<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></STRONG></EM></DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT color=#000080 size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR>Año III - Nº 9192 - Febrero 26 - 2006 - Redacción:
</FONT></STRONG></EM><A href="mailto:germain@chasque.net"><EM><STRONG><FONT
color=#000080 size=4>germain@chasque.net</FONT></STRONG></EM></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>México</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>65 mineros sepultados en la
explosión de “Pasta de Conchos”<BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Otro crimen del
capitalismo y la patronal asesina</FONT></STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Declaración de Liga de
Trabajadores por el Socialismo-Contracorriente (LTS-CC)</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG>México, 23 de febrero
2006</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><U><FONT
color=#800080></FONT></U></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><U><FONT color=#800080><A
href="http://www.geocities.com/ligamex/">http://www.geocities.com/ligamex/</A></FONT></U></STRONG><A
href="http://www.ft-ci.org/"><STRONG></STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2> </DIV>
<DIV align=justify><BR>En la madrugada del 19 de febrero, una explosión en la
mina “Pasta de Conchos”, en Sabinas Coahuila, sepultó a más de sesenta
trabajadores que están bajo riesgo de morir por la violenta explosión, la falta
de oxígeno o por intoxicación con metano o gas grisó (altamente tóxico y
explosivo), en tanto que 13 obreros sufrieron heridas y fueron hospitalizados.
Miles de personas han permanecido desde entonces en las afueras de la fábrica
para exigir que los rescaten, denunciando las condiciones de riesgo en las que
trabajan los mineros empleados para la empresa Industrial Minera México, que se
encarga de la explotación carbonífera en la zona. Circundando la mina,
permanecen cientos de efectivos del ejército mexicano que, lejos de resguardar
la seguridad de los trabajadores, buscan contener el descontento y el odio de
los familiares, vecinos y amigos de los mineros contra las autoridades y la
patronal.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El gobierno de Fox, mostrando una vez más su desprecio
por la suerte de los trabajadores, tardó casi 2 días en enviar a sus
“representantes”, mientras que las autoridades locales, con todo su cinismo y
desdén por las familias obreras, mandaron cavar fosas y tapiaron las cercanías
de la mina, para evitar que los familiares puedan ver las evidencias de la
responsabilidad patronal en la tragedia. Mientras tanto, son los propios
compañeros de los trabajadores atrapados, quienes están llevando adelante los
desesperados intentos por rescatarlos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Este “accidente” no es tal, sino que es el resultado de
la negligencia de los capitalistas y de la irresponsabilidad del gobierno
estatal y federal, y es la consecuencia de la inexistente inversión en
mantenimiento y en seguridad para las labores en la mina.<BR>La explosión en
“Pasta de Conchos” no es inédita. Desde los años sesentas en que comenzó la
explotación de carbón en el norte del país, ya ha habido varios “accidentes”,
como el de la mina Cuatro y Medio en 1998, donde murieron 37 trabajadores. En
Coahuila, uno de los principales propietarios de la explotación minera es el
empresario César de la Garza Herrera, denunciado por 40 muertes obreras en menos
de seis meses en su mina en Muzquiz, donde se ha distinguido por mantener en
funcionamiento pozos mineros que no pasan las garantías de seguridad más
elementales, manteniendo a los trabajadores en condiciones laborales
esclavizantes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Como dijo un trabajador: "Si esto pasó es porque les
untan las manos de dinero a la Secretaría del Trabajo" (La Jornada, 22/2). Y es
que las trágicas consecuencias de la explosión en “Pasta de Conchos” es el
resultado de la política asesina de la patronal norteña y el gobierno que la
protege. La red de corrupción y complicidades que los trabajadores y vecinos
están denunciando, está al servicio de preservar las jugosas ganancias de los
capitalistas, amasadas con la sangre y el sudor de cientos de trabajadores, para
lo cual se permite impunemente que sean violentadas reglas de seguridad en
detrimento de los trabajadores.<BR>Con este desastre, lo que queda al
descubierto son las infrahumanas condiciones en las que trabajan cientos de
mineros en el norte del país, muchos de ellos por una paga que no supera los 56
pesos diarios, sin derecho a la sindicalización, y con jornadas extenuantes en
condiciones que ponen en riesgo su vida. El contubernio de la patronal, el
gobierno y los líderes sindicales, tienen una política criminal que garantiza
jugosas ganancias para la oligarquía norteña y las trasnacionales, mientras
cientos de obreros son obligados a exponerse día con día a accidentes fatales.
Con el magro sueldo, subsisten en la región centenas de familias, sin
prestaciones ni seguridad social que las ampare. Claudia Jiménez, esposa de
Javier Pérez, minero que quedó sepultado en la madrugada del 19, dice a la
prensa sobre su esposo “es lo que mas quiero en la vida, y no voy a dejar que la
mina me lo quite”. Y es que, para los obreros que migraron hace varios años para
habitar los pueblos circundantes a la mina -San Juan de Sabinas, Palau, Nueva
Rosita y Múzquiz-, el trabajo diario es un riesgo latente y ante la falta de
empleo, viven con la amenaza cotidiana de perderlo con el chantaje patronal de
que “si no te gusta te vas, muchos quieren tu puesto”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ese es el secreto de las ganancias de la empresa Minera
de México: el sudor y la explotación extrema de sus trabajadores. La misma es
propiedad del Grupo México, el principal conglomerado de explotación minera del
país, liderado por los magnates de la familia Larrea. En el 2005, reportaron
ganancias por 1,100 millones de pesos, un 37% más que en el 2004, beneficiada
con el alza de los precios internacionales de los minerales. Este consorcio
capitalista tiene entre sus directivos a “grandes hombres de negocios” como
Claudio X. González y hasta a Luis Téllez, ex secretario de Energía, y se
benefició de las privatizaciones concretadas en los sexenios de Salinas y
Zedillo. Mientras la fortuna de los capitalistas propietarios del Grupo México
asciende a 1,100 millones de dólares, los trabajadores dejan su vida por 700
pesos semanales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Mientras escribimos este texto, aun no se han logrado
rescatar a los trabajadores y con el correr de las horas todo el pueblo
trabajador teme aún más por su vida. En cortes informativos, se han hecho
informes “extraoficiales” de que se han confirmado ya por lo menos cinco
decesos. Desde la Liga de Trabajadores por el Socialismo-Contracorriente nos
solidarizamos con los familiares que esperan con ansiedad que los compañeros
sepultados sean rescatados con vida, y con su justo odio contra la empresa
Industrial Minera México y el gobierno de Coahuila representado por el priísta
Humberto Moreira Valdés. Llamamos a las organizaciones sindicales, campesinas,
populares, de derechos humanos y de izquierda, a denunciar esta tragedia que es
consecuencia de la política laboral antiobrera impuesta por la patronal, así
como a movilizarnos y realizar una amplia campaña en solidaridad con los mineros
de “Pasta de Conchos” y sus familias, denunciando al gobierno estatal y
nacional, y exigiendo el castigo a los responsables, proponiendo para ello la
formación de una comisión investigadora independiente de la empresa y el
gobierno (que buscan ocultar la responsabilidad patronal) encabezada por los
trabajadores mineros y las esposas de sus compañeros atrapados en la mina.
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Es necesario y urgente, solidarizarnos activamente con las
familias obreras que permanecen en vela fuera de la mina. Las organizaciones
sindicales deben ponerse a la cabeza de ello, junto con las organizaciones de
derechos humanos, políticas y sociales, debemos comenzar una campaña nacional de
apoyo que recolecte cobijas, comida, agua y todo lo necesario para mejorar las
condiciones en las que se encuentran estas familias. Por ello en los centros de
trabajo, de salud, en las escuelas y facultades de la universidad, debemos
comenzar a organizarnos para llevar adelante esta tarea.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT color=#000080>La información contenida en el
boletín es de fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los
artículos firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de
Prensa. Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></DIV></FONT></BODY></HTML>