<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><EM><FONT color=#800000
size=6>Correspondencia de Prensa</FONT></EM><BR>Año IV - 16 de diciembre 2006 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Bolivia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Masivas concentraciones en Santa
Cruz, Tarija, Beni y Pando reclaman autonomía y aprobación de la nueva Carta
Magna por dos tercios de votos</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Cívicos de la “media luna” moderan
su discurso autonomista y Evo los felicita</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Bolpress</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A href="http://www.bolpress.com/"><STRONG><FONT
size=3>http://www.bolpress.com/</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>En los cuatro cabildos simultáneos realizados hoy en los
departamentos de la “media luna”, todos ellos multitudinarios, los cívicos y
prefectos de los partidos de derecha cambiaron las consignas radicales y
secesionistas por un discurso más moderado, enarbolando los valores del sistema
democrático, el cambio, la justicia social, la multiculturalidad, el
reconocimiento del otro y el respeto a los derechos humanos. El Presidente Evo
Morales felicitó a las fuerzas políticas por el cambio de discurso y por haber
convocado a la unidad del país.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La inversión millonaria para movilizar gente y
propagandizar los cabildos autonomistas en canales privados arrojó resultados
satisfactorios para los opositores al gobierno, que este viernes lograron
paralizar las capitales de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija con concentraciones
populares monumentales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Miles de personas vistiendo poleras verdes con leyendas
alusivas a los dos tercios y a las autonomías se dieron cita en las cuatro
capitales. Se calcula que más 10 mil personas participaron en el cabildo por las
autonomías y los dos tercios para la Asamblea Constituyente en Trinidad, a los
pies del monumento a Cipriano Barace. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En la concentración en Santa Cruz, la más llamativa por
el número de gente convocada, Germán Antelo, presidente del Comité Cívico
Cruceño, y Rubén Costas, prefecto de Santa Cruz, acusaron al gobierno de Evo
Morales de imponer “la dictadura de una raza sobre la otra”. Ambas autoridades
políticas mostraron a Bolivia como víctima de una “dictadura extranjerizante”,
donde no hay libertad de expresión, ni derecho a la organización política.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Antelo lanzó los 10 mandamientos: amar a Dios por sobre
todas las cosas, no jurar en vano, respetar las culturas de los pueblos, cumplir
las reglas, respetar la constitución, no matar, no permitir actos contra la
democracia, no robar, no mentir y no ser codiciosos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los cuatro cabildos pidieron a la Constituyente respetar
el sistema de aprobación de artículos de la nueva Carta Magna por dos tercios de
votos; clamaron porque sus Prefecturas se doten de un régimen autonómico con
competencias administrativas en el manejo de recursos naturales, tenencia de la
tierra y conservación y distribución de las propiedades, sin interferir con el
gobierno central, y autorizaron la conformación de una Junta Autonómica
Democrática de Bolivia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Costas amenazó con la declaratoria de autonomía de facto
en caso de que la Constituyente no asuma “el mandato” del cabildo de esta tarde
en Santa Cruz. “La paciencia se acabó, este pueblo se cansó, basta de
atropellos, agresiones, mentiras y discriminación”, aseguró el presidente del
Comité Cívico Pro Santa Cruz.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En la concentración cruceña, Rita Orellay leyó un
documento en el cual reivindicó que “no permitiremos que nos quiten nuestra
tierra”. “La Constituyente debe unir a todos los bolivianos. Por eso los
artículos deben aprobarse con dos tercios de voto. Porque la mitad divide y los
dos tercios une”, dijo la mujer indígena.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Costas denunció que el MAS "insulta, trampea, maniobra,
rompe las reglas y lo hace descaradamente". Pero el Presidente Morales llamó una
vez más al diálogo y reiteró que la autonomía y la modalidad de votación en la
Asamblea son atribuciones de los constituyentes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El Primer Mandatario explicó que muchas veces ha
demostrado que el reglamento de debates de la Constituyente establece los dos
tercios, así como también el voto popular mediante referéndum. Esto es lo mas
democrático que puede haber, comentó.</DIV>
<DIV align=justify><BR>René Navarro, asambleísta del MAS, informó que el
gobierno y la oposición flexibilizaron su posición y existe la posibilidad de
llegar a un acuerdo. “Lamentablemente el tema de los dos tercios viene siendo
manejado en una forma de desintegrar al país. En ese marco la Asamblea
Constituyente no se brindará que so pretexto de dos tercios traten de plantear
el separatismo los de Santa Cruz”. </DIV>
<DIV align=justify><BR>“Se están convocando a cabildos para plantear no solo el
tema de la Constituyente, ya están planteando directamente el tema de ser
departamentos independientes de Bolivia y detrás de esto va el tema de la ley de
tierras y como ya se aprobó esta ley y quedan dañados muchos intereses
económicos, hoy están planteando retomar lo económico. Por eso simple y
llanamente el tema de la Asamblea Constituyente es un pretexto para movilizarse,
pero el fondo mismo de todo esto es que pretenden dividir a nuestra querida
patria”, señaló el constituyente. “El MAS nunca se opuso a los dos tercios,
siempre hemos planteado una votación mixta, planteó que el texto de la CPE sea
aprobado por dos tercios, pero en nuestra opinión vamos a continuar en el tema
de la aprobación por comisiones que sea por mayoría absoluta porque eso va a
agilizar, pero el MAS en ningún momento se opuso a que el texto final (de la
nueva Constitución) se apruebe por dos tercios”, agregó.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>