<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2600.0" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT color=#800000 size=4>Boletín informativo -
Red solidaria de la izquierda radical</FONT></EM></STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><EM><FONT size=4><IMG alt="" hspace=0
src="C:\Documents and Settings\EH\Mis documentos\germain 1.JPG" align=baseline
border=0><BR><FONT color=#000080>Año III - 24 de abril 2006 - Redacción:
</FONT></FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=4>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=center>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Bolivia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Mientras sus seguidores son
abucheados, Solares se estrella contra el gobierno</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial><STRONG>Fracasa paro de la COB,
suspenden el congreso orgánico para el 15 de mayo</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG>Bolpress</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.bolpress.com/"><STRONG>http://www.bolpress.com/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial size=2>El anunciado paro de 24 horas de
la Central Obrera Boliviana (COB) de este viernes 21 fracasó por la escasa
respuesta de los sectores laborales y el secretario Ejecutivo de la entidad
laboral, Jaime Solares, se vio obligado a suspender hasta el 15 de mayo el
congreso orgánico inicialmente previsto para este 1 de mayo.</FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><BR>Después de las 10.30 un reducido
grupo de manifestantes llegó a la plaza San Francisco. Se trataba de unas 20
entidades laborales que llevaban igual número de estandartes. <BR><BR>Conforme
avanzaba la hilera conformada por aproximadamente 200 personas, muchos
transeúntes los silbaron y abuchearon. "Por qué no van a trabajar" "Dejen
trabajar al gobierno", fueron algunos de los gritos que se escuchó por parte de
la gente disconforme con la movilización laboral a sólo tres meses de gestión
del presidente Evo Morales. Incluso hubo amagos de pugilato.<BR><BR>Uno minutos
antes y en las puertas del edificio principal de la Caja Nacional de Salud, lo
trabajadores afiliados a Fensegural suspendieron su marcha, ya que por minutos
esperaron vanamente que Solares o algún otro dirigente que impulsaban el paro se
constituyan al lugar. <BR><BR>Sin embargo, se informó que los 19 sindicatos
afiliados prolongaron su fin de semana, ya que acataron el paro cobista. También
los trabajadores en Salud aceptaron el llamado para no
trabajar.<BR><BR>Visiblemente afectado por la escasa presencia de trabajadores,
Solares tildó de traidores a los dirigentes de la Confederación Nacional de
Maestros que no se sumaron al paro, de la COR-El Alto, gremiales, fabriles y de
otros sectores laborales como los mineros y cooperativistas que cuestionan su
liderazgo.<BR><BR>"Los que sí están en paro son los compañeros de la Federación
Nacional de Seguridad Social (Fensegural) como los compañeros de Salud. Aquí no
se trata de la convocatoria de Solares, no es el mandamás ni el superman que
puede paralizar el país, se trata de la conciencia revolucionaria", aseguró el
aún líder de la central sindical de los trabajadores
bolivianos.<BR><BR><STRONG>Suspende el congreso orgánico</STRONG><BR><BR>De otro
lado, Solares en declaraciones a Radio Panamericana, aseguró que el congreso
orgánico que deberá elegir al nuevo Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la COB
fue suspendido hasta el 15 de mayo, presuntamente para recomponer sus fuerzas
ante el fracaso de su convocatoria al paro, aunque Solares la atribuyó a una
cuestión de organización.<BR><BR>"Por un problema orgánico el Congreso Orgánico
de la COB se llevará a cabo el 15 de mayo impostergablemente", aseguró
Solares.<BR><BR>Solares ya cumplió su mandato al frente de la principal
organización de los trabajadores bolivianos y es cuestionado por varios sectores
laborales. Hoy, el todavía líder cobista indicó que el gobernante Movimiento Al
Socialismo (MAS) supuestamente tiene la intención de copar la dirección de los
trabajadores bolivianos.<BR><BR>"El MAS ha anunciado que va a tomar la COB,
quiere una COB sumisa al gobierno de Evo Morales. Este señor quiere hacer de
todo y tener los sindicatos a su favor para que nadie le diga nada", señaló
Solares.<BR><BR>También reivindicó como argumento de lucha las reivindicaciones
sociales de la denominada Agenda de Octubre y lanzó una serie de acusaciones en
contra de dirigentes cercanos al presidente Morales.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080>La información contenida en el boletín es de
fuentes propias, sitios web, medios periodísticos, redes alternativas,
movimientos sociales y organizaciones políticas de izquierda. Los artículos
firmados no comprometen la posición editorial de Correspondencia de Prensa.
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain@chasque.net"><STRONG><EM><FONT
color=#000080>germain@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>