<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo - 
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#000080 size=4><IMG alt="" hspace=0 
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline 
border=0><BR>Año III - 7 de abril 2006 - Redacción: </FONT></EM></STRONG><A 
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080 
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Italia</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Refundación Comunista cierra un ciclo de 
su historia: el partido a optado por integrarse a una coalición política que 
apoya los intereses de la patronal proeuropea 
italiana</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>La izquierda italiana en un momento 
de cambio</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Salvatore 
Cannavó *</FONT></STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial 
size=2><STRONG>Corriente(a)letrna</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A 
href="http://www.espacioalternativo.org/"><STRONG>http://www.espacioalternativo.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Traducción de Alberto 
Nadal</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify>A medida que la campaña electoral avanza, la violencia con la 
que Berlusconi y su formación afrontan la competición se hace cada vez más 
preocupante. Una tras otra, las empresas de la "Casa de las libertades" /1 nos 
recuerdan la urgencia de su derrota electoral y de un cambio rápido en la 
política italiana. Porque, aunque tenue, hay un hilo que liga la camiseta de 
Calderoni /2 al "manifiesto de la raza" de Pera /3, hasta la alianza con los 
neonazis, y es el hilo de una derecha obsesionada por el anticomunismo que 
alienta el enfrentamiento social, que azuza los más bajos instintos de una 
sociedad occidental precarizada y en crisis de identidad y que está muy 
dispuesto a sacrificar en el altar del choque de civilizaciones las reglas y los 
principios de la entente social que dice sin embargo querer defender.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si el programa realizado por Berlusconi no bastaba -el 
firmado en la asamblea de Parma de Confindustria /4 en 2001 y el suscrito con la 
Casa Blanca- lo que ha llegado en el curso de las últimas semanas basta para 
motivar una batalla resuelta para expulsar a las fuerzas de la derecha los 
próximos días 9 y 10 de abril. Pero como un lugar ya común de la izquierda lo 
repite, derrotar a la derecha no es suficiente si no se va más allá de sus 
políticas y de su horizonte, más allá del berlusconismo que reina en el 
país.<BR>Este horizonte no concierne únicamente a la política económica. Se 
trata igualmente de la política exterior y del clima de la oposición cultural 
entre el "occidente" y el "mundo islámico" que se refuerza cada vez más. Como el 
caso Calderoli ha demostrado, se trata de una urgencia absoluta para toda 
hipótesis de cambio. Derrotar la política del choque de civilizaciones es una 
prioridad insoslayable. Para un eventual gobierno de centro izquierda, esto 
significa saber proponer opciones y decisiones profundamente diferentes a las 
que dominan la escena mundial, no solo desde 2001 sino también desde la primera 
guerra del Golfo de 1991. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En suma, si la retirada de las tropas de Iraq es un paso 
obligado, es evidente que este acto no arreglará todo y que será necesario saber 
al mismo tiempo enfrentarse a la crisis iraní -el "Financial Times" acaba de 
desvelar la existencia de un proyecto estadounidense para derrocar al régimen de 
Teherán- y resolver el problema palestino. Esto no será fácil, como testimonia 
la ofensiva entrevista del embajador israelí en Roma a propósito de nuestro Ali 
Rashid /5. No hay que olvidar tampoco, en la "frontera" del mundo musulmán, que 
Italia está también comprometida en Afganistán bajo la cobertura de una guerra a 
la que nos habríamos opuesto y que no ha resuleto ninguno de los problemas que 
pretendía resolver. En definitiva, el giro frente a Berlusconi pasa por una 
nueva política internacional que recupere un papel de mediación de la paz para 
Italia capaz de valorar su función de "bisagra del Mediterráneo" y por tanto de 
puente hacia el mundo arabo-musulmán. Así, la manifestación del 18 de marzo /6 
es importante pues será la ocasión de sacar recursos a la vez en el plano 
programático y concentrando las energías humanas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El problema es el siguiente: el programa y la coalición 
del centro-izquierda /7, de la que forma parte el Partido de la Refundación 
Comunista (PRC), ¿lograrán cambiar la política y abrir una nueva fase y una 
nueva perspectiva para los trabajadores italianos?. La respueste es evidente y, 
desgraciadamente, es no. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El PRC ha apoyado un acuerdo político gubernamental con 
el centro izquierda,dando vida a la coalición de la Unión. Es una decisión que, 
como corriente Sinistra Crítica /8, hemos combatido proponiéndole simplemente un 
acuerdo técnico-electoral para derrotar a la derecha y a Berlusconi. La línea 
elegida por la mayoría del partido ha desembocado en un acuerdo programático -un 
texto de 280 páginas- que sirve de base para el acuerdo gubernamental. La 
decepción que provoca este texto supera nuestros peores temores /9. Se trata, en 
efecto, de una orientación liberal, que ha sido "atemperada" por la aportación 
del PRC sin que a pesar de ello conduzca a un cambio significativo en lo que 
concierne la gestión del estado capitalista (y, debido a la naturaleza de la 
alianza y al papel de Prodi, no podía ser de otra forma). </DIV>
<DIV align=justify><BR>El programa sostiene el Pacto de Estabilidad y el 
Consenso de Lisboa y posee una visión euroliberal de la Unión Europea (UE) en 
continuidad con la gestión de Prodi de la Comisión Europea. En el terreno de la 
política exterior, el texto propone, en efecto, la retirada de las tropas de 
ocupación en Irak -incluso si es después de consulta con el gobierno irakí- pero 
sostiene la política de alianza atlántica con los Estados Unidos y la perspeciva 
de un ejército europeo para contrapesar la fuerza de Washington. El texto habla 
expresamente de las privatizaciones y liberalizaciones de la economía -salvo el 
agua que debe seguir siendo pública- y, en contra de las expectativas de los 
movimientos sociales, no se compromete a derogar las peores leyes del gobierno 
Berlusconi (la ley sobre la precaridad del trabajo, la ley sobre la escuela, 
etc.). Es por tanto una orientación liberal que la dirección del PRC presenta 
como una conquista y una victoria en la confrontación con los partidos 
social-liberales de la Unión (Demócratas de izquierda y Margarita), cuando, al 
contrario, estos últimos dan el tono de la alianza.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>El pacto de los productores</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>Este papel es visible en la ofensiva que las fuerzas 
neoliberales están llevando a cabo en la campaña electoral, en la que el PRC es 
el más fiel defensor del programa común.... </DIV>
<DIV align=justify><BR>El primer nivel de esta ofensiva es más claramente 
económico. Prodi ha dado ya un paso explícito en este terreno, anunciando una 
reducción de las cargas fiscales sobre el empleo /10 que está en continuidad con 
las políticas anteriores, vista la ventaja cuasi exclusiva que comporta para las 
empresass. Pero la trampa es más compleja y se oculta en los pliegues del 
presupuesto público. El montante de la relación entre el déficit y el PNB, que 
el gobierno Berlusconi lega a su sucesor y que la Unión Europea ha puesto ya en 
observacion, sigue desconocido. En 2005 ha sido del 4,3% cuando Italia se ha 
comprometido con la UE a llevar esta cifra a menos del 3% en 2007. Para 2006, el 
gobierno ha previsto el 3,5%, pero no hay ninguna certeza de que esta maniobra 
financiera alcance ese resultado. Esto puede significar una pesada herencia para 
el próximo gobierno, porque todo punto de porcentaje del PNB vale alrededor de 
13 millardos de euros... Es pues fácil hacer las cuentas. Esta situación parece 
preocupante, si miramos como Prodi lo explica a la prensa internacional: "Si 
ganamos las elecciones -ha dicho al periódico francés "Les Echos"- nuestro 
compromiso fundamental es justamente dar una señal de saneamiento de las 
finanzas públicas. Nuestro objetivo es volver progresivamente a un déficit 
satisfactorio y tener un comportamiento mejor que los criterios de Maastricht de 
aquí a cinco años" /11. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El segundo nivel corresponde a una reestructuración del 
sistema industrial italiano, para hecer frente a la competencia internacional. 
Confindustria no quiere ceder en cuanto a las reglas que introducen la 
precariedad, continúa exigiendo subvenciones y ayudas diversas y tiene necesidad 
de un sistema de negociación que permita a Italia hacer lo que Alemania ha 
podido realizar y que, a ojos de los empresarios, explica su recuperación. Esto, 
cuando el capital italiano ha emprendido una profunda reorganización financiera, 
como lo demuestra el enfrentamiento en el sistema bancario. Por ello, la mayoría 
de los grupos bancarios, al menos los más importantes, como Intesa y Unicredit, 
se han situado al lado de la Unión. Esta ofensiva se alimenta de dos cantinelas 
ideológicas: la primera es que para recuperar la competitividad hay que reducir 
los costes de empresa -lo que parece evidente pero es desmentido por todo lo que 
ha ocurrido en el curso de los últimos veinte años- y la segunda es que para 
ayudar a las empresas a mejor evolucionar en el mercado mundial hay que 
liberalizar los servicios (es la cantinela que está detrás de Bolkestein). 
</DIV>
<DIV align=justify><BR>En suma, es la cuestión del "declive" que, para muchos, 
incluso para el centro-izquierda, significa la pérdida de productividad, 
mientras que para otros, la minoría, incluso nosotros, se trata ante todo del 
declive de los salarios. Para no ser ambiguo, Prodi ha respondido positivamente 
al llamamiento, lanzado por el presidente de la patronal italiana, Luca Cordero 
di Motezemolo, que ha pedido más ayuda a las empresas, más reducción del coste 
del trabajo, más libertad de acción en las fábricas, más flexibilidad del 
trabajo, más competitividad. Al mismo tiempo, Prodi se ha presentado en el 
congreso de la CGIL, el principal sindicato italiano, para ganar su apoyo y para 
presentar, bajo los más cálidos aplausos, la msma receta social. El objetivo es 
evidente: la estrategia de Prodi y de la Unión es la renovación de una línea de 
"concertación" entre los sindicatos y la patronal, una especie de "pacto de los 
productores" moderno, que se explica también con el proyecto de aumentar los 
impuestos sobre los ingresos salariales a la vez que se disminuye el coste del 
trabajo cuando su productividad se supone que crece. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El tercer nivel de la ofensiva es político y democrático, 
y afecta en general al papel de los movimientos, de la ciudadanía activa y del 
conflicto social. Es insoportable constatar como portavoces influyentes de la 
Unión y los principales periódicos italianos favorables a ésta tratan a los 
habitantes del Val de Susa /12. Esta actitud -frente a toda una población en 
lucha- es un índice de la relación establecida en general con toda forma de 
fermento social que no entre en los cánones de contabilidad establecidos por los 
dirigentes de la Margarita o por los principales portavoces de la DS. No es un 
azar que Rifondazione sea el objetivo, dados sus lazos con el movimeinto No Tav 
(contra el tren de gran velocidad) y su compromiso en el seno del movimiento 
pacifista y de movimiento altermundialista. Hay ahí una articulación delicada 
que, por ejemplo, ha hecho imposible, que el programa de la Unión sea 
verdaderamente "participativo" y que sea discutido a un nivel de masas. Hay un 
derecho a la desaprobación, que parece ser concedido desde arriba y que pone la 
camisa de fuerza a todo lo que escapa a los compromisos posibles y a los 
equilibrios internos de la coalición, especialmente cuando se trata de política 
internacional. <BR>En fin, hay un cuarto nivel, el de la cultura democrática y 
los derechos cívicos. La Unión ha logrado que le den la espalda todas las 
asociaciones de homosexuales y también una parte del movimiento de mujeres. Su 
opción en cuanto a las uniones civiles ha dejado no solo amargura sino también 
decepción y rabia. El rechazo de Arcilesbica /13 a comprometerse a favor del 
voto por la Unión es sintomático de un estado de espíritu más difuso y el precio 
pagado a la jerarquía católica podría ser muy elevado. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>El PRC cierra un ciclo</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>Todo esto no demuestra solo la imposibilidad de un 
acuerdo gubernamental con la izquierda liberal que satisfaga las aspiraciones de 
los trabajadores, sino también la amplitud del giro dado por el PRC italiano. 
Rifondazione cierra así un ciclo de su historia: el partido a optado por 
integrarse a una coalición política que apoya los intereses de la patronal 
proeuropea italiana y no es una casualidad si esta opción corresponde a otros 
dos datos importantes: el proceso, ya en curso, que debe llevar a la formación 
de un nuevo sujeto político que se llamará "Sección italiana de la Izquierda 
europea" y que representa una disolución "de facto" del PRC; y la opción de la 
"no violencia" como elemento identificador del nuevo proyecto político. Además, 
la decisión de apartar la candidatura de Marco Ferrando -representante de la 
otra componente trotskista del PRC- a causa de sus declaraciones públicas sobre 
la resistencia irakí, es sintomática de un partido más dispuesto a satisfacer a 
sus aliados de la Unión (que han pedido la eliminación de Ferrando) que de 
defender la integridad del propio partido. </DIV>
<DIV align=justify><BR>La situación de la izquierda italiana va pues a cambiar 
rápidamente lo que producirá un cambio en nuestra actitud y nuestro proyecto 
político. No es casualidad que como Izquierda Crítica estemos discutiendo un 
"Manifiesto programático" para elaborar las coordenadas de una Izquierda 
Anticapitalista nueva y moderna. Este debate es llevado a cabo en el partido y 
tiene por objetivo extenderse a todos/as los militantes. Pero, al mismo tiempo, 
es un instrumento para prepararnos de cara a un escenario incierto y que 
evolucionará rápidamente. <BR>Avanzamos esta iniciativa en el marco de la 
campaña electoral. Luego, se planteará, a través de las propuestas y las 
decisiones, en el futuro parlamento, al que accederemos como representantes de 
la Izquierda Crítica. Se tratará de una batalla muy dura e importante porque el 
PRC está dispuesto a apoyar un gobierno burgués y ello no dejará de tener un 
impacto en nosotros mismos. Es en esta persepctiva, muy difícil, que estamos 
discutiendo la evolución de la Izquierda Crítica, de su autonomía, de su papel 
para mantener una perspectiva anticapitalista y revolucionaria en la política 
italiana.<BR><BR>Roma, 15 de marzo de 2006 <BR><BR>* Salvatore Cannavò, director 
adjunto del periódico del Partido de la Refundación Comunista (PRC, también 
llamado Rifondazione), Liberazione, y animador de la revista ERRE (Resistenze, 
Ricerche, Rivoluzioni), es miembro de la Dirección nacional del PRC 
representando a la componente Izquierda Crítica (Sinistra Crítica). Es miembro 
del Comité Ejecutivo de la IV Internacional. Publicado en&nbsp; <A 
href="http://www.vientosur.infoTraducción">www.vientosur.infoTraducción</A><BR><BR><STRONG><U>Notas<BR></U></STRONG><BR>1. 
Casa delle libertá (Casa de las libertades) es el nombre de la coalición 
electoral alrededor de Silvio Berlusconi, que reagrupa principalmente a Forza 
Italia (el partido creado por Berlusconi), la Alianza nacional (partido de 
extrema derecha post-fascista domesticado), la Liga Norte (partido xenófobo que 
había reclamado la independencia de la Italia del Norte), la Unión demócrata 
cristiana (los segmentos más conservadores de la histórica Democracia Cristiana, 
que estalló como consecuencia de los procesos contra la corrupción -Mani pulite, 
Manos limpias -de 1992), el Nuevo partido socialista italiano (tradición 
conservadora del PSI hundido en la corrupción), y el Partido republicano 
italiano. El 17 de febrero de 2006 Silvio Berlusconi ha firmado un acuerdo 
electoral con Allessandra Mussolini, nieta del dictador, integrando así a la 
organización neofascista Alternativa social que ella dirige en la Casa de las 
libertades.<BR>2. Roberto Calderoli, ministro de las reformas en el gobierno 
Berlusconi, de la Liga Norte xenófoba, dió un escándalo mostrando el 14 de 
febrero una camiseta con las caricaturas danesas del profeta. Ha debido dimitir 
el 18 de febrero a demanda de Berlusconi. La Liga del Norte aspira a un "choque 
de civilizaciones" y reclama del papa que se ponga a la cabeza de una "cruzada" 
contra le Islám... <BR>3. El "Manifiesto por Occidente" del presidente del 
senado Marcello Pera -por Occidente... pero contra los valores laicos!. 
Señalemos que Liberazione ha publicado un contramanifiesto el 5 de marzo de 
2006. <BR>4. Confindustria es la organización patronal italiana. <BR>5. Ali 
Rashid, un intelectual y representante político palestino que ha adquirido 
recientemente la nacionalidad italiana, es candidato en las elecciones 
legistaltivas por el Partido de Refundación Comunista (PRC). En una entrevista 
concedida a "Il Giornale" (propiedad de la familia Berlusconi) del 28 de 
febrero, el embajador israelí en Roma, Ehud Gol, le ha insultado. <BR>6. El 18 
de marzo, tercer aniversairo de la guerra de Irak, es una jornada internacional 
de movilización contra la guerra. Tras una semana de movilizaciones en toda 
Italia, una manifestación nacional está prevista en Roma este 18 de marzo de 
2006.<BR>7. La Coalición de centro-izquierda lleva el nombre de "l´Unione" (la 
Unión). Está compuesta de la Federación del Olivo, que constituye su columna 
vertebral, de varias pequeñas organizaciones -la Union de demócratas europeos 
(demócrata cristianos), del Partido de los comunistas italianos (PdCI, una 
escisión por la derecha del PRC), de la Federación de los Verdes, de Italia dei 
Valori, la Rosa en el puño (una alianza de los socialdemócratas italianos y de 
los radicales)- satelizados por el Olivo y del Partido de la Refundación 
Comunista (PRC). La Federación del Olivo por su parte alía a los Demócratas de 
izquierda (DS, ex PDS, ex PCI), la Margarita (de origen democrata cristiano, 
dirigida por Francesco Rutelli) y los republicanos europeos (igualmente 
demócrata cristianos). La Unione está dirigida por Romano Prodi, que fue 
Presidente del Consejo de ministros italiano (mayo 1996-octubre 1998) y 
Presidente de la Comisión europea (1999-2004), de nuevo candidato para dirigir 
el gobierno. <BR>8. Sinistra critica (Izquierda crítica) ha aparecido como 
corriente alrededor de la revista ERRE (Resistenze, Richerche, Rivoluzioni) y ha 
presentado una moción alternativa a la de la mayoría en el VI congreso del PRC 
en marzo de 2005, obteniendo entonces el 6,5% de los mandatos. Los militantes 
que han formado esta corriente se habían unido en octubre de 1998 a la mayoría 
del PRC de Fausto Bertinotti, en acuerdo con él para que el PRC dejara de apoyar 
la política neoliberal del precedente gobierno Prodi. Retomaron su autonomía 
cuando Bertinotti llevó a cabo un giro hacia la coalición de centro-izquierda en 
2004. <BR>9. Se leerá con interés sobre este tema el documento de Sinistra 
Critica presentado en la reunión de la Dirección nacional del partido en la que 
se aprobó el programa de la Unión, que reproducimos en la pg. <BR>10. Preguntado 
sobre su promesa emblemática de reducir el coste del trabajo un 5%, Prodi ha 
hablado a los "Echos" de la "disminución del nivel impositivo sobre la hora 
trabajada que, en Italia, es entre las más elevadas de Europa" (Les Échos del 22 
de febrero de 2006). Se ve así que, en cualquier país, los neoliberales 
encuentran siempre que "las cargas" (la parte social del salario) son más 
elevadas que en otras partes... <BR>11. Les Échos del 22 de febrero de 2006. 
<BR>12. Un enlace ferroviario a gran velocidad entre Lyon y Turin está en 
proyecto. Debería conducir a la construcción de un túnel de 53 km que 
desembocaría en el Valle de Susa (Val de Susa), cuya población está masivamente 
movilizada contra este proyecto... El pasado noviembre una huelga general 
paralizó el valle. <BR>13. Varias ARCI (Asociaciones recreativas y culturales 
italianas), antes ligadas al Partido Comunista Italiano, son asociaciones 
progresistas importantes. Arcilesbica, www.arcilesbica.it, es la de las 
lesbianas en Italia.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de 
fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas, 
movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos 
firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa. 
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A 
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT 
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>