Venezuela/ El pueblo venezolano debe decidir, no Trump [International Socialist Organization - Declaración]

Ernesto Herrera germain5 en chasque.net
Mar Ene 29 12:11:19 UYT 2019


  _____

Correspondencia de Prensa

29 de enero 2019

 <https://correspondenciadeprensa.com/> https://correspondenciadeprensa.com/

redacción y suscripciones

 <mailto:germain5 en chasque.net> germain5 en chasque.net

  _____



Venezuela



El pueblo venezolano debe decidir, no Trump



Socialist Worker, 29-1-2019

https://socialistworker.org/

Traducción de Orlando Sepúlveda – Obrero Socialista



Juan Guaidó, líder de la oposición derechista al presidente de Venezuela
Nicolás Maduro, se autoproclamó presidente interino y fue inmediatamente
reconocido por Estados Unidos y algunos líderes autoritarios en América
Latina. Nosotros, en la International Socialist Organization (Organización
Socialista Internacional), manifestamos nuestro absoluto repudio a este
nuevo asalto contra la soberanía del pueblo venezolano.



*****



Como internacionalistas y antiimperialistas, depositamos nuestra confianza y
apoyo en el pueblo venezolano para defender su propia soberanía. Reconocemos
que la mayor amenaza a la paz, la democracia y la prosperidad en América
Latina siempre han sido los gobiernos y las grandes corporaciones de los
Estados Unidos.



El presidente Donald Trump debiera haberse atascado con sus palabras cuando
afirmó que defendía la “libertad y el imperio de la ley”; un hombre que ha
enjaulado miles de niños centroamericanos. Él y su administración son los
responsables de la muerte de Felipe Gómez Alonzo, 8, y Jakelin Caal, 7.



Y la acusación del vicepresidente Mike Pence de que “Nicolás Maduro es un
dictador sin derecho legítimo al poder” suena hueca de un político que, como
Trump, ganó su puesto después de perder el voto popular, y que regularmente
defiende a la monarquía reaccionaria de Arabia Saudita.



Nos oponemos incondicionalmente a toda agresión de los Estados Unidos contra
el pueblo de Venezuela y exigimos que la administración Trump se abstenga de
cualquier acción militar. Desafortunadamente, existe un amplio consenso
bipartidista en Washington, DC, que amenaza al pueblo venezolano. No
olvidemos que, hace casi dos años, el presidente Barack Obama declaró a
Venezuela un “peligro inusual y extraordinario”.



Estas amenazas externas sólo han intensificado la crisis económica y
política que asola sobre Venezuela. Como un artículo en Socialist Worker
reportó el mes pasado: “La ONU estimó en 2017 que más de 1.4 millones de
venezolanos habían emigrado. Las estadísticas de la OIM son mucho más altas.
A principios de 2018, hubo más de 2.3 millones de migrantes, un aumento del
900 por ciento desde 2015; lo que equivale a alrededor del 7 por ciento de
la población de Venezuela”.



La derecha venezolana ha usado esta crisis como un arma en favor de sus
propios fines. No sólo desea ver al presidente Nicolás Maduro depuesto, sino
que busca destruir todos los beneficios sociales que el pueblo venezolano ha
logrado en los últimos 20 años.



Sin tapujos, el autoproclamado “presidente interino” Juan Guaidó está
jugando el rol de títere de los Estados Unidos. Y cuando el Secretario de
Estado Mike Pompeo declaró que “todos los estados miembros de la OEA deben
alinearse” con Guaidó, quedó muy claro quién está al mando.



Caso en punto, el neofascista presidente brasileño Jair Bolsonaro se
apresuró a darle la bienvenida a Guaidó, mientras que el representante del
FMI y presidente argentino Mauricio Macri extendió su reconocimiento, al
igual que el presidente hondureño Juan Orlando Hernández, quien debe su
propio poder a un golpe militar respaldado por Estados Unidos.



*****



Siempre hemos defendido el derecho de los venezolanos a elegir a sus propios
líderes. Nos opusimos al intento de golpe de estado contra el
democráticamente electo presidente, Hugo Chávez, en 2002, y hemos apoyado
las importantes reformas contra la pobreza que su gobierno realizó a lo
largo de los años.



Al mismo tiempo, hemos manifestado claramente nuestra oposición a la visión
burocrática de socialismo defendida por el expresidente Chávez, y señalamos
el peligroso camino antidemocrático seguido por el presidente Maduro y su
régimen. Así, mientras nos oponemos a la intervención e interferencia
yanqui, también reconocemos la crisis social que enfrentan millones de
venezolanos comunes.



El gobierno de Maduro ha perdido apoyo, como es evidente por la baja
participación de las últimas elecciones y la gran cantidad de personas que
asistieron a la protesta del 23 de enero en su contra. Muchos en Venezuela
están hartos de la situación y no ven soluciones claras provenientes del
gobierno, pero su oposición a Maduro no significa que estén de acuerdo con
la derecha, ni con EE. UU.



Defendemos el derecho de los venezolanos a elegir a sus líderes, y como ya
lo expresó otra declaración de solidaridad: “La gente ya no quiere a Maduro,
pero nadie eligió a Guaidó”.



El pueblo venezolano ha sufrido bastante. Demandamos el fin de la
interferencia de los Estados Unidos. Y decimos:



-No al golpe de Guaidó-Trump.

- Alto a todas las sanciones de Estados Unidos sobre Venezuela.

-Repliegue de la Cuarta Flota de la Armada de los Estados Unidos.

- Alto a toda la ayuda económica, política y diplomática de EE. UU. a la
oposición derechista.

-Todo refugiado económico debe ser bienvenido en los Estados Unidos.

-Abolid la deuda venezolana en los bancos estadounidenses y europeos, el
Banco Mundial y el FMI.

  _____







---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de virus.
https://www.avast.com/antivirus


------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: http://listas.chasque.net/pipermail/boletin-prensa/attachments/20190129/8d6a8bbc/attachment-0001.htm


Más información sobre la lista de distribución Boletin-prensa