<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></STRONG></EM></DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - Nº 9343 - Febrero 11 - 2006 -
Redacción: </FONT></FONT></STRONG></EM><A
href="mailto:germain@chasque.net"><EM><STRONG><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></STRONG></EM></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Puerto Rico<BR><BR>FBI interviene en
casas de independentistas<BR><BR>Iván J. Broida
Fontánez</FONT></STRONG><BR><BR><STRONG>ALAI-AMLATINA, 10-2-06, San
Juan</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>La Oficina Federal de Investigación
de los Estados Unidos (Federal Bureau of Investigation, FBI) realizó un mega
operativo en varias ciudades de Puerto Rico en el que allanaron las casas de
reconocidos líderes independentistas. En este operativo incautaron varios
documentos y materiales que "ayudarían a prevenir un ataque terrorista en la
Isla", según el FBI.<BR><BR>La radio del país informó los sucesos mientras
ocurrían pero sin tener palabra oficial del FBI. La Policía de Puerto Rico
no fue informada del operativo hasta después de comenzado. En la ciudad de
Río Piedras, el FBI le disparó con gas pimienta a los periodistas que cubrían la
historia.<BR><BR>Las ciudades afectadas fueron Mayagüez, San Germán, Río Piedras
y Trujillo Alto. No hubo arrestos aunque sí esposaron a un activista del
área oeste pero lo dejaron en libertad en pocas horas.<BR><BR>Este operativo se
ve como una provocación hacia la comunidad independentista, que siempre ha sido
vigilada por este cuerpo del gobierno federal de los Estados Unidos. Varios de
los activistas que se vieron afectados forman parte de la Coordinadora Rompiendo
el Perímetro, que surgió luego del asesinato de Filiberto Ojeda Ríos el 23 de
septiembre de 2005, líder del grupo clandestino los Macheteros, por manos del
FBI.<BR><BR>Hubo una manifestación en repudio a las intervenciones federales,
inmediatamente luego de que se supo la información, frente a la Corte Federal de
los Estados Unidos en Puerto Rico, con cientos de asistentes.<BR><BR>* Iván J.
Broida Fontánez es integrante del Proyecto Caribeño de Justicia y Paz.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT color=#000080>La información contenida en el
boletín es de fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los
artículos firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de
Prensa. Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>