<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><FONT size=4><STRONG><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 12 de diciembre
2006 - Redacción: </STRONG></FONT><A href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT
size=4><STRONG>germain5@chasque.net</STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Imperialismo</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Robert Gates y
Venezuela</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Más ruidos de sables para
Latinoamérica <BR><BR>Nikolas Kozloff *</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>CounterPunch</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A href="http://www.counterpunch.org/"><STRONG><FONT
size=3>http://www.counterpunch.org/</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Traducido del inglés para Rebelión por
Germán Leyens</FONT></STRONG><BR><BR><BR>Ahora que el Senado confirmó a Robert
Gates, la pregunta es: ¿qué significa la aparición del nuevo Secretario de
Defensa para Latinoamérica? Bajo el predecesor caído en desgracia de Gates,
Donald Rumsfeld, USA mantuvo una posición belicosa hacia regímenes izquierdistas
como el de Venezuela. Rumsfeld dirigió el ataque contra el presidente
venezolano, Hugo Chávez, afirmando que “Es una persona que fue elegida
legalmente, igual como Adolfo Hitler fue elegido legalmente.”</DIV>
<DIV align=justify><BR>Previsiblemente, la respuesta de Venezuela no tarde. El
vicepresidente José Vicente Rangel categorizó las declaraciones de Rumsfeld de
“desesperadas” e “irracionales. Atacó enérgicamente al Secretario de Defensa de
USA, comentando que Bush, y no Chávez, era el que más se parecía a Hitler. “Si
algún político o presidente puede ser comparado con Hitler, es Buch, porque él
[Bush] invadió a países, ha masacrado a la gente, y ha creado prisiones en
distintas partes del mundo,” dijo Rangel.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin inmutarse, el infatigable Rumsfeld siguió adelante,
haciendo afirmaciones sin fundamento alguno de que Chávez había tratado de
fomentar disturbios en Bolivia. En un caso, declaró a periodistas en Paraguay
que “existe ciertamente evidencia de que tanto Cuba como Venezuela han estado
involucradas en la situación en Bolivia de manera negativa.”</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los comentarios de Rumsfeld provocaron preocupación en el
Congreso, incluso entre otros republicanos. El senador Arlen Specter, miembro
del Comité Judicial del Congreso de USA, expresó su alarma porque la posición
acalorada de Rumsfeld hacia Chávez estaba complicando los esfuerzos conjuntos
USamericanos-venezolanos contra la droga. En una carta a Rumsfeld, Specter dijo
diplomáticamente: “Sería muy útil para los esfuerzos de USA por obtener la
cooperación de Venezuela en nuestro ataque conjunto contra la droga, si la
retórica fuera reducida.”</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>El predecesor de Gates: aumentando la presión
sobre Venezuela</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>Incluso mientras USA actuaba para armas hasta los dientes
al ejército colombiano, Rumsfeld culpó a Venezuela de desestabilizar la región
andina. “No puedo imaginar por qué Venezuela necesita 100.000 AK-47,” dijo
durante una conferencia de prensa en Brasilia. “Sólo espero que no ocurra. No
puedo imaginar que si ocurriera, sería bueno para el hemisferio,” agregó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sobra decir que este tipo de retórica no ayudó a
disminuir las tensiones. Durante años, las autoridades en Caracas han estado
preocupadas por la zona fronteriza de 2.000 kilómetros entre Colombia y
Venezuela, violenta, donde no impera la ley. La violenca política de Colombia ha
pasado la frontera: los militares y paramilitares derechistas colombianos,
financiados por USA, hacen rutinariamente incursiones a territorio
venezolano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los paramilitares, supuestamente vinculados a las fuerzas
armadas colombianas, han perseguido a refugiados al interior de Venezuela, donde
han matado o secuestrado a los que huyen de la violencia. Peor aún, el gobierno
de Chávez afirma que paramilitares colombiano han disparado contra fuerzas de
seguridad venezolana. Choques continuos han llevado a la muerte de personal
militar venezolano. Chávez ha afirmado, plausiblemente, que necesita modernizar
el ejército para defender la frontera occidental de Venezuela.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Chávez, molesto por los esfuerzos del ex Secretario de
Defensa por satanizar a Venezuela, llamó a Rumsfeld un “perro de la guerra. En
otra pulla memorable de Chávez, el presidente venezolano señaló: “El perro dice
de manera cínica que no sabe de nadie que esté amenazando a Venezuela, así que
no se conoce a sí mismo. Deberíamos darle un espejo al perrito para que se pueda
ver la cara.”</DIV>
<DIV align=justify><BR>Rangel agregó a la andanada contra Rumsfeld en Venezuela
al señalar que el Secretario de Defensa de USA era “el señor de la guerra.”
Luego subrayó la hipocresía de USA respecto a la acumulación de armas. “En
Venezuela,” declaró, “estamos preocupados por los elevados gastos militares de
USA, que ascienden a unos 450.000 millones de dólares, ¿qué temen para
justificar gastos militares tan altos?”</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Gates: Bombardeo de Nicaragua</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>A primera vista por lo menos, el origen de Gates
parecería subrayar un movimiento para alejarse de la política exterior agresiva
abrazada por los neoconservadores. El propio Chávez se ha regocijado por la
desaparición política de Rumsfeld. El líder venezolano estaba radiante cuando
leyó en alta voz una noticia sobre la renuncia del ex Secretario de Defensa.
“Las cabezas comienzan a rodar,” dijo en una conferencia de prensa. “Ya era hora
de que renunciara. Ahora debería renunciar el presidente.”<BR>Sin embargo,
Chávez debería pensarlo dos veces, antes de apresurarse a celebrar. Los
antecedentes de Robert Gates sugieren que podría realizar una política igual de
agresiva en Latinoamérica como su predecesor. Motivo especial de preocupación es
Nicaragua, donde los sandinistas recientemente volvieron al poder bajo la
dirección de Daniel Ortega. En vista de la oposición histórica de Gates a los
sandinistas, es posible que USA pueda tratar de desestabilizar una vez más al
empobrecido país centroamericano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En 1984, Gates, que entonces era Director Adjunto de la
CIA, recomendó a su jefe, William Casey, que USA utilizara ataques aéreos para
destruir los “planes militares” de Nicaragua. En su memorando, Gates señaló que
propugnaba “medidas duras” que “probablemente son políticamente
inaceptables.”</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ese tipo de retórica y enfoque sugieren que Gates puede
resultar ser tan belicoso como los neoconservadores. Cuan se le preguntó sobre
el memorando de Gates, Thomas Blanton, director del Archivo Nacional de
Seguridad en Washington, D.C. (una organización comprometida a sacar a la luz y
desclasificar información a los niveles superiores del gobierno), observó que
“Suena como Donald Rumsfeld. Muestra el mismo tipo de arrogancia e hibris que
nos llevaron a Iraq.”</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hablando con Los Angeles Times, Blanton agregó que la
sugerencia de Gates de bombardear Nicaragua fue extrema en sus días.
“Seguramente no era una opinión generalizada,” dijo. “La mayoría de los
USamericanos pensaban que no deberíamos hacer nada en Nicaragua. ¿Cómo podía ser
posible que nuestros intereses de seguridad nacional estuvieran en juego?</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cuando el Congreso prohibió el financiamiento de los
Contras nicaragüenses, Ronald Reagan usó los ingresos resultantes de ventas de
armas a Irán para financiarlos. Según los documentos, Gates aparentemente sabía
de los esfuerzos de Oliver North por juntar dinero para los Contras; los
críticos afirman que el nuevo Secretario de Defensa no tomó suficientes medidas
para impedir que el plan siguiera adelante. El abogado consultor independiente,
Lawrence E. Walsh, que investigó el escándalo Irán-Contra, señaló que Gates fue
“menos que franco” sobre su papel en el asunto, pero no presentó
acusaciones.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Gates, SAIC y Venezuela</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>La pregunta ahora es si Gates ha cambiado sus puntos de
vista sobre Latinoamérica o si todavía quiere provocar la confrontación con los
regímenes izquierdistas. El tema ahora se convertido en importante, considerando
la reemergencia del antiguo Némesis de Gates, Daniel Ortega. Aunque Ortega ha
dejado de lado gran parte de su antigua retórica contra USA, el líder sandinista
ha cultivado una alianza en ciernes con el presidente venezolano Hugo Chávez.
Nicaragua es terriblemente pobre y arruinada por la deuda, pero Ortega puede
contar ahora con embarques de petróleo de Venezuela, un país que esgrime su
influencia política en toda la región.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Blanton ha afirmado que sería un error considerar el memo
de Gates de hace 22 años como un reflejo de su pensamiento actual. Cuando Gates
fue analizado minuciosamente por su presunto papel en Irán-Contra y su intento
de llegar a ser director de la CIA en 1987 resultó infructuoso, el ambicioso
hombre de los servicios de inteligencia recibió una “corrección” y su antigua
arrogancia “disminuyó.” Según Blanton, Gates cambió una vez que llegó a director
de la CIA en 1991. “Es muy posible,” señaló Blanton, que “el Robert Gates
propuesto para Secretario de Defensa sea el Robert Gates que es el mejor
director de la CIA que hayamos tenido, y no el Robert Gates que fue un
mini-Rumsfeld.”</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los antecedentes de Gates, sin embargo, sugieren que
podría no modificar significativamente la política hacia Venezuela de Rumsfeld.
En 1993, Gates dejó el gobierno después de trabajar 27 años en los asuntos de
inteligencia. Pero, nunca estuvo lejos de los corredores del poder. Gates se
unió a SAIC (Science Applications International Corp.), un sospechoso
contratista del Pentágono, de la CIA y de otras agencias federales, y sirvió en
el consejo de directores. SAIC, que mostró 7.500 millones de dólares de
beneficios en 2005, está involucrada en todo, desde la recolección de
inteligencia a la reconstrucción de Iraq, para el Pentágono.<BR>Como documento
extensamente en mi libro: “Hugo Chavez: Oil, Politics, and the Challenge to the
U.S.” (Recientemente publicado por St. Martin's Press), SAIC ha tenido un papel
dudoso en Venezuela. En 1995, SAIC firmó una empresa conjunta con PdVSA (la
compañía petrolera estatal de Venezuela) para manejar las operaciones
informáticas de la firma.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, según Chávez, la empresa conjunta, llamada
Informática, Negocios y Tecnología (conocida por el acrónimo español INTESA),
tenía vínculos con la CIA. SAIC, acusó Chávez, estaba utilizando a INTESA como
un medio para realizar espionaje. Durante el antagónico paro forzoso petrolero
de 2002-3, cuando la oposición venezolana trató de paralizar la economía y echar
a Chávez del poder, PdVSA sufrió considerable daño de su sistema informático. El
gobierno de Chávez afirmó que INTESA participó en el sabotaje. Cuando el paro
fracasó, Chávez rápidamente discontinuó a INTESA.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Gates pasa la confirmación del Senado</STRONG>
</DIV>
<DIV align=justify><BR>Aunque el cargo de Gates en el consejo de directores de
SAIC duró poco, mantuvo vínculos con la compañía incluso después de abandonarla,
cuando se unió al departamento asesor de VoteHere, una firma de máquinas
electrónicas de votar ligada a SAIC. En vista de su anterior participación en
SAIC, se pensaría que el Senado por lo menos hubiera tocado el tema durante la
audiencia de confirmación extraordinariamente breve de un solo día.</DIV>
<DIV align=justify><BR>He estudiado la trascripción de la audiencia y ningún
senador sacó a colación ni las palabras "SAIC" ni "Venezuela" (ni hablar de
Nicaragua). Gates tuvo una confirmación resonante en su nueva posición por un
voto de 95 a 2. Los dos votos en disenso, en realidad, no provinieron de
demócratas sino de los senadores republicanos favorables a la guerra Rick
Santorum y Jim Bunning, molestos por la crítica de Gates a la guerra en
Iraq.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los demócratas, apoyados en su reciente victoria en las
elecciones de mitad de período, tuvieron la oportunidad durante la audiencia de
confirmación del martes de mostrar al público USamericano que les preocupaba la
dirección de las relaciones USA-Latinoamérica. Aunque Rumsfeld, mediante sus
declaraciones, hizo mucho por erosionar la confianza entre Venezuela y USA, el
nuevo Secretario de Defensa podía trazar un nuevo camino. Al no cuestionar a
Gates sobre su pasado o sus puntos de vista sobre Latinoamérica, los demócratas
han demostrado que no les preocupa demasiado poner freno a la política exterior
agresiva de Bush en la región.</DIV>
<DIV align=justify><BR>* Nikolas Kozloff es autor de “Hugo Chavez: Oil,
Politics, and the Challenge to the U.S.” (publicado recientemente por St.
Martin's Press)
<HR>
<STRONG><FONT color=#000080 size=3><EM>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </EM></FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT color=#000080
size=3><EM>germain5@chasque.net</EM></FONT></STRONG></A>
<HR>
<BR></FONT></DIV></BODY></HTML>