<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - 8 abril 2006 - Redacción:
</FONT></FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Palestina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Estados Unidos y la Unión Europea
cortaron su ayuda directa<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Otra soga al cuello de
Hamas</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Agencias y
Página/12</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>La situación se vuelve cada vez más negra para el gobierno
palestino dirigido por el grupo islámico Hamas, ya que tanto Estados Unidos como
la Unión Europea (UE) anunciaron ayer el corte de la ayuda directa a la
Autoridad Palestina (AP). Mientras la medida tomada por EE.UU. es definitiva,
por parte de la UE tiene carácter transitorio, que suspende la ayuda hasta que
los ministros de Exteriores del bloque se reúnan el lunes en Luxemburgo para
decidir el futuro. </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Tanto EE.UU. como la UE, que consideran a Hamas una
organización terrorista, exhortan al gobierno a cumplir tres condiciones para
restablecer la cooperación: la renuncia a la violencia, el reconocimiento de
Israel y atenerse a los acuerdos palestino-israelíes firmados en el pasado. Sin
embargo, la respuesta de Hamas fue tajante al calificar la medida de “chantaje”,
a lo cual agregó que no “traicionará sus posiciones políticas”. La decisión de
cortar la ayuda directa se produce en un momento en el que el déficit en las
arcas de la AP ha forzado a retrasar el pago de los salarios de sus más de 140
mil funcionarios, de los que depende un tercio de la población.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“EE.UU. suspende la ayuda al gabinete y a los ministerios
del gobierno palestino”, dijo ayer la secretaria de Estado norteamericana
Condoleezza Rice en un comunicado. Según los datos facilitados por el
Departamento de Estado, la ayuda que se cancela asciende a 411 millones de
dólares e incluye partidas de asistencia para proyectos de infraestructura y
desarrollo económico. No obstante, habrá un aumento de la ayuda humanitaria en
un 57 por ciento, hasta un total de 245 millones de dólares, para proyectos de
salud, alimentación y educación. Esa ayuda se canalizará por medio de la ONU y
organizaciones no gubernamentales (ONG) no ligadas a la AP. “El nuevo gobierno
palestino debe asumir la responsabilidad de las consecuencias de su política”,
enfatizó Rice. La UE, por su parte, suspendió la ayuda financiera directa –que
afecta en un futuro inmediato el desembolso de unos 30 millones de euros (37
millones de dólares)– hasta la reunión del lunes de los ministros de Exteriores
del bloque en Luxemburgo, donde debatirán el futuro de la ayuda a los palestinos
(que asciende a 500 millones de euros anuales). A pesar de la actual suspensión,
la asistencia de la UE para cubrir las “necesidades básicas” de los ciudadanos
palestinos continuará, afirmaron diplomáticos, quienes agregaron que buscarán la
forma de seguir brindando la asistencia, pero canalizándola por otros medios que
no sean los gubernamentales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El gobierno palestino liderado por Hamas no tardó en
responder: calificó la decisión de cortar las ayudas de “chantaje” y afirmó que
esta medida no lo hará plegarse. “No aceptaremos un chantaje de ese tipo (...).
Este gobierno no traicionará sus posiciones políticas”, declaró el portavoz del
Ejecutivo palestino, Ghazi Hamad. “Es una decisión mala e injusta. Los europeos
no sólo quieren castigar al gobierno sino también al conjunto del pueblo
palestino”, señaló Hamad al precisar que los palestinos han sido castigados por
su “elección democrática”. Israel, por su parte, se congratuló por la decisión
de la UE y de EE.UU. y señaló que sólo se puede culpar a la dirección palestina
“por su aislamiento internacional que ella misma ha suscitado con su
extremismo”, según dijo el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores,
Marc Regev.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de
fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas,
movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos
firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa.
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>