018/afrin-barbarei-gegen-hoffnung
_____
---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20180318/bd5624e5/attachment.htm
Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa