<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></STRONG></EM></DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - Nº 9336 - Febrero 10 - 2006 -
Redacción: </FONT></FONT></STRONG></EM><A
href="mailto:germain@chasque.net"><EM><STRONG><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></STRONG></EM></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Solidaridad/Cuba</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Diez mil ciudadanos británicos apoyan Campaña de
Solidaridad con Cuba</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>El Nobel de Literatura,
Harold Pinter, y 110 miembros del Parlamento Británico piden a EEUU que libere a
Los Cinco<BR></STRONG><BR><STRONG>inSurGente</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.insurgente.org/"><STRONG>http://www.insurgente.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>El Premio Nobel Harold Pinter, 110 parlamentarios británicos,
Ken Livingstone, alcalde de Londres y 15 secretarios generales de sindicatos
británicos son algunas de las personalidades que están entre los 10.000
ciudadanos de Gran Bretaña que firmaron una carta abierta enviada por la Campaña
de Solidaridad con Cuba de ese país al Fiscal General de Estados Unidos
solicitando la inmediata liberación de los Cinco. Estas firmas se unen a
la de otros 10 Premios Nobel y más de 5.000 intelectuales, a Amnistía
Internacional y al Consejo Nacional de Iglesias de Cristo de Estados Unidos,
quienes también se han pronunciado a favor de los cinco antiterroristas cubanos
presos en las cárceles de los EEUU.<BR><BR>Rob Miller, director de la Campaña de
Solidaridad con Cuba dijo: “El hecho de que 110 parlamentarios ya hayan firmado
esta carta en tan corto espacio de tiempo es una prueba de la fuerza de la
injusticia que se siente en toda Gran Bretaña acerca de este caso.”<BR><BR>Una
moción de emergencia en apoyo a los cinco cubanos que fue introducida en la
Cámara de los Comunes en el 2002 fue firmada por 112 parlamentarios, incluyendo
a Robin Cook, ex canciller de Gran Bretaña y Líder de la Cámara de los Comunes.
<BR><BR><STRONG>Comunicado de Prensa<BR>8 febrero
2006</STRONG><BR> <BR>Harold Pinter, ganador del Premio Nobel de Literatura
y 110 Miembros del Parlamento Británico piden al Procurador General de los
Estados Unidos poner en libertad a los cinco cubanos. El ganador del Premio
Nobel de Literatura, Harold Pinter, más 110 miembros del Parlamento Británico y
15 Secretarios Generales de los principales sindicatos del Reino Unido, son
algunos de los miles de nombres británicos incluidos en una carta abierta
enviada hoy por la Campaña Británica de Solidaridad con Cuba a el Procurador
General de los Estados Unidos pidiendole poner en libertad inmediata a los cinco
cubanos, presos en ese pais conocidos como The Miami Five <BR> <BR>La carta
abierta ha sido puesta en circulación por la Campaña Británica de Solidaridad
con Cuba (CSC) en anticipación a la nueva audiencia del 13 de febrero, y
con el fin de hacer publicidad en el Reino Unido y a nivel internacional, sobre
la causa de los cinco cubanos <BR> <BR>Un gran numero de miembros del
Parlamento Británico se conmovi eron e incluyeron sus nombres en la
carta tras reunirse, el pasado mes de diciembre, en la Cámara de los Comunes con
Olga Salanueva esposa de René González , en el marco de una visita de ella y su
hija Ivette a este pais, organizada por la Campaña Britanica
de Solidaridad con Cuba .<BR> <BR>La delegacion realizo un programa por el
pais donde se destaca la importancia de su reunion coordinada por la CSC en el
Parlamento Nacional de Reino Unido, con el Grupo Parlamentario Multipartido
sobre Cuba (All Party Parliamentary Grupo on Cuba) donde explicaron a los
Miembros del Parlamento acerca de como la Sra. Salanueva y su pequeña hija de 7
años, Ivette, han estado impedidas durante cinco años de visitar a René debido a
la negativa de las autoridades estadoudinenses en concederle la correspondiente
visa.<BR> <BR>El presidente del Grupo Parlamentario Multipartido , Dr. Ian
Gibson MP dijo: “el hecho de que estos hombres fueron arrestados y acusados de
espionaje por infiltrar varios grupos basados en los Estados Unidos que llevan a
cabo ataques terroristas contra Cuba, expone la doble moral de la Guerra al
Terrorismo de los Estados Unidos.” <BR> <BR>La Carta Abierta, la cual
también condena el tratamiento a las familias de los prisioneros ha sido firmada
en Gran Bretaña por más de 10.000 personas.<BR> <BR>Hace sólo una semana,
Amnistia Internacional se sumó al llamado internacional por un nuevo juicio para
los prisioneros. En una carta al Departamento de Estado de los EEUU la
organización internacional por la defensa de los Derechos Humanos planteó
“urgentes preocupaciones” y “serias dudas” con respecto a la justicia de las
sentencias. <BR> <BR>Al enterarse sobre la cantidad de Miembros del
Parlamento y personas partidarias que han firmado la Carta, Olga Salanueva
agradeció el apoyo que la Campaña Británica de Solidaridad con Cuba y a los
ciudadanos británicos solidarios con la causa, han ofrecido. Hablando desde Cuba
ella dijo: “Durante estos cinco años de penas y sufrimientos, los familiares de
los cinco cubanos hemos sentido que nosotros no estamos sólos, por que
contamos con el apoyo y la solidaridad de gente honesta como ustedes. El hecho
de que Harold Pinter también ha firmado la Carta junto con más de 100
miembros del Parlamento, realmente es una muestra para nuestras familias de que
la solidaridad que sentí cuando estuve en el Reino Unido en diciembre del 2005
es una fuerza real. Yo estoy segura que actos de apoyo como este
provenientes de amigos de todas partes del mundo , nos ayudarán a traer a
nuestros seres queridos de regreso a casa.”<BR> <BR>El Director de la
Campaña de Solidaridad con Cuba, Rob Miller, señalo: “la Campaña de Solidaridad
con Cuba le escribió inicialmente acerca del caso a los Miembros del
Parlamento a finales del pasado mes de diciembre. El hecho de que más de 100
parlamentarios hallan firmado la carta abierta en tan corto tiempo, es una
muestra clara y contundente sobre el profundo sentimiento de injusticia sentido
en Gran Bretaña con respecto a este caso.” <BR> <BR>Para mayor
información por favor pongase en contacto con Natasha Hickman en el tel: + 44 20
7263 6452 o via email: <A
href="mailto:campaigns@cuba-solidarity.org.uk">campaigns@cuba-solidarity.org.uk</A></DIV>
<DIV align=justify><BR> <BR><STRONG>Notas a los
editores:</STRONG><BR> <BR>1 Texto de la Carta Abierta<BR> <BR>Sr.
Alberto González<BR><BR>Procurador General de los Estados Unidos de
América<BR><BR>De acuerdo con la información suministrada por la Prensa
Internacional el 9 de agosto del 2005, la Corte de Apelaciones del Circuito 11
de Atlanta declaró nulas e inválidas las sentencias pasadas en Miami que
condenaron a Gerardo Hernández-Nordelo, René González-Sehwerert, Ramón
Labañino-Salazar, Antonio Guerreo-Rodriguez y Francisco González-Llort por
infiltrar grupos extremistas cubano americanos en el sur de Florida con el fin
de otener información acerca de actividades terroristas dirigidas contra
Cuba. Estas sentencias penitenciarias han sido previamente declaradas
ilegales por el Grupo de Trabajo en Detenciones Arbitrarias de la Comisión de
Derechos Humanos de las Naciones Unidas.<BR><BR>Durante los últmos siete años,
estos cinco jóvenes han estado encarcelados en prisiones de máxima seguridad;
ellos han estado incomunicados en celdas aisladas por largos períodos de tiempo
y a dos de ellos se les ha negado el derecho a recibir visitas
familiares.<BR><BR>En este tiempo actual y teniendo en cuenta la invalidez de
las sentencias, nada justifica su continuo encarcelamiento. Esta situación
arbitraria, la cual es extremamente dolorosa para ellos y sus familias, no se
puede permitir que continue. Nosotros, los abajo firmantes, estamos demandando
su inmediata liberación. <BR><BR>2 Una lista de los firmantes de la Carta
Abierta puede ser encontrada en <A
href="http://www.cuba-solidarity.org.uk">www.cuba-solidarity.org.uk</A> or by
emailing <A
href="mailto:campaigns@cuba-solidarity.org.uk">campaigns@cuba-solidarity.org.uk</A></DIV>
<DIV align=justify><BR>3 Para el texto completo de la carta publicada por
Amnistía Internacional dirijase a <A
href="http://www.cuba-solidarity.org.uk/news.asp?ItemID=667">http://www.cuba-solidarity.org.uk/news.asp?ItemID=667</A></DIV>
<DIV align=justify><BR>4 Mayor información sobre la Campña de Solidaridad con
Cuba puede ser obtenida en <A
href="http://www.cuba-solidarity.org.uk">www.cuba-solidarity.org.uk</A>
<HR>
<FONT color=#000080><STRONG>La información contenida en el boletín es de fuentes
propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas, movimientos
sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos firmados no
comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </STRONG></FONT><A href="mailto:germain@chasque.net"><FONT
color=#000080><STRONG>germain@chasque.net</STRONG></FONT></A>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify></FONT> </DIV></BODY></HTML>