<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - Nº 9316 - Febrero 3 - 2006 -
Redacción: </FONT></FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Venezuela</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Por la
filtración de información al Pentágono <BR><BR>Expulsan al agregado naval
estadounidense <BR><BR>Chávez lo anunció ayer. Lo acusó de espionaje. Washington
rechazó la acusación</FONT></STRONG><BR><BR><STRONG>ANSA, DPA Y AP</STRONG>
<BR><BR><BR>Venezuela expulsó ayer al agregado naval de la embajada de Estados
Unidos, John Correa, acusado de espionaje. Es otra vuelta de tuerca en las ya
recalentadas relaciones que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mantiene
con el gobierno norteamericano.<BR><BR>El Departamento de Estado rechazó ayer
las acusaciones de espionaje de Venezuela contra el agregado naval. "Ninguno de
los agregados ha estado o está implicado en actividades inadecuadas", afirmó
Janelle Hironimus, portavoz de la "cancillería" norteamericana. Precisó que la
embajada de Estados Unidos en Caracas recibió el lunes una carta enumerando las
acusaciones de espionaje contra el agregado.<BR><BR>"El agregado naval en
Caracas ha sido reasignado a Estados Unidos para futuras tareas. Como es rutina,
no comentamos las transferencias de personal", se limitó a indicar a Clarín una
fuente del Departamento de Estado.<BR><BR>Ayer, durante un discurso en un teatro
capitalino por sus siete años en el poder, Chávez anunció: "El capitán de
fragata de la marina de guerra de EE.UU., que se llama John Correa, debe salir
del país inmediatamente".<BR><BR>A Correa —agregó— "hemos decidido, en términos
diplomáticos, declarar persona non grata, que en términos criollos es echar del
país a un militar de la misión militar de EE.UU. por espionaje".<BR><BR>La
semana pasada, un tribunal de Caracas abrió una investigación contra 25
oficiales navales venezolanos por la presunta filtración de información militar
al Pentágono, en la que estaría involucrado Correa.<BR><BR>Chávez pidió la pena
máxima, 30 años de cárcel, para los militares venezolanos
involucrados.<BR><BR>El embajador de EEUU. en Caracas, William Brownfield dijo
ayer que aún no ha tenido tiempo para analizar la decisión del presidente Chávez
de expulsar al agregado. Y recordó que es la primera vez en la historia de las
relaciones bilaterales entre Venezuela y EE.UU. que un efectivo militar
norteamericano es "echado" de Caracas.<BR><BR>La legación estadounidense había
advertido al gobierno que Correa no puede ser procesado en Venezuela por poseer
inmunidad diplomática . ES que la semana pasada, Chávez había amenazado con
detener a cualquier diplomático estadounidense en actividades de
espionaje.<BR><BR>Chávez aclaró ayer que "Venezuela es respetuosa de los
convenios internacionales", pero "si lo agarramos in fraganti lo detenemos y lo
ponemos a la orden de la embajada para que salga del país". Amenazó con expulsar
a toda la misión militar si continúa el espionaje. "Espionaje, tenemos las
pruebas ", dijo Chávez y agregó que los "traidores merecen todo el rigor de la
ley".
<HR>
<STRONG><FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de fuentes
propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas, movimientos
sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos firmados no
comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>