<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 19 de diciembre
2006 - Redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>Palestina</STRONG></FONT></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>La hora de los tramposos
<BR><BR>Txente Rekondo *</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG>La Haine</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><A
href="http://www.lahaine.org/"><STRONG>http://www.lahaine.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2> </DIV>
<DIV align=justify><BR><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>El guión golpista y tramposo que se
ha venido sucediendo en los últimos meses en Palestina ha dado otro paso más. La
decisión del presidente de la ANP de convocar nuevas elecciones obedece a la
defensa de sus intereses y de los de los que en teoría serían llamados a ocupar
el banquillo de los acusados en un supuesto proceso de los enemigos de la
autodeterminación palestina. </FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>Desde la victoria de Hamas en las elecciones de enero,
los pasos de este guión marcadamente intervencionista se han venido sucediendo
para mayor sufrimiento de la población palestina. Las urnas, superando el label
occidental de democracia, hablaron claro y dieron el mandato popular a la
formación islamista y nacionalista de Hamas, y desde ese día todos los resortes
de los mal llamados demócratas se pusieron en marcha para acabar con la voluntad
palestina.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Primero se articuló un bloqueo económico, después el
gobierno sionista retuvo los millones que le correspondían al pueblo palestino
en concepto de impuestos, y a ello se añadió la ofensiva militar sionista y el
bloqueo de Gaza. El mensaje que las democracias occidentales mandaban al pueblo
palestino era claro y conciso, “podéis votar libremente siempre y cuando elijáis
a los candidatos que nosotros apoyamos”, todo un ejercicio de democracia
occidental.<BR></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Crisis</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Mientras que se pretende mostrar al mundo la situación
palestina como un círculo en permanente crisis, lo cierto es que ésta es el
reflejo más manifiesto de lo que en realidad está aconteciendo con el movimiento
Al Fatah, que debe soportar una crisis interna en diferentes frentes. A los ya
conocidos conflictos por hacerse con la dirección del movimiento se le sumas los
que enfrentan a los llamados dirigentes de la primera generación y los de las
nuevas generaciones, además de los que mantienen abiertos los diferentes
sercitos de seguridad próximos a Al Fatah y frente a otros grupos de la
resistencia palestina.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hoy en día el movimiento que en su día lideró el difunto
Arafat es una amalgama de facciones, coaliciones y redes personales y
familiares, sin un liderazgo claro y con una organización opaca. Además ante los
ojos de la población palestina estos dirigentes representan la imagen vivas de
una vieja guardia, ligada y asociada a la corrupción, al colaboracionismo con el
enemigo sionista y sus aliados occidentales. Son los nuevos ricos que han sabido
enriquecerse a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo y cuya
materialización más gráfica representan los coches de lujo y las vivienda
faraónicas que les acompañan.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al Fatah representa hoy en día la imagen de un movimiento
en decadencia, atado a los deseos inconfesables de algunos de sus dirigentes y
que de seguir por esa vía, además de apostar por un enfrentamiento civil (algo
que nunca en la historia del pueblo palestino había tenido lugar), puede
desembocar en la desintegración del movimiento y ello también arrastrará en buen
medida los logros de palestina en su lucha por alcanzar sus objetivos
nacionales.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ya lo expresó hace algún tiempo una de las voces más
consecuentes del movimiento (por eso permanece secuestrado en las cárceles
sionistas), Maruan Barguti, señalando la necesidad de encontrar “nuevas formas
de trabajo, nuevas instituciones, que representen todos los centros de poder de
nuestro pueblo”.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Similitudes</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>La incompetencia de Al Fatah, tras más de cuarenta años
de hegemonía, representan la imagen viva de un movimiento en clara decadencia,
la fotografía de la incompetencia y la corrupción. Son la representación del
“cinismo político, de la corrupción, del doble rasero, del derrotismo de todo un
pueblo”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Las presiones occidentales, con el estado sionista y
Estados Unidos a la cabeza, y con la inestimable colaboración de una
desorientada Unión Europea, han logrado ahogar aún más a la población palestina,
marcando con fuego su “osadía” de creer que por las vías democráticas y
electorales podían elegir su futuro y a sus representantes. La lección de
democracia práctica que esos actores han transmitido al pueblo palestino no hará
sino aumentar el sufrimiento al mismo, y añadir un grado más de
desestabilización a una región ya de por sí bastante compleja.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El olvido intencionado del pasado de un pueblo es un mal
síntoma, por eso frente a quienes ahora hablan de la necesidad de crear un
gobierno de unidad nacional palestino, olvidan que fue Hamas quine tras su
triunfo electoral propuso esa fórmula de gobierno para articular conjuntamente
la defensa de los intereses de todo el pueblo, y no la administración de una
migajas de poder en beneficio de unos pocos, la política que viene manteniendo
desde hace años la dirección política de Al Fatah.<BR>Flaco favor han hecho a la
democracia los que han reventado la experiencia electoral palestina, mostrando
ala mayoría del ese pueblo que sólo los resultados electorales que convienen a
Occidente pasan la prueba del algodón. Todo este recorrido, cual camino del
calvario palestino, no hace sino ahondar todavía más las heridas de Palestina,
para regocijo del sionismo y de sus aliados, extranjeros (EEUU y la UE) como
locales (toda esa amalgama de colaboracionistas dispuestos a administrar el
sufrimiento de los demás en beneficio propio). Porque si profundizamos en la
realidad palestina veremos que no es cuestión de personajes sino de estrategias.
Los colaboradores palestinos que hoy en día parecen dominar Al Fatal, y que
estarían dispuestos a dinamitar el pasado heroico de ese movimiento (Mahmud
Abas, Mohamed Dahlan), si fueran honestos comprenderían que el apoyo y el
aplauso de los enemigos políticos de su pueblo no puede significar nada bueno
para el mismo, y que la voluntad de Palestina, manifestada en las urnas, debería
bastar para comprender la necesidad imperiosa de un cambio profundo en el rumbo
que llevan tiempo manteniendo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Aprovecharse de la coyuntura impulsada por Israel,
anunciar el relanzamiento de un plan de paz que nace defectuoso desde su inicio,
no es más que seguir complaciendo la mano de la ocupación y de sus intereses.
Como dice el refrán popular, no significa más “que pan para hoy y hambre para
mañana”. Si se llevan adelante los deseos de Abas y sus aliados, puede que la
población palestina cambie su intención de voto y apueste por unos dirigentes
que les permitan superar la grave crisis humanitaria actual, pero será sólo
cuestión de tiempo que esa dirección corrupta sea expulsada de la escena
política de Palestina, al menos si ésta decide seguir sus pasos hacia la
autodeterminación definitiva de su pueblo, y no quedarse encadenada a las
miserias coyunturales que significan determinadas ayudas, aunque éstas estén
disfrazadas de un falso humanitarismo. </DIV>
<DIV align=justify><BR>De momento parece que en Palestina es la hora de los
tramposos, pero todos los esfuerzos y las maniobras para desfigurar la verdadera
voluntad de ese pueblo acabarán chocando con el verdadero muro que desde hace
décadas ha venido construyendo la resistencia palestina en defensa de los
intereses de todo el pueblo.<BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>* Gabinete Vasco de Análisis Internacional (GAIN)
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>