<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - 8 de abril 2006 - Redacción:
</FONT></FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Nicaragua</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Entrevista a Mónica
Baltodano</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Daniel Ortega
pasó de “auténtico antiimperialista” a “artífice del capitalismo más
brutal”</FONT></STRONG> <BR></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Edwin Sánchez
</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>La
Haine</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.lahaine.org/"><STRONG>http://www.lahaine.org/</STRONG></A><BR><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>La ex guerrillera Mónica Baltodano
recuperó para la Alianza Herty 2006 el grito de “¡Go Home!”, al aplicárselo con
nombre y apellido al representante de George Bush en Nicaragua, al tiempo que
acusó al comandante Daniel Ortega de haber aprobado “la quintaesencia del
imperialismo de hoy”: el TLC </FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>“Ahora tienen que gritar fuerte contra el imperialismo
para tratar de ocultar, enmascarar lo que en la práctica han hecho”, acusó la
disidente del FSLN, tras señalar al candidato presidencial de ese partido de ser
“el gran artífice del tránsito pacífico de la revolución sandinista al
capitalismo más brutal”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Él, anotó, “anda de ofrecido ante Washington, el problema
es que no lo aceptan”, dijo, en medio de acusaciones de connotados líderes
rojinegros de que el movimiento presidido por Lewites es un aliado de los
intereses estadounidense, sobre todo después de haberse reunido con la hoy
docente Jeanne Kirkpatrick, una de las piezas claves de la Administración Reagan
1981-1988.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>En las últimas semanas se ha incrementado una
retórica áspera entre el comandante Daniel Ortega y el embajador
Trivelli.</STRONG> <STRONG>¿Cómo analizas esta situación? ¿Qué anuncia para la
campaña electoral?</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>“Daniel en los últimos años se ha esforzado por hacer
méritos con los Estados Unidos. Habría que decir que él es el gran artífice del
tránsito pacífico (sin resistencia) de la revolución sandinista al capitalismo
más brutal, que nos ha convertido en uno de los países más desgraciados de la
tierra. El pactó, en su momento, con el presidente escogido por los gringos,
Arnoldo Alemán. Congeló las luchas sociales y populares, lo que hizo posible la
re-instalación pacífica del capitalismo en el país. Cuando le convino se alió
con Bolaños en contra de Alemán. Bolaños ha sido el mejor y más fiel servidor y
representante de los intereses gringos, incluso más que Trivelli.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por último, Daniel sometió en el Parlamento la aprobación
del TLC, y como él mismo dijo: levantó todos los obstáculos para que fuera
aprobado, y así fue. Como se ve, él ha hecho todo lo posible para ser aceptado.
Para decirlo en términos nicas: ha andado de “ofrecido”, pero los gringos, por
más que se les ofrece, no lo aceptan. Daniel, en otros tiempos, representó de
manera auténtica la lucha antiimperialista del pueblo de Nicaragua, y eso no se
lo perdonarán jamás, por más genuflexiones que haga”.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>A tu juicio, ¿cómo ves el comportamiento del
embajador Trivelli, a quien algunos le acusan de sobrepasarse en su activismo
político?</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>“Trivelli sabe perfectamente que viola todas las normas a
las que se debe todo representante diplomático. En un país digno, con un
gobierno digno, hace tiempo que estaría de regreso en su casa. Pero Bolaños es
su administrador, y el canciller su guachimán. Nuestras autoridades disfrutan
con el injerencismo. Pero quizá, más grave que el injerencismo, sea el desprecio
que deben tenernos en la comunidad internacional por no defender nuestra
dignidad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Cuando veo todo esto, siento vergüenza ante la memoria
de Sandino. Daniel dice, gesticula, pero es incapaz de hacer algo concreto para
oponerse. Por ejemplo, él pudo haber orientado a sus diputados que no aprobaran
las leyes complementarias del Cafta, mientras Trivelli no fuera enviado de
regreso a su casa. Pero en materia de antiimperialismo, Daniel sólo es retórica,
para guardar las apariencias, y aun así, todavía logra “engatusar” a alguna
gente”.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>¿Es sano este tipo de lenguaje político, o como
se podría llamar, esta "guerra verbal", casi como Ricardo Mayorga vs Oscar de La
Hoya?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>“Al imperio le tiene sin cuidado lo que un dirigente
político diga. Lo único que les interesa es qué es lo que éste hace
concretamente. Me imagino que quienes saben de boxeo están seguros que de La
Hoya no le tiene miedo a Mayorga. Así como Mayorga tampoco le teme a de La Hoya.
Lo de la “guerra verbal” es puro circo para vender más butacas o derechos de
televisión. Trivelli tiene la misión de juntar, a como dé lugar, a las fuerzas
antisandinistas. Como funcionario tiene que rendir a cuentas a sus jefes en el
Departamento de Estado, y cree que la manera mas fácil de lograrlo es agitando
el fantasma de Ortega. Lo que Trivelli aparenta ignorar es que los líderes del
PLC y su gente están en la realidad felices con Daniel. Incluso Montealegre,
cuando fue canciller de Alemán celebró con júbilo el pacto. Todos ellos están
dispuestos a pactar y repartirse el país hasta la consumación de los siglos.
Trivelli --y ese es su problema, no el nuestro-- hasta ahora, con sus actitudes
favorece a los pactistas, y los medios de comunicación sólo se quedan distraídos
con la ‘guerra verbal’”.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>El comandante Tomás Borge habla de buenas
relaciones con EU, y que coincide en la lucha contra el terrorismo y el
narcotráfico.¿Ves posibilidades de que el FSLN esté en capacidad de desarrollar
relaciones estables con Washington o serán unas relaciones marcadas por la
inestabilidad y una fuerte retórica?</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>“Yo no tengo la menor duda de que la dirigencia actual
del FSLN sueña con tener las mejores relaciones con los Estados Unidos. En
especial deben soñar con la plata de las grandes empresas norteamericanas y sus
inversiones aquí. De otra manera no habrían aprobado el Cafta y todas las
políticas del FMI-Banco Mundial durante estos últimos años. Ellos han hecho todo
para alcanzar ese nivel de relaciones, de confianza. Su drama es que no los
aceptan. No confían en ellos. Cuando alguien te ve que has renunciado a una
causa, a una bandera, a una revolución, nadie te cree. Ni siquiera tus peores
enemigos. Por otra parte, no dudo de que sean sinceros cuando hablan de la lucha
contra el terrorismo”.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Se ve un deseo de demostrar el antiimperialismo
en líderes del FSLN, sin embargo, críticos desde el sandinismo amplio dudan de
la veracidad de esas convicciones ¿Tú cómo las aprecias?</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>“Fidel ha sostenido hasta la saciedad que si algo podría
y deberían hacer los revolucionarios de América Latina por sus pueblos, era
oponerse con todas sus fuerzas a los tratados de libre comercio. Que éstos no
eran otra cosa que la nueva versión neocolonial del imperialismo. En otras
palabras, no puede haber antiimperialismo apoyando y aprobando el Cafta. Estos
tratados son la quintaesencia, el fundamento del imperialismo hoy. Me imagino
que quienes lo aprobaron tienen ahora que gritar fuerte contra el imperialismo
para tratar de ocultar, enmascarar lo que en la práctica han hecho”.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>El que algunos personeros de la Alianza Herty
2006 se hayan reunido con Kirkpatrick levanta sospechas dentro del "team"
rojinegro, como que comprobaría que este movimiento en términos objetivos, es
utilizado por la actual Administración.</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>“Daniel no se reunió con la Kirkpatrick seguramente por
dos razones: la primera, porque ella no se lo pidió, y, la segunda, porque si se
lo hubiera pedido, habría temido que fueran públicos los abrazos y besos que
Kirkpatrick le habría dado en agradecimiento por todo el respaldo que Daniel ha
dado a las políticas e intereses económicos de los Estados Unidos. ¡Imagínese a
Kirkpatrick felicitando a Daniel de la misma manera pública que lo han hecho
Bolaños o el Cosep! La alianza Herty 2006 es un proyecto político que
inevitablemente tendrá que ser juzgado por sus hechos en el Gobierno y en el
Parlamento. Ese momento todavía no ha llegado. Los que ahora sí están totalmente
claros, son los hechos que han puesto en entredicho a otros”.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de
fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas,
movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos
firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa.
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
<BR><BR><BR><BR><BR> </FONT></DIV></BODY></HTML>