<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2></FONT><FONT
face=Arial size=2></FONT>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><FONT face=Arial color=#800000 size=4><EM><STRONG>Boletín
informativo - Red solidaria de la izquierda radical</STRONG></EM></FONT></DIV>
<DIV align=center><FONT face=Arial size=2><EM><STRONG><FONT size=4><IMG alt=""
hspace=0 src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG"
align=baseline border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - Nº 9340 - Febrero 11 -
2006 - Redacción: </FONT></FONT></STRONG></EM><A
href="mailto:germain@chasque.net"><EM><STRONG><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></STRONG></EM></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3>Irak</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Ingenio versus
tecnología <BR><BR>Joel Michel Varona</FONT></STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>La
Haine</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.lahaine.org/"><STRONG>http://www.lahaine.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2> </DIV>
<DIV align=justify><BR>El ingenio de una resistencia que mantiene en jaque desde
hace casi tres años a las fuerzas de ocupación estadounidenses en Irak, obligó a
los estrategas del Pentágono a modernizar su ya sofisticada tecnología bélica,
tras el fracaso del afamado y emblemático vehículo Humvee, pero el nuevo
vehículo se perfila como otro blanco perfecto.</FONT></DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>La insurgencia, blanco de continuas operaciones de gran
envergadura por parte de los agresores, no ha dejado un día de atacar las
patrullas norteamericanas, sus bases militares y hasta sus helicópteros de
combate, pero su mérito actual es la cadena de Humvee destruidos con diferentes
tácticas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para limpiar la reputación del "invencible", los
ingenieros militares, casi a la carrera, diseñaron el MUV-R, una versión
ultramoderna del clásico Jeep.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El MUV-R (Mine-protected Utility Vehicle / Rapid
Deployable ) es un vehículo acorazado con la misma velocidad, trepada y
capacidades todo terreno que el Humvee.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Con un peso de entre 10 y 12 toneladas, el MURV-R está
diseñado para cumplir con esos requisitos asi como para ofrecer protección
contra minas y explosiones. Además, incorpora un sistema de armamento en el
techo, que es manejado por control remoto por un tripulante que va sentado en el
asiento delantero derecho.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Dicho modelo reemplazará al Abejorro, como también es
conocido el Humvee, por el zumbido de su motor.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Su producción estará supervisada por la compañía AM
General, que lo fabricará con ruedas de casi 1,5 metros de diámetro y una
carrocería de grueso blindaje.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según los ingenieros del Ejército, el prototipo del MUV-R
es un vehículo utilitario para despliegue rápido y protegido contra minas.<BR>La
introducción de este transporte militar, tras casi tres años de guerra en ese
país del Golfo Pérsico, responde a la gran preocupación del Pentágono de
proteger a sus efectivos en la situación real de combate, marcada por la lucha
urbana.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En ese contexto, Estados Unidos perdió en Irak más 2.240
efectivos en casi tres años de guerra, la mayoría abatidos por la insurgencia
que opera en ciudades como Tikrit, Kirkuk, Al Habbaniya, Al Hilla, y en otras
villas, principalmente donde predominan seguidores de la rama sunita.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El MUV-R es un intento de los ocupantes de ganar en
movilidad y seguridad, algo que no logró del todo su antecesor, que sustituyó al
Jeep en 1985 como vehículo utilitario regular del ejército estadounidense.
Actualmente, el Pentágono dispone de unos 140. 000 ejemplares, con más de 19.000
en ese país del Golfo Pérsico.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El Humvee, conocido también en términos técnicos como
Vehículo Rodado Multiuso de Alta Movilidad, se convirtió en un medio
extremadamente vulnerable, pues los rebeldes saben como destruirlo y ya sus
tripulantes temen viajar en él. De esa forma opina John Gresham, analista
militar y coautor junto a Tom Clancy, del libro Special Forces.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los temerosos soldados han improvisado unas rejillas
protectoras y chapas de hierro para los vehículos, pero tales innovaciones
agregan más peso y limitan la fuerza del motor.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En marzo de 2003, cuando se inicia la agresión
anglonorteamericana a Irak, solamente los Humvee que fueron fabricados después
de 1996 contaban con el blindaje reforzado, al igual que la serie M1114, el cual
fue concebido con casi una tonelada más de placas de acero.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El resto de ellos, fabricados en la década del 80, no
ofrecían la protección adecuada para los soldados, y aunque Washington envió
materiales suplementarios para reforzarlos, creció el descontento entre las
tropas, las cuales tenían que patrullar día y noche las peligrosas calles
iraquíes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A despecho, de estar equipados con un ultrasofisticado
sistema de mísiles antiaéreos Avenger, los Abejorros arden en las arenosas
callejuelas hasta calcinarse su leyenda, tejida por los norteamericanos desde
1991, cuando los mostraban en los medios como los bólidos del desierto de
Kuwait.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los Humvee poseen un motor diesel V-8 de 6,5 litros,
neumáticos de 37 pulgadas y son capaces de resistir la explosión de una mina de
seis kilogramos en su parte delantera y de dos kilogramos en la trasera,
aseguran los expertos militares.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, esos datos táctico-técnicos sirvieron de
bien poco en el actual escenario de combate, pues numerosas veces volaron por el
aire por la explosión de obuses de 155 milímetros, enterrados en el borde o
directamente en las carreteras.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El RPG es otro enemigo mortal del Humvee en esa guerra
urbana en la que prevalecen las emboscadas, y aunque mucho lo consideran un
armamento rústico, es muy seguro y temido por los invasores, que reportaron
hasta el momento más de 16.420 heridos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los abejorros también son despanzurrados con bombas
fabricadas con las mismas ojivas de misiles norteamericanos que no estallaron
durante los bombardeos aéreos contra la población iraquí en la agresión desatada
el 20 de marzo de 2003.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El efecto de esos ingenios, cargados de explosivos C-4,
es letal para el Humvee, con un mínimo de riesgo y gasto para los insurgentes,
quienes demuestran diariamente amplia capacidad táctica en la acción guerrillera
urbana.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Teniendo en cuenta las tácticas de la resistencia, el
Departamento estadounidense de Defensa tuvo que aumentar la producción para
alcanzar actualmente los 450 vehículos al mes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al principio de la invasión, iniciada sin la autorización
de Naciones Unidas y el repudio de la comunidad internacional, solo se
fabricaban 20 mensuales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para nadie es un secreto las dificultades que enfrentan
los rebeldes en una guerra contra un fuerte enemigo, pero la tenacidad se impone
ante la superioridad y el poder de fuego del invasor.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Mientras transcurre el tiempo en Irak, donde se calculan
en un centenar las acciones de la resistencia cada día, sólo resta esperar que
le deparará el futuro al vehículo MUV-R, que -según analistas- se perfila como
otro blanco perfecto.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT color=#000080>La información contenida en el
boletín es de fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los
artículos firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de
Prensa. Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV></FONT></BODY></HTML>