<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></STRONG></EM></DIV>
<DIV align=center><EM><STRONG><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - 24 de abril 2006 - Redacción:
</FONT></FONT></STRONG></EM><A
href="mailto:germain@chasque.net"><EM><STRONG><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></STRONG></EM></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>México</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Exigen que Grupo Villacero retire
las demandas penales contra al menos 60 trabajadores </STRONG></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Mineros de Sicartsa ponen trece
condiciones para iniciar el diálogo </FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>También exigen la renuncia del
secretario del Trabajo y la mediación del presidente de la CNDH</FONT></STRONG>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Fabiola Martinez y Ernesto Martinez</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La Jornada, México, 24-4-06</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> <BR><BR>La postura del Grupo Villacero, propietario de
la Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas (Sicartsa), en el sentido de
continuar con el curso de las demandas penales interpuestas contra los
trabajadores "obstruye el inicio de la negociación" en esta acerera, que cumple
hoy 21 días en paro. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El sindicato minero entregó a los enviados del gobierno
federal un pliego de peticiones integrado por 13 puntos, cuyo cumplimiento
-afirman los dirigentes obreros- es condición indispensable para establecer una
mesa de negociación, en este puerto o en el lugar que elija la Secretaría de
Gobernación (SG). </DIV>
<DIV align=justify><BR>Los tres enviados del comité del dirigente minero
depuesto por la autoridad, Napoleón Gómez Urrutia, y Martín Rodríguez, dirigente
de la sección 271, a la cual pertenece Sicartsa, preservaron como punto número
uno el retiro de las demandas penales que interpuso la empresa por los daños
derivados del paro laboral. No hay una cifra oficial, pero los trabajadores
afirman que "al menos 60" estarían "en la mira" y, por esta condición, tendrían
el riesgo de ser aprehendidos por la autoridad federal en cualquier momento.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>En segundo término se encuentra el retiro de las fuerzas
federales de la planta acerera donde el jueves pasado dos trabajadores fueron
asesinados y decenas resultaron heridos, luego de que las fuerzas policiacas
intentaron romper por la fuerza el paro laboral. <BR>Como punto tres, el
sindicato pide la renuncia del secretario del Trabajo y Previsión Social,
Francisco Salazar, a quien culpan de los decesos en la mina Pasta de Conchos, de
la "imposición" de Elías Morales como secretario general de este gremio y ahora
de la intervención policiaca que dejó el saldo fatal. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En el quinto punto colocaron el pago de salarios caídos
al ciento por ciento, retroactivo al 2 de abril, así como un plan para
indemnizar a los deudos de los fallecidos en Pasta de Conchos y en Sicartsa,
además de promover una pensión vitalicia para los beneficiarios, entre otras
peticiones, como la intermediación del presidente de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos, José Luis Soberanes. </DIV>
<DIV align=justify><BR>"El gobierno y la empresa pueden decir lo que quieran,
pero demostraremos que nosotros no incitamos el enfrentamiento. Todos los
obreros están conscientes de lo que estamos peleando: autonomía sindical. </DIV>
<DIV align=justify><BR>"Exigimos que la empresa asuma una actitud responsable.
Ellos pueden decir lo que quieran, pero nosotros tenemos dos compañeros
muertos", señaló Rodríguez, dirigente minero en esta región. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Un directivo de Sicartsa dijo ayer que los dirigentes
sindicales habían azuzado a los mineros a desobedecer a la autoridad, actitud
que calificó de "terrorismo". El asesor jurídico del corporativo, Alejandro
González, dijo que no tienen la intención de retirar las demandas; por el
contrario, dijo, es necesario hacer la evaluación de los daños provocados por
los sucesos del jueves pasado. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En respuesta, Martín Rodríguez advirtió: "el paro no se
levanta por el momento. La lucha continúa y podremos hablar de acuerdos cuando
estén todas las condiciones dadas para ello. Nosotros estamos metidos dentro del
remolino, no vemos una salida rápida, ahora (tras el enfrentamiento y las
demandas penales) se complican más las cosas". </DIV>
<DIV align=justify><BR>De acuerdo con el sindicato, una negativa de la autoridad
a sus peticiones no sólo impediría la solución al conflicto, sino aumentaría los
problemas en al menos cuatro secciones más donde ya hay problemas: Nacozari
(sección 298); Sombrerete, Zacatecas (sección 201); Viga Trefilados, también
filiar del Grupo Villacero, sección 273, y Calera, en Agua Prieta, Sonora,
correspondiente a la fracción 1, sección 207 del sindicato minero. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El acercamiento con los enviados de la Subsecretaría de
Gobierno de la SG no ha rendido ningún fruto. Aunque los representantes del
comité de Gómez Urrutia admiten que "el hecho de que nos estén tomando en cuenta
es un buen signo", lamentan que los comisionados de Gobernación no tengan la
facultad de tomar decisiones; por ello, solicitan que las conversaciones se
realicen "en el lugar que ellos dispongan, pero que sea entre representantes de
alto nivel". </DIV>
<DIV align=justify><BR>En este sentido, Juan Escamilla, representante del
dirigente nacional desconocido por las autoridades, dijo que no se descarta que
"en breve pudieran generarse las condiciones de seguridad para que reaparezca el
compañero Gómez Urrutia, a fin de que él encabece la negociación. Ese sería el
escenario ideal", señaló. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Tras informar sobre el contenido del pliego de peticiones
a Luis Carlos Migliavaca, coordinador de Concertación Social de la Subsecretaría
de Gobierno de la SG, el funcionario se comprometió a informar de inmediato a
sus superiores y comunicarse con los dirigentes sindicales, por teléfono
celular, respecto a la respuesta del titular de esta dependencia, Carlos Abascal
Carranza. Por ello, es posible que la decisión de iniciar una mesa de
negociación o al menos definir el lugar del acercamiento entre las partes
involucradas se produzca este lunes.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de
fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas,
movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos
firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa.
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>