<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U><FONT size=5>boletín informativo - red
solidaria de revistas</FONT></U><BR><EM><FONT color=#800000
size=6>Correspondencia de Prensa</FONT></EM><BR>Año IV - 22 de diciembre 2006 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Cuba</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Raúl Castro afirma que el único
relevo de Fidel será el Partido Comunista cubano</STRONG></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>El presidente en funciones asegura
que "hay que dar paso a nuevas generaciones" </FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Mauricio Vicent, La
Habana</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>El País, Madrid,
22-12-06</FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>La era Raúl se afianza, y su nuevo estilo y mandamientos
acaban de ser definidos por su protagonista: el Partido Comunista, bajo una
dirección colectiva, es el encargado del relevo de Fidel Castro; el líder
enfermo es "insustituible" y nadie lo imitará, ahora o después de su muerte,
porque fracasaría; se favorecerá la participación y se repartirán funciones como
método de gobierno; los dirigentes históricos ejercerán de bisagra, cediendo el
poder "paulatinamente" a las nuevas generaciones. Todo esto dijo entre bromas
Raúl Castro al clausurar el miércoles un encuentro estudiantil en La
Habana.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Ni una sola palabra sobre el
enfermo</STRONG><BR><BR>El presidente de Cuba en funciones -desde que Fidel
Castro delegó todos sus poderes el 31 de julio- no dudó en calificar el actual
momento de la revolución de histórico: "Nosotros estamos concluyendo el
cumplimiento de nuestro deber", dijo, "hay que darle paso a nuevas
generaciones".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sus palabras a los estudiantes estuvieron desprovistas de
solemnidades y no pretendieron ser un discurso trascendente, aunque sin duda lo
fueron, pues expuso Raúl claves de la etapa que comienza y de su forma de
dirigir, diferentes de las de su hermano mayor. "Fidel es insustituible, salvo
que le sustituyamos todos juntos, cada uno en el lugar que le corresponde",
afirmó, tras reiterar que "el único capaz de heredar" su liderazgo y de
relevarle es el Partido Comunista de Cuba (PCC), "hoy, mañana y siempre".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Raúl dejó claro que el estilo de su hermano es
irrepetible, y aseguró que ni él ni otros dirigentes tratarían de imitarle
porque fracasarían. "Fidel es insustituible, yo lo sé, que lo conozco desde que
tengo uso de razón, y no siempre con las mejores relaciones, porque como él dice
yo soy como soy", soltó entre chanzas y anécdotas que arrancaron en el auditorio
estudiantil carcajadas, y ya se sabe, en el Caribe las cosas más profundas se
dicen de guasa.</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>A favor de la discrepancia</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>El ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
aseguró que en estos meses ha trabajado con el mismo estilo colectivo que ha
empleado en los últimos 47 años en el Ejército, escuchando a un grupo de
colaboradores y fomentando la discusión y la discrepancia. "A veces hay quien le
teme al término discrepar, pero yo soy de los que digo que mientras más se
discuta, mientras más se discrepe (...) de esas discrepancias siempre saldrán
las mejores decisiones".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Si la era Raúl es definitiva y Fidel Castro no regresa,
como piensa buena parte de la población, tras las palabras de Raúl ha quedado
definido que en Cuba se acabó la época de una sola voz. "Desde el primer momento
establecí que yo no tenía que estar haciendo todos los resúmenes ni hablar en
todos los actos", explicó, señalando que otros miembros del Gobierno y de la
dirección del Partido Comunista han tomado la palabra en diferentes actos, tanto
en Cuba como en el extranjero. En la nueva línea, actos políticos, los justos, y
nada de discursos largos -el suyo duró apenas 35 minutos-.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Raúl Castro habló de una nueva forma de trabajo y de
Gobierno, no de nuevas políticas ni de cambios estratégicos, más allá del cambio
en la "continuidad". Pero las expectativas depositadas en él y en una
"continuidad" administrada por su equipo de Gobierno, son grandes; casi tan
grandes como el enigma que le rodea desde hace 47 años. Para algunas
cancillerías occidentales, Raúl, durante todo este tiempo a la sombra de Fidel,
es un hombre práctico y dispuesto a reformas económicas tipo chino; otras hablan
de su fidelismo de línea dura.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ante los estudiantes, el miércoles pasado, Raúl demostró
ser perfectamente consciente del "momento histórico" que vive su país y de la
necesidad de que la generación histórica que él representa "abra las puertas" a
las nuevas, ya que el futuro de Cuba depende de ellas.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>