<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U><FONT size=5>boletín informativo - red
solidaria de revistas</FONT></U><BR><EM><FONT color=#800000
size=6>Correspondencia de Prensa</FONT></EM><BR>Año IV - 4 de diciembre 2006 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Venezuela<BR><BR>Chávez gana y proclama
el socialismo</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Humberto Márquez
</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>IPS, Caracas,
4-12-06</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A href="http://www.ipsnoticias.net/"><STRONG><FONT
size=3>http://www.ipsnoticias.net/</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><BR>Hugo Chávez fue reelecto presidente de Venezuela con 61
por ciento de votos frente a 38 por ciento del opositor Manuel Rosales, quien
admitió su derrota, y de inmediato el mandatario anunció el comienzo de una era
signada por el socialismo.<BR><BR>Escrutadas 78,31 por ciento de las 33.000
mesas de votación, Chávez logró 5.936.141 sufragios (61,35 por ciento) frente a
3.715.292 de Rosales (38,39 por ciento), anunció la presidenta del Consejo
Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena. <BR><BR>Rosales dio la cara en el
comando opositor y declaró: "No puedo mentir. Reconocemos que, aunque el margen
es más estrecho que el anunciado por el CNE, hoy nos vencieron, pero seguiremos
en la lucha en las calles, defendiendo la libertad y la democracia".
<BR><BR>Chávez se asomó apenas se anunció el resultado oficial parcial al
"balcón del pueblo" en el palacio de gobierno, donde miles de enfervorizados
seguidores desafiaban la lluvia para aclamarlo, y anunció que "éste es un punto
de partida en la vía venezolana al socialismo". <BR><BR>"Comienza una nueva era
dentro del proyecto de desarrollo nacional bolivariano, y la idea fuerza
fundamental, estratégica, es la profundización de la revolución, de la
democracia revolucionaria", clamó. <BR><BR>Repetidamente evocó a "Cristo
Redentor" y a los próceres de la independencia de España de hace 200 años, al
pedir "que nadie le tenga miedo al socialismo, porque el nuestro es
fundamentalmente amor, humanidad, solidaridad, originario, indígena, cristiano y
bolivariano: construyámoslo". <BR><BR>"Quienes votaron por mí, más del 60 por
ciento de los venezolanos, lo hicieron por el proyecto socialista bolivariano,
lo hicieron por ustedes, es el pueblo el que manda y así lo reconozco", dijo
Chávez, "e incluso a quienes votaron por otra opción". <BR><BR>El presidente
aseveró que "es sumamente positivo que las fuerzas de oposición se olviden de
las trochas cortas, de las emboscadas traicioneras. Ojalá que demuestren
comprensión de que la victoria bolivariana es contundente e inobjetable y se
sumen a la construcción de una nueva Venezuela". <BR><BR>En el referendo sobre
su mandato, en agosto de 2004, el mandatario se impuso con 59 por ciento de
votos a favor frente a 41 por ciento en contra, pero la entonces Coordinadora de
oposición desconoció el resultado y alegó fraude, aunque nunca pudo demostrar
sus denuncias. <BR><BR>En la elección parlamentaria de un año atrás, los
principales partidos de oposición, alegando falta de transparencia en el
proceso, se retiraron a última hora de la competencia, y el oficialismo se
adjudicó todos los 167 escaños de la Asamblea Nacional. <BR><BR>Rosales denunció
ventajismo oficial durante la campaña que emprendió en agosto como abanderado de
unos 40 grupos opositores y sostuvo que reconocería el resultado que anunciase
el CNE si era producto de un proceso "limpio y transparente". <BR><BR>Durante la
jornada del domingo hubo algunos retrasos en la instalación de las mesas, en el
flujo de electores, e incidentes puntuales a la hora de cierre en algunos
centros de voto, pero en general el proceso "transcurrió con normalidad", según
los observadores de la Unión Europea, la Organización de los Estados Americanos
y el grupo local Ojo Electoral. <BR><BR>La abstención fue derrotada en el
proceso, pues los votantes se volcaron masivamente a las urnas desde la
madrugada, haciendo largas colas para sufragar. Una proyección de las cifras
entregadas por el CNE indica que habrían votado al menos 12 de los 16 millones
de empadronados, dos millones más que en el referendo de 2004.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>