<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><FONT color=#800000 size=4><STRONG><EM>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</EM></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=center><FONT color=#800000 size=4><STRONG><EM><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - Nº 9366 - Febrero 18 - 2006 -
Redacción: </FONT></EM></STRONG></FONT><A
href="mailto:germain@chasque.net"><FONT color=#000080
size=4><STRONG><EM>germain@chasque.net</EM></STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Mujeres de
Negro</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Hamas y
nosotras</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><BR></FONT><FONT face=Arial><STRONG>Gila
Svirsky *</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Revista Sin
Permiso</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.sinpermiso.info/"><STRONG>http://www.sinpermiso.info/</STRONG></A></FONT><BR><FONT
face=Arial size=2><STRONG>Traducción de AMdelMar, Dones de Negre,
Barcelona</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Mujeres de Negro (1) nació en Israel ahora ya hace 18
años, en 1988. Las pioneras fueron un pequeño grupo de mujeres que alzaron su
voz para protestar contra la ocupación israelí de los territorios palestinos.
Todavía hoy continúan manifestándose. En muchas partes del mundo, grupos de
mujeres vestidas simbólicamente de negro denuncian en el espacio público la
violencia y las guerras.<BR></STRONG><BR><STRONG>¿A quién
culpar?</STRONG><BR><BR>Escuchando las reacciones de los transeúntes en la
reciente concentración en Jerusalén de Mujeres de Negro, podría pensarse que ha
sido nuestro pacífico pequeño grupo el que ha puesto a Hamas en el
poder.<BR><BR>El resultado de las afirmaciones de los políticos israelíes de
derechas es que Hamas ganó a causa de la retirada de Gaza y otros gestos
conciliadores, que “recompensan al terrorismo”. Desde luego, Bibi Netanyahu y
cia. están encantados con la victoria de Hamas, sobre la cual pueden construir
ahora una campaña electoral basada en el miedo y recuperar votantes que
últimamente se habían vuelto algo más moderados.<BR><BR>Pero ésta es mi opinión
de lo que ha propiciado la victoria de Hamas en las recientes elecciones: el
fracaso de Israel al no sentarse a negociar el fin de la ocupación. Esto a
menudo se expresa como el fracaso de Fatah en conseguir “hacer progresos de
paz”, pero nos llevan a lo mismo: Al-Fatah fracasó porque Israel rehusó ofrecer
una recompensa a la moderación, negándose a sentarse y negociar con
ellos.<BR><BR>Y ¿qué diremos de la censura por corrupción –de que votar por
Hamas era también un voto contra la corrupción de los políticos de Fatah? Esto
puede haber sido importante para algunos votantes, pero ¿desde cuándo la
corrupción hace caer a un político? Ciertamente, no en Israel en donde la
corrupción de Sharon ha sido como un libro abierto, pero perdonada por los que
dan apoyo a su política. La corrupción es tolerada cuando la tasa de aprobación
es alta en otros aspectos. La corrupción del anterior gobierno palestino hubiera
sido pasada por alto si hubieran podido mostrar algún progreso en acabar con la
ocupación.<BR><BR><STRONG>Cuando los terroristas se convierten en
políticos</STRONG><BR><BR>Recuerdo que estaba de pie en el balcón de mi casa en
Jerusalén en una deliciosa mañana de Mayo de 1977 cuando escuché y me quedé
boquiabierta al saber quien había ganado las elecciones israelíes: Menahen
Begin, el que fuera el jefe de una organización terrorista judía que había
matado a 91 civiles en un atentado en el Hotel Rey David en 1946. Y entonces fue
Begin quien devolvió la Península del Sinaí y negoció la paz con Egipto. En
2001, Israel eligió a Ariel Sharon, responsable de los episodios sangrientos de
Qibiya, Beirut, Gaza, Sabra, Satila y otros más. Y entonces fue Sharon quien
devolvió Gaza de un modo imperfecto, pero que sentó un precedente especialmente
importante.<BR><BR>Yo condeno el terrorismo, tanto si es “partidista” o de
Estado, y yo nunca hubiera votado a Hamas (ni a Begin ni a Sharon). Pero, ¿quién
está mejor posicionado que Hamas para alcanzar un compromiso de paz? Tenemos la
imagen reflejada de Israel en las elecciones palestinas: igual que la derecha
israelí (Begin y Sharon) pudieron hacer más fácilmente concesiones que Yitzahk
Rabin, que siempre tenía que luchar contra la derecha, del mismo modo puede
Hamas movilizar más apoyo para hacer concesiones que el partido más moderado
Fatah podría ahora emprender.<BR><BR><STRONG>Sobre el progresivo
fundamentalismo</STRONG><BR><BR>Si, estoy preocupada a causa del gobierno de
Hamas, principalmente por lo que se refiere a su programa nacional para
Palestina. Estoy preocupada por las mujeres, por los no-Musulmanes, por los
periodistas, los gays, los artistas y todas esas personas a quienes les conviene
una sociedad abierta. ¿Hasta qué punto aumentará Hamas el papel de la ley
Shari’a (Musulmana) en la vida civil? ¿O la educación religiosa en las escuelas?
Por otra parte, es bien evidente que los Palestinos han experimentado lo que es
la democracia y no tolerarán fácilmente un cierre en su sociedad.<BR><BR>Me
anima el estudio hecho sobre la población Palestina publicado esta semana, en
Al-Hayat-Al-Jadeeda y al que hace referencia el Jerusalem Post*: El 84% de los
Palestinos apoyan un acuerdo de paz con Israel. En caso de que se pregunten si
este porcentaje incluye a Hamas, el 75% de los votantes de Hamas son contrarios
a los llamamientos en favor de la destrucción de Israel. Hamas conoce que los
laicos son una parte importante de su electorado.<BR><BR><STRONG>Y ¿a quien
beneficia que se acabe la ayuda extranjera?</STRONG><BR><BR>Hasta ahora los
políticos americanos e israelíes han estado abogando por una política que
aislara y castigara a los Palestinos retirándoles la ayuda financiera. Todo el
mundo sabe que esto desestabilizaría la frágil economía, dañaría a los inocentes
(pero no a los políticos), y fomentaría la creciente amargura contra el
occidente secular. Una alternativa mucho más razonable sería ampliar el apoyo y
ver si Hamas lo usa responsablemente. O ¿es que alguien tiene interés en sembrar
el caos en los Territorios Palestinos?<BR><BR>Sí, yo también quisiera exigir una
renuncia al terrorismo y a la violencia como un paso previo a las
negociaciones…. Me gustaría exigírselo a ambas partes. Pero desde un punto de
vista realista, esto tiene que ser parte de la negociación. </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Jerusalén, 1 febrero 2006.<BR><BR>* Gila Svirsky es una de
las fundadoras de la Coalition of Women for a Just Peace, que agrupa a nueve
organizaciones de mujeres por la paz israelíes y palestinas, entre ellas Mujeres
de Negro: <A href="http://www.coalitionofwomen.org">www.coalitionofwomen.org</A>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>1) Nota de Correspondencia de Prensa: ver sitio en castellano
e inglés: <A
href="http://wib.matriz.net/"><STRONG>http://wib.matriz.net/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT color=#000080>La información contenida en el
boletín es de fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los
artículos firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de
Prensa. Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></STRONG></A> </DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></FONT> </DIV></BODY></HTML>