<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - Nº 9331 - Febrero 9 - 2006 -
Redacción: </FONT></FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Argentina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Provincia de Santa
Cruz...</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Los gobiernos de Kirchner y Acevedo
reprimen a los trabajadores petroleros para garantizar las ganancias de las
empresas petroleras</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Comunicado del Nuevo Proyecto Energético
Latinoamericano (NPEL)</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La Fogata</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.lafogata.org/"><STRONG>http://www.lafogata.org/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Una brutal represión se desató en la localidad santacruceña
de Pico Truncado. La policía del gobernador Sergio Acevedo arremetió contra los
trabajadores petroleros que se encuentran de huelga desde hace 15 días en la
zona Norte de Santa Cruz. El saldo de los enfrentamientos entre trabajadores
petroleros y la policía fue un efectivo policial muerto y una veintena de
heridos, entre los cuales se encuentra un niño menor de edad que perdió un
ojo.<BR><BR>Desde el Nuevo Proyecto Energético Latinoamericano (NPEL) rechazamos
y repudiamos contundentemente la provocación y posterior agresión sufrida por
los trabajadores petroleros.<BR><BR>Nos solidarizamos con sus reclamos de
elevación del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias nacional e
instrumentación de la Zona 1 en la zona norte de Santa Cruz.<BR><BR>Convocamos a
la población de la región a evitar una mayor represión contra los trabajadores y
el pueblo santacruceño. <BR><BR>Y hacemos un llamamiento a las fuerzas
policiales (las mismas que en octubre del año pasado se acuartelaron en reclamo
de aumentos salariales) y de Gendarmería a negarse a reprimir a los obreros en
huelga, considerando que las fuerzas de seguridad están siendo obligadas a
realizar tareas a las que no se deben prestar evitando de esa manera una
enfrentamiento de pobres contra pobres.<BR><BR>Responsabilizamos al gobernador
Sergio Acevedo, a todo el poder político local, provincial y nacional, y la
Justicia de la provincia de Santa Cruz por lo trágicos hechos acontecido en Las
Heras en la madrugada del 7 de febrero del año en curso.<BR><BR>La máxima
tensión que se vive en el flanco norte santacruceño se debe a una protesta
iniciada por los trabajadores petroleros de diferentes empresas iniciada el 25
de enero, en la que los obreros del sector hidrocarburífero elevaron el reclamo
de la elevación del mínimo no imponible al impuesto a las ganancias que los
afecta de manera muy notoria en sus salarios mensuales.<BR><BR>La medida de
protesta fue concretada por los obreros petroleros por fuera de la conducción
del sindicato que los agrupa y a la misma se sumaron los trabajadores petroleros
englobados en el convenio de la construcción.<BR><BR>Los trabajadores, por fuera
de su conducción sindical -quienes los cuestionaron muy duramente por la
protesta-, comenzaron el reclamo que fue ganando en adhesión de los pobladores
de la zona. Los cortes de las rutas provinciales generaron una situación
absolutamente fuera de control para los estamentos del Estado y privados.
<BR><BR>La imposibilidad de las empresas petroleras de mantener la extracción
expoliadora de los recursos hidrocarburíferos del yacimiento de Los Perales y
los yacimientos adyacentes, desembocó en un endurecimiento de las medidas contra
los trabajadores en huelga. La Justicia lacaya de la provincia de Santa Cruz
-que siempre ha sido participe de los desalojos violentos y el encarcelamiento
de los luchadores sociales- no dudó en ordenar la detención de los dirigentes de
la protesta petrolera.<BR><BR>Sobre la medianoche del 6 de febrero, el delegado
petrolero Mario Navarro fue detenido por la policía a la salida de una radio que
lo estaba entrevistando. Junto a Navarro fueron detenidos otros trabajadores en
huelga.<BR><BR>Ante esta situación, más de 500 obreros y pobladores de la zona
se movilizaron hasta la Alcaidía de Las Heras para reclamar la libertad de los
dirigentes y ante su llegada fueron brutalmente reprimidos por la policía. Ante
la fuerza y la masividad del reclamo, la policía se vio en la obligación de
liberar a Navarro y los demás detenidos.<BR><BR>En la refriega entre policías,
obreros y pobladores se escucharon disparos de arma de fuego, los mismos que
provocaron heridas en una veintena de personas, entre los que habría al menos 6
manifestantes y 3 policías, uno de los cuales (Jorge Sayago) falleció en la
madrugada del 7 de febrero en Comodoro Rivadavia. Entre los manifestantes
heridos también hay un niño menor de edad que perdió un
ojo.<BR><BR>Extraoficialmente se especula sobre la posibilidad de que existan
nuevas víctimas fatales de estos lamentables hechos. Hay fuertes versiones de
que un segundo policía estaría moribundo, pero también habría trabajadores con
heridas de gravedad que podrían truncar su vida.<BR><BR>Ante esta situación, el
gobernador Acevedo -tras hablar en la madrugada con el presidente y patrón
Néstor Kirchner- decidió pedir la intervención de la Municipalidad de Las Heras
y el envío de 400 efectivos de Gendarmería Nacional provenientes de La Pampa y
Buenos Aires.<BR><BR>Ante esta situación desde el NPEL queremos denunciar el
macabro accionar de los medios de comunicación, tanto nacionales y regionales,
que ocultaron los sucesos de Santa Cruz o los intentaron minimizar hasta que se
produjo el enfrentamiento de la jornada de hoy. Este no es más que un nuevo caso
de negación de la realidad y de reflejarla cuando los hechos quieren ser
mostrados en contra de los huelguistas, los trabajadores y la población en
general.<BR><BR>Asimismo, no se puede dejar de denunciar el lamentable rol
jugado por los sindicalistas de la CGT, la CTA y los gremios del sector quienes
hicieron lo imposible para que estos conflictos y los justos reclamos de los
obreros sean derrotados por las patronales y los gobiernos entreguistas. En
ningún momento los burócratas sindicales se acercaron a los laburantes, jamás
quisieron reunirse en los piquetes con los trabajadores y solo hicieron
declamaciones mediáticas diciendo que iban a pedir al presidente Néstor Kirchner
que modifique la ley de impuestos a las ganancias.<BR><BR><STRONG>Es la hora de
nacionalizar</STRONG><BR><BR>Ante esta situación hay que aclarar una serie de
datos y hechos que son de vital importancia. Por un lado hay que decir que las
compañías petroleras (Repsol-YPF, Pan American Energy y Vintage Oil) obtienen
ganancias netas que en el Norte de Santa Cruz rondan los 4.390 pesos por minuto.
Esos fondos son llevados a sus casas matrices y nada queda en una región que
esta absolutamente golpeada por las precariedades de la pobreza, la miseria y
hasta por la desocupación.<BR><BR>Por otro lado es necesario manifestar que el
Estado provincial de Santa Cruz obtiene cerca de 740 pesos por minuto en
concepto de regalías petroleras, cifra que es destinada al clientelismo político
instaurado por el ahora presidente Kirchner en la zona sur de Santa Cruz, donde
más del 60% de la población esta vinculada al trabajo clientelístico
estatal.<BR><BR>Finalmente es necesario expresar que el nefasto impuesto a las
ganancias instrumentado por el Gobierno Nacional alcanza a los trabajadores
solteros que ganan mas de 1.800 pesos y a los casados que cobran mas de 2.250
pesos mensuales. Esto significa que una parte de los niveles de recaudación y
superavit fiscal que la administración Kirchner obtiene en el ámbito nacional es
aportado por los trabajadores petroleros de todo el país, pero en especial lo
hacen los trabajadores de las Cuencas petroleras y gasíferas del Golfo San Jorge
y Neuquina. Buena parte de esos fondos regresivamente arrancado a los salarios
de los trabajadores han sido destinados por el presidente Kirchner para pagar la
deuda externa del Fondo Monetario Internacional.<BR><BR>Desde el NPEL
consideramos que existen los márgenes mínimos para modificar y hasta anular el
impuesto a las ganancias a los trabajadores, y a cambio proponemos aumentarles
los impuestos a los grandes contribuyentes, a las grandes riquezas o hasta se
podría aumentar las regalías petroleras ya que son de las más bajas de todo el
continente latinoamericano.<BR><BR>Hoy más que nunca esta planteada la lucha por
la recuperación del petróleo y todos los recursos naturales. Está demostrado
claramente que las compañías petroleras solo tienen por objetivo explotar hasta
el agotamiento nuestros recursos del subsuelo y llevarse las abultadas ganancias
que estos les generan. Pero también queda totalmente al desnudo que los
gobiernos Nacional, Provinciales y Municipales son simples lacayos de las
empresas; solo gobiernan para garantizarles las ganancias y si tienen que
ordenar la represión contra los trabajadores no dudan en hacerlo.<BR><BR>Ha
llegado el momento de Nacionalizar los hidrocarburos y los recursos naturales,
estatizarlos y ponerlos bajo el control de los trabajadores para que las
inmensas rentas generadas sean puestas en beneficio de la clase trabajadora y el
pueblo en general. </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT color=#000080>La información contenida en el
boletín es de fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los
artículos firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de
Prensa. Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>