<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - Nº 9374 - Febrero 20 - 2006 -
Redacción: </FONT></FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Venezuela</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Profundizar el proceso
revolucionario...</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Propuesta de programa de lucha
</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Corriente Clasista Unitaria,
Revolucionaria y Autónoma de la UNT</FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Aporrea</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.aporrea.org/"><STRONG>http://www.aporrea.org/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>Este documento fue aprobado por más de 600
dirigentes sindicales de todo el país, participantes en el I Plenario de la
Corriente Clasista, Unitaria, Revolucionaria y Autónoma de la UNT, celebrado en
la Casa Sindical de El Paraíso, Caracas, entre el 17 y 18 de
febrero.</STRONG><BR><BR><BR><STRONG>La propuesta de programa de
lucha</STRONG><BR><BR><STRONG>1. Movilizar y organizar a los trabajadores y el
pueblo</STRONG> <BR><BR>- Conformar un frente con todos los sectores
sociales en lucha. En tal sentido, los directivos sindicales integrantes de la
Corriente Clasista, Democrática, Soberana y Socialista, acordamos que el II
Congreso de la UNT se convierta en un espacio que reúna al conjunto de los
trabajadores, sindicatos, Frente Campesino Ezequiel Zamora, comunidades
organizadas, organizaciones juveniles y estudiantiles, comunidades indígenas,
mineros, Comité Nacional de Defensa de la Cogestión Revolucionaria con Control
Obrero y Social, la Asociación Nacional de Medios Comunitarios, Libres y
Alternativos (ANMCLA), para discutir un plan de lucha por las más importantes
reivindicaciones de todos los sectores sociales. Igualmente se planteó que en el
Congreso de la UNT se aprobara una movilización de todos estos sectores a
Miraflores. De tal forma que respaldamos y nos sumamos a las iniciativas de
movilización unitaria que las organizaciones antes mencionadas están planteando
denominada “Unamos nuestra luchas”. </DIV>
<DIV align=justify><BR>- Solidaridad con los trabajadores actualmente en
conflicto, destacándose la situación de los trabajadores de Plumrose en el
estado Aragua. Se aprobó que el Plenario acordara una resolución en apoyo a los
trabajadores de Plumrose, Droguerías Race y Sel-Fex, en Caracas. Igualmente se
propuso que en esta plenaria se creara un fondo de huelga para apoyar a estos
trabajadores en conflicto. </DIV>
<DIV align=justify><BR>- Aumento general sueldos y salarios para el 1 de mayo,
Día del Trabajador, así como escala móvil de salarios. <BR>Ratificar la
necesidad de impulsar el control obrero y la cogestión en empresas públicas y
privadas. Se consideró que durante el paro-sabotaje petrolero se confirmó que
los trabajadores, junto a las comunidades organizadas y la Fuerza Armada
Nacional, somos los únicos capaces de defender hasta las últimas consecuencias
las industrias básicas y estratégicas del país, tal como quedó demostrado
en PDVSA y en la industria petroquímica. <BR>Hacer contraloría social en las
cooperativas, las cuales fungen como empresarios y liquidan la participación de
los sindicatos <BR><BR><STRONG>2. Por un Plan Económico y Social Alternativo
discutido con los trabajadores</STRONG> <BR></DIV>
<DIV align=justify>- Plan de obras públicas y construcción de viviendas
para enfrentar el desempleo y la informalidad <BR></DIV>
<DIV align=justify>- Impulso a la campaña por la Solvencia Laboral <BR></DIV>
<DIV align=justify>- Constituyente Petrolera para que los trabajadores gestionen
democráticamente nuestra principal industria </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>- Reestatización de empresas privatizadas, como Sidor y CANTV
<BR></DIV>
<DIV align=justify>- Nacionalización de la banca <BR></DIV>
<DIV align=justify>- Reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, ajustándola a los
intereses de los trabajadores. Proponer la conformación de una comisión
integrada por dirigentes de la UNT que presente un proyecto propio y haga
seguimiento a la discusión nacional sobre este tema. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>3. Democratización de la UNT</STRONG> <BR><BR>-
Aquí por unanimidad y aclamación se planteó que para lograr esto es necesario la
realización del Congreso y de las elecciones ya! </DIV>
<DIV align=justify><BR>- Retomar la Misión Cruz Villegas. <BR></DIV>
<DIV align=justify>- Que en el marco de la formación política e ideológica de
los trabajadores, la UNT desarrolle un plan nacional de formación y capacitación
de los trabajadores y dirigentes sindicales para prepararlos para asumir
directamente la dirección de la economía y del poder político en nuestro país en
el contexto del socialismo del siglo XXI planteado por el presidente Chávez.
<BR></DIV>
<DIV align=justify>- Se ratificaron las fechas de realización del II Congreso de
la UNT. 30, 31 de marzo y 1 de abril. Se consideró muy tarde realizar las
elecciones 90 días después del Congreso, y se propuso que esto se discuta en el
mismo. <BR><BR><STRONG>4. Basta de impunidad</STRONG> <BR><BR>- Castigo y cárcel
a los golpistas del 11 de abril de 2002 y del paro-sabotaje petrolero <BR></DIV>
<DIV align=justify>- Impulso a la campaña por la demanda contra los dueños de
Globovisión por violación de derechos humanos, en tal sentido, la Corriente
Clasista acuerda adherirse al Recurso de Amparo interpuesto contra dicha planta
televisora. Manifestamos nuestra voluntad de promover la adhesión de la UNT como
máxima central obrera del país y la participación en la recolección de firmas en
apoyo a la acción judicial, así como en las movilizaciones para impulsar la
campaña y contra la impunidad de los medios de comunicación golpistas. Por el
retiro de las concesiones y por la socialización de los medios de comunicación
en manos de los trabajadores y el pueblo. <BR><BR><STRONG>5.
Contra la injerencia imperialista</STRONG> <BR><BR>- Repudio a la agresión
imperialista </DIV>
<DIV align=justify><BR>- Movilicémonos para denunciar la política de agresión
imperialista, antiobrera y antipopular del imperialismo. Apoyemos la lucha de
los pueblos y los trabajadores latinoamericanos contra el ALCA, el TLC, el Plan
Puebla-Panamá y el Plan Colombia, así como la justa lucha de la COB y los
trabajadores bolivianos en defensa de los hidrocarburos y sus recursos
naturales. Así como rechazar las invasiones imperialistas a Afganistán e Irak.
Fuera las tropas brasileñas y argentinas de Haití. </DIV>
<DIV align=justify><BR>- Integración de los trabajadores a la Reserva Nacional y
conformación de brigadas obreras de autodefensa, organizadas autónomamente en
los sindicatos y la UNT <BR><BR><STRONG>6. Para trascender el capitalismo
luchemos por el socialismo y el poder para los trabajadores sin patronos ni
burócratas
<HR>
<FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de fuentes
propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas, movimientos
sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos firmados no
comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT><A href="mailto:germain@chasque.net"><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></A>
<HR>
</STRONG></FONT></DIV></BODY></HTML>