<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 13 de diciembre
2006 - Redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Chile</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Comunicado de
Prensa</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Pinochet desaparece, la deuda
chilena permanece</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Comité Por la Anulación de la Deuda
del Tercer Mundo (CADTM)</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><A
href="mailto:international@cadtm.org"><STRONG>international@cadtm.org</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><A
href="http://www.cadtm.org"><STRONG>www.cadtm.org</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>345, Avenue de
l'Observatoire<BR>4000 LIEGE<BR>Belgique</FONT></STRONG><BR><BR> <BR><BR>En
el momento en que Augusto Pinochet desaparece, el CADTM lamenta que el dictador
responsable de crímenes contra la humanidad y de corrupción nunca fuera obligado
a rendir cuentas de los asesinatos que se cometieron bajo su dictadura. La
impunidad de la cual gozó hasta su muerte, al igual que el dictador indonesio
Suharto, pone de manifiesto las graves disfunciones de la manera de aplicar el
derecho internacional.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>El CADTM se ve obligado a recordar que el régimen de
Pinochet sólo pudo instalarse en 1973 y perdurar durante 17 años de sufrimiento
para el pueblo chileno gracias a un escandaloso apoyo internacional. En ese
escenario, el Banco Mundial fue uno de los actores principales al servicio de la
política exterior del gobierno estadounidense.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Chile, durante los años 70, se convirtió en un
laboratorio de los economistas de la escuela de Chicago, donde pudieron
experimentar las políticas ultraliberales que lograrían extender a la mayor
parte del planeta por medio del mecanismo de la deuda.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El CADTM recuerda que el gobierno progresista y
democráticamente elegido de Salvador Allende (1970—1973) no recibió ningún
préstamo del Banco Mundial, pero los fondos comenzaron a llegar tan pronto como
el golpe de Estado instalara a Pinochet en el poder. Ningún dirigente del Banco
Mundial o del Fondo Monetario Internacional (FMI) podía ignorar el carácter
profundamente criminal de ese régimen.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ya en 1976, un alto responsable del Banco Mundial, Mahbub
ul Haq, había redactado un informe titulado Los errores del Banco mundial en
Chile, en el que intentaba, infructuosamente, convencer a la dirección del Banco
de que debía suspender los préstamos al régimen de Pinochet, al que acusaba de
«instaurar una sociedad económicamente elitista e inestable», y cuya política
«ha agravado las desigualdades de distribución de los ingresos en el
país».</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los programas impuestos por los Estados Unidos, el Banco
Mundial y el FMI, tanto en Chile como en otros lugares, provocaron sufrimientos
humanos indecibles, propagaron miseria y corrupción, apoyaron a regimenes
autoritarios y criminales que reprimían fuertemente a su pueblo. Hoy en día,
esos pueblos siguen reembolsando una deuda claramente inmoral y odiosa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Para el CADTM, la lógica que condujo a Pinochet a tomar
el poder sigue vigente. Mientras la deuda se mantenga, mientras siga engordando
y succionando las riquezas producidas por las poblaciones del Sur, la lucha debe
continuar hasta desenmascarar a todos los responsable y obligar a todos los que
mantienen esa lógica (Banco Mundial, FMI, etc.) a rendir cuentas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El CADTM llama a todos los países del Sur a iniciar otra
lógica económica, respetuosa de la humanidad y el ambiente, opuesta al modelo
neoliberal impuesto a la fuerza por medio de la deuda, cuya abolición inmediata
es necesario reivindicar.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
<BR> </FONT></DIV></BODY></HTML>