<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - Nº 9380 - Febrero 21 - 2006 -
Redacción: </FONT></FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT
size=3>Palestina</FONT></STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Hamas espera el abrazo
ruso</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Fawzia Sheikh <BR>IPS, Jerusalen,
20-2-06</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Israel teme que la decisión de Rusia de recibir el mes
próximo a líderes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), ahora a cargo
del gobierno palestino, legitime su estatus político ante la comunidad
internacional ignorando su naturaleza terrorista. <BR><BR>El movimiento, que
ganó las elecciones de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en enero, tiene
como objetivo en su carta fundacional la destrucción de Israel, y es considerado
por varios gobiernos como una organización terrorista que patrocina atentados
suicidas contra israelíes. <BR><BR>Israel cortó oficialmente el fin de semana
pasado todo tipo de vínculos con Hamas. <BR><BR>La intervención de Rusia podría
contravenir la postura de los demás miembros del Cuarteto, instancia de
mediación internacional en el conflicto palestino-israelí, integrada además por
la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.
<BR><BR>Luego del triunfo de Hamas, los representantes del Cuarteto instaron al
movimiento a renunciar públicamente a las armas y advirtieron que, de no
hacerlo, suspenderían la asistencia internacional al desarrollo de la ANP.
<BR><BR>"Tendremos esa reunión para buscar un acuerdo en Medio Oriente. Es
necesaria para ver un panorama completo" de la situación, dijo el canciller de
Rusia, Sergey Lavrov, luego de las conversaciones del Cuarteto en enero.
<BR><BR>Rusia, a diferencia de Estados Unidos y la UE, nunca consideró a Hamas
una organización terrorista, aunque cree que debería abandonar las armas y tomar
el camino más moderado del partido secular Al Fatah, fundado por el fallecido
líder palestino Yasser Arafat. <BR><BR>Turquía, país que goza de buenas
relaciones tanto con Israel como con la ANP, está dispuesto a intervenir como
mediador, mientras que Francia también ha mostrado interés en dialogar con
Hamas. <BR><BR>El israelí Centro Ariel de Investigación Política, con sede en
Tel Aviv, sostuvo que la movida de Rusia contradice las negociaciones sobre la
llamada "hoja de ruta" hacia la paz entre israelíes y palestinos, y conduce a un
camino peligroso para Israel y Occidente. <BR><BR>"Si promueves a Hamas,
desalientas la paz", dijo a IPS el analista Yoash Tsiddon-Chatto, miembro del
Centro. <BR><BR>El peor escenario ante esta división en el Cuarteo podría ser
similar al que derivó del Acuerdo de Munich, en 1939, por el cual Occidente le
permitió a la Alemania nazi quedarse con partes de la antigua Checoslovaquia, lo
que a la postre precipitó la segunda guerra mundial (1939-1945), afirmó
Tsiddon-Chatto. <BR><BR>El analista señaló que el objetivo de Rusia con su
acercamiento a Hamas es en realidad poner fin al dominio político de Estados
Unidos en Medio Oriente. <BR><BR>"Quieren recuperar la influencia. Una unión
entre Rusia y Medio Oriente puede dictar las condiciones para las exportaciones
mundiales de petróleo, algo que no sería menos dañino que una guerra", sostuvo
Tsiddon-Chatto. <BR><BR>El experto recordó el boicot petrolero árabe contra
Occidente e Israel de 1973, que disparó los precios internacionales del crudo y
afectó severamente a las economías industrializadas. <BR><BR>Además, subrayó que
el presidente ruso Vladimir Putin ya firmó acuerdos sobre armas con Siria,
vendió nueva tecnología a Irán y anunció estar dispuesto a exportar sistemas
informáticos militares a la ANP. <BR><BR>Pero la opinión no podría ser más
diferente en Gaza, donde el periodista Ghazi Hamed edita el periódico Al Risala,
de Hamas. <BR><BR>"Queremos hablar con todos, incluso con Estados Unidos. Ellos
deberían negociar con Hamas, pues es un movimiento electo democráticamente y es
gobierno ahora", dijo a IPS. <BR><BR>Hamed afirmó que el movimiento quiere
aclarar al mundo cuáles son sus objetivos. Además, dijo esperar que Rusia,
"ignorada durante el proceso de paz", levante su reputación en Medio Oriente y
consolide su influencia. <BR><BR>Por su parte, el politólogo Saleh Abdeljawad,
de la Universidad Birzeit, en la central ciudad cisjordana de Ramalá, cree que
aislar a Hamas sería peligroso a largo plazo, pues estimularía las acciones
armadas del movimiento. <BR><BR>"Cuanto más rápido ingrese Hamas al orden
internacional, más estará dispuesto a hacer concesiones", sostuvo.
<BR><BR>Abdeljawad comparó a Hamas con la Organización para la Liberación de
Palestina (OLP) de hace dos décadas, liderada por Arafat. <BR><BR>La OLP era
siempre propensa a "alzar la bandera de la lucha armada", pero luego moderó su
postura y por eso fue aceptada como la voz de los palestinos ante la comunidad
internacional. <BR><BR>El analista sostuvo que Rusia sólo intenta convencer a
Hamas de que adopte también una actitud más templada hacia Israel.
<HR>
<STRONG><FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de fuentes
propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas, movimientos
sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos firmados no
comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>