<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML xmlns:o = "urn:schemas-microsoft-com:office:office"><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - 1º de abril 2006 - Redacción:
</FONT></FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>El Cairo</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Campaña internacional contra la
ocupación estadounidense y sionista</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial>
<DIV align=justify><BR><STRONG>4ª Conferencia Internacional del Cairo, 23-26 de
marzo de 2006<BR> <BR>Con la Resistencia en Palestina e Irak</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Contra la globalización, el imperialismo y el
sionismo</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><FONT size=2></FONT> </DIV><FONT size=2>
<DIV align=justify></FONT><FONT size=2><STRONG><FONT size=3>Declaración Final de
la Conferencia </FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><U></U></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2><STRONG>Traducción de David Karvala
</STRONG>(<STRONG>En Lucha: </STRONG></FONT><A
href="http://www.enlucha.org/"><STRONG><FONT
size=2>http://www.enlucha.org/</FONT></STRONG></A><FONT size=2>)</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2>La cuarta conferencia del Cairo tiene lugar en
un momento de acontecimientos importantes y peligrosos en la lucha contra el
imperialismo y el sionismo. En Irak la resistencia armada continúa extendiéndose
contra la ocupación estadounidense y británica, así como contra sus agentes, y
el gobierno títere queda cada vez más paralizado y aislado. Pero a la misma vez
la ocupación persiste en sus intentos de fomentar tensiones entre suníes y
chiítas en una tentativa de debilitar a la resistencia, cambiar su rumbo, y
dañar su imagen.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>En Palestina, a pesar de los asesinatos y
los bloqueos diarios por parte del ejército sionista, el pueblo palestino ha
demostrado, otra vez, en las últimas elecciones que su opción es la de la lucha
y la resistencia. La victoria de Hamas fue una lección dolorosa no sólo para los
sionistas y los estadounidenses, sino también para los regímenes árabes que
habían esperado que el pueblo palestino se rindiese. Pero también el pueblo
palestino se enfrenta hoy a grandes retos. Los sionistas siguen con la
construcción de su muro y con la transformación de las ciudades de Gaza y
Cisjordania en grandes cárceles, así como están aumentando sus ataques y
crímenes contra los y las palestinas. La administración estadounidense y sus
aliados europeos amenazan al pueblo palestino con el hambre, al recortar la
ayuda financiera, y los regímenes árabes ejercen toda la presión que pueden
contra el gobierno de Hamas para intentar obligarle a hacer concesiones. Todas
estas fuerzas hoy están conspirando contra Hamas con un único objetivo, desarmar
a la resistencia, reconocer al Estado sionista y aceptar un proceso de paz que
no ha logrado nada para el pueblo palestino a lo largo de las últimas dos
décadas.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>El pueblo palestino continuará en su lucha y
Hamas podrá hacer frente a las presiones y los desafíos. Pero para lograr esto
requiere de una nueva ola de apoyo y solidaridad, especialmente desde la gente
árabe y musulmana. Sin embargo, no podemos separar esta tarea de la lucha del
pueblo árabe y musulmán por la democracia y la libertad. Los regímenes árabes
son un obstáculo importante por su corrupción, sus políticas neoliberales y su
alianza con los intereses y estrategias estadounidenses y sionistas. Pero estos
regímenes se enfrentan hoy a una creciente rabia contra sus políticas y su
represión. Quizá el éxito en América Latina de los movimientos de masas, al
rechazar la hegemonía estadounidense y las políticas neoliberales, demuestre que
éstas no son eternas y que la historia no ha terminado, como dicen nuestros
enemigos.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>Pero nos enfrentamos a grandes desafíos: la
administración estadounidense amenaza con ampliar la guerra para incluir a Irán
y Siria. Los sionistas amenazan con imponer fronteras que se tragarían la mayor
parte de Cisjordania y toda Jerusalén. Y los regímenes árabes, a pesar de su
debilidad, siguen llenando las cárceles y cumpliendo con las órdenes de
Washington y Tel Aviv. Al enfrentarnos a estos retos, se han acordado en la
cuarta Conferencia Internacional del Cairo las siguientes resoluciones y
recomendaciones:</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=2>Sobre Irak</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>1. Desarrollar una estrategia popular
en el mundo árabe para desafiar a la ocupación estadounidense y sionista.
<BR>2. Activar un boicot contra productos estadounidenses y
británicos.<BR>3. Trabajar contra los intentos de ampliar la guerra (Irán y
Siria).<BR>4. Extender la cultura de la resistencia y romper el estado de
sitio contra la resistencia iraquí, así como llamar a los países fronterizos a
que apoyen a la legítima resistencia iraquí.<BR>5. Reconocer a la
resistencia iraquí como el único representante del pueblo iraquí, y asegurar la
soberanía y la unidad de Irak.<BR>6. Activar campañas para socorrer y
ayudar a las víctimas de la ocupación y enviar medicamentos y otras formas de
ayuda, así como formar comités de apoyo a la resistencia
iraquí.<BR>7. Organizar regularmente manifestaciones contra la ocupación de
Irak, y oponernos al envío de nuevas fuerzas a Irak.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=2>Sobre
Palestina</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>1. Ninguna concesión respecto al
reconocimiento del Estado sionista y llamar a todas las facciones palestinas a
que pongan en práctica las decisiones de su encuentro en Cairo, en marzo de
2005, respecto a la reconstrucción de la OLP sobre nuevas bases políticas y
organizativas que aseguren los intereses del pueblo palestino y su unidad
nacional.<BR>2. Dejar claro que nuestra lucha se dirige contra el sionismo
y no contra el judaísmo.<BR>3. Ninguna concesión en las demandas nacionales
principales (Jerusalén, fronteras, refugiados…).<BR>4. La ocupación
continúa a pesar de la retirada de Gaza.<BR>5. Hamas tiene el mandato para
continuar con su política de resistencia, y llamamos a las facciones palestinas
a que participen activamente con el nuevo gobierno palestino.<BR>6. Ninguna
retirada en el proyecto de resistencia y ninguna condena a los atentados
suicidas.<BR>7. Desarrollar los métodos de la resistencia palestina.
<BR>8. Activar el boicot económico y político al Estado
sionista.<BR>9. Pasar de la sencilla ayuda por parte del pueblo árabe y
musulmán a la participación efectiva en la lucha.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2>10. Un proyecto de donaciones desde el
pueblo árabe para apoyar a la resistencia palestina. <BR>11. Activar todas
las formas de solidaridad con la resistencia.<BR>12. Oponernos a cualquier
intento de activar la Iniciativa árabe de paz o de añadir la Hoja de Ruta a
ésta, y llamar a la cumbre árabe a que solicite a todos los gobiernos árabes que
rompan todas las relaciones con la entidad sionista y que aumenten su ayuda al
gobierno palestino.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=2>Sobre la
Democracia</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>1. Llamar a la creación de un nuevo
movimiento árabe por el cambio. <BR>2. Declarar el 25 de mayo como día
internacional de solidaridad con el pueblo egipcio.<BR>3. Activar todas las
formas posibles de coordinación entre los diferentes movimientos por la
democracia.<BR>4. Formar un comité de solidaridad que incluya a todas las
fuerzas políticas para apoyar a los jueces, periodistas, profesores y
estudiantes.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2><STRONG>Sobre la amenaza contra Irán y
Siria</STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>1. Crear campañas y movimientos contra
la escalada estadounidense contra Irán y Siria. <BR>2. Formar una alianza
internacional para apoyar la resistencia y prevenir la guerra contra Irán y
Siria. <BR>3. Presión popular para expulsar a las bases militares
estadounidenses de nuestra región.<BR>4. Acordar un día internacional de
solidaridad con Irán y Siria frente a las amenazas de EEUU (6 de mayo de 2006).
<BR>5. Apoyar el diálogo nacional libanés, y apoyar a la resistencia
libanesa contra la ocupación sionista y contra la interpretación estadounidense
y occidental de la Resolución 1559 del Consejo de Seguridad.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>Finalmente, los y las participantes
condenamos fuertemente la negación de entrar a Sr. Abdul Majid Zuneibat, antiguo
Secretario de los Hermanos Musulmanes de Jordania.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>Y condenamos fuertemente la negación de las
autoridades egipcias a otorgar visados a los siguientes invitados a la
Conferencia:<BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2>- Dr. Sattam Al-Qaoud <BR>- Dr. Osama Matta
Zanoun <BR>- Dr. Hassan Al-Rabei <BR>- Sheikh Majid Al-Qaoud </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2>- Dr. Mohamed Al-Obeidy <BR>- Dr. Salem Al-Azawi
</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>Los y las participantes acordaron mantener
su coordinación con todos los movimientos y campañas por la paz, contra la
guerra y contra el sionismo, en todo el mundo, y especialmente en América
Latina, y los llamamos a que presionen a sus gobiernos para que cambien sus
políticas respecto a la cuestión palestina y que apoyen la decisión democrática
del pueblo palestino.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>Finalmente se pide al comité organizador que
haga un seguimiento de estas resoluciones y que informe a la Quinta Conferencia
Internacional del Cairo.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>La Conferencia acordó la siguiente llamada
para la solidaridad con Irán:</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>Llamada por la acción coordinada
internacional para parar la guerra contra Irán antes de que empiece<BR>Nosotros,
las organizaciones, instituciones, iniciativas, e individuos que participamos en
la 4ª Conferencia Internacional del Cairo:</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>- Expresamos nuestra solidaridad con el
pueblo de Irán que está amenazado con la guerra por parte de la administración
estadounidense y de sus aliados.<BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2>- Expresamos nuestra determinación a hacer todo
lo posible para parar esta escalada de guerra —una escalada que llevaría
inevitablemente a una catástrofe humanitaria y medioambiental— para parar la
guerra antes de que empiece.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>- Llamamos a un día internacional de acción
contra los preparativos de un ataque militar contra Irán el 6 de mayo, así como
debemos coordinar nuestras acciones con los movimientos europeos y con el 4º
Foro Social Europeo que estará manifestándose ese día contra la guerra en
Atenas, Grecia.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT size=2>- Si, no obstante, la guerra empieza,
llamamos a hacer acciones masivas contra la guerra, incluyendo manifestaciones,
huelgas, ocupaciones de las escuelas y las universidades, cierres y bloqueos el
día siguiente de que caiga la primera bomba sobre territorio
iraní.<BR> <BR>No a la guerra contra Irán<BR>Solidaridad con el pueblo de
Irán</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=2>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><EM><FONT color=#000080>La información contenida en
el boletín es de fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los
artículos firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de
Prensa. Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG></FONT><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=2>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A><FONT size=2></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></FONT></BODY></HTML>