<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></STRONG></EM></DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - 21 de abril 2006 - Redacción:
</FONT></FONT></STRONG></EM><A
href="mailto:germain@chasque.net"><EM><STRONG><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></STRONG></EM></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Bolivia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>El Gobierno de
Evo usa todas sus armas para frenar la lucha de la COB</FONT></STRONG>
<BR><BR><STRONG></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG>Econoticias</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.econoticiasbolivia.com/"><STRONG>http://www.econoticiasbolivia.com/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>La ácida campaña gubernamental contra la lucha de los
trabajadores no cesa. A los intentos por dividir a los sindicatos y quebrar la
unidad de los trabajadores, se sumó este jueves una campaña de desinformación y
manipulación orientada a impedir las movilizaciones populares convocadas por la
Central Obrera Boliviana (COB) para este viernes.</FONT></DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>La punta de lanza de esta campaña manipuladora está a
cargo de la gubernamental Agencia Boliviana de Informaciones (ABI), que este
jueves no trepidó en recurrir a la mentira y la falsificación al anunciar la
suspensión de las medidas de presión de los trabajadores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Acuerdo COB-Estado Mayor del Pueblo suspende el paro
nacional de este viernes”, dice la información enviada a los medios de
comunicación, nacionales e internacionales, y reproducidos por algunos, y que da
cuenta que “el paro nacional movilizado previsto para este viernes en los hechos
fue suspendido, una vez que la Central Obrera Boliviana (COB) y el Estado Mayor
del Pueblo (EMP) acordaron la noche de este miércoles hacer frente a los grupos
de poder, recuperar las empresas capitalizadas a favor del Estado, identificar y
expulsar a los agentes de la CIA y no propiciar la división de los trabajadores
sindicalizados”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“La COB, el presidente Evo Morales y el Movimiento Al
Socialismo (MAS) deben pelear unidos para abrogar la Ley 3056 que favorece a la
oligarquía del departamento de Tarija y concretar un diálogo COB-Evo Morales,
coincidieron el secretario Ejecutivo de la COB, Jaime Solares, y el
representante del EMP Hugo Moldiz”, agrega la ABI.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La “información” de ABI no es evidente y distorsiona los
resultados de la reunión entre la COB y el autodenominado Estado Mayor del
Pueblo, organizado por las fuerzas del gobierno para quebrar la lucha
independiente de los trabajadores, copar los sindicatos y tornarlos dependientes
del poder para que defiendan al gobierno y no luchen por las demandas sociales,
económicas y políticas de los trabajadores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En la citada reunión, los dirigentes de la COB
ratificaron la movilización de este viernes y la realización de marchas de
protesta para el próximo primero de mayo, exigiendo la nacionalización sin
indemnización de los hidrocarburos, el aumento general de sueldos y salarios, la
redistribución de las tierras y el fin del latifundio y del
neoliberalismo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La COB definió también enviar una carta al presidente Evo
Morales exigiéndole el cumplimiento de estas demandas, conocidas bajo el rótulo
de la Agenda de Octubre, mientras que el Estado Mayor del pueblo dejó de lado su
amenaza de convocar a una marcha en defensa del gobierno para el primero de
mayo, en el mismo lugar que se iba a concentrar la COB, lo que podría haber
derivado en enfrentamientos entre las fuerzas leales al MAS y los trabajadores y
sindicatos que respaldan a la Central Obrera.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para horas de la tarde de este jueves, la COB convocó a
una reunión (ampliado) de dirigentes laborales para definir las características
de la movilización de este viernes y las acciones del primero de mayo. Mientras
tanto, desde el lado gubernamental seguían los febriles intentos por quebrar la
decisión de los trabajadores del magisterio, salud, mineros, gremiales y
universidades para participar en las movilizaciones de este viernes, que
tendrían mayor adhesión a la huelga que normalmente en las primeras etapas de la
movilización social es acatada por muy pocos sectores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“Esperamos contar con la conciencia revolucionaria de los
trabajadores”, dijo Jaime Solares, dirigente de la COB, al convocar a los
trabajadores a movilizarse y no dejarse amedrentar por el gobierno.</DIV>
<DIV align=justify><BR>“El gobierno quiere dividir a los sindicatos (…) Nos
quieren obligar a ser del MAS. Los que quieran ser del MAS que estén en el
Estado Mayor, los trabajadores están con la COB”, agregó.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de
fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas,
movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos
firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa.
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>