<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 23 de diciembre
2006 - Redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>Paraguay</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>Se crea el partido "Tekojoja" (igualdad,
en idioma guaraní)<BR><BR>Un obispo pone en jaque el intento reeleccionista de
Duarte Frutos </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>Fernando Lugo es hoy el referente más
claro de la oposición. Dejará la iglesia para dedicarse a la campaña
presidencial. Apunta contra el estado burgués y dice que gobernará para las más
pobres. Mientras tanto, la socialdemocracia se reposiciona.
</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>Germán Gonaldi </STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT size=3><STRONG>La Haine</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><A href="http://www.lahaine.org/"><FONT
size=3><STRONG>http://www.lahaine.org/</STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><BR>Nadie le cree al presidente paraguayo Nicanor Duarte
Frutos cuando dice que la reelección no lo obsesiona. Apartando las formalidades
de patear el tema para más adelante, en las filas del Partido Colorado –que
gobierna desde hace más de sesenta años con regímenes dictatoriales o
"democráticos"- todos apuntan a que el “plan A” puede concretarse en marzo de
2008.</DIV>
<DIV align=justify><BR>No le será fácil, al parecer, aunque en la política
paraguaya lo difícil puede transformarse en un trámite si los resortes del poder
del partido del ex dictador Stroessner están bien aceitados. Y casi siempre
están bien aceitados. Para que Duarte Frutos sea elegido otra vez por cuatro
años deberá pasar, en primer lugar, un obstáculo legal: la constitución del país
guaraní no permite el “rekutú” (repetir el mandato).</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pero allí aparecen los resortes, la mecánica del poder, y
las operaciones para sancionar una enmienda ya están en marcha. Hace rato. No
tiene mayoría en el senado para lograrlo, y la negociación especialmente con
otro partido tradicional, el Partido Liberal, tendrá que ser muy fina si quiere
lograr los dos tercios, que sí posee en la cámara de diputados.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pero el mayor “reto” para el actual mandatario no viene
de minucias legales. Hay un hombre de carne y hueso, y ese hombre viste sotana.
Se trata de Fernando Lugo, un obispo católico de la diócesis de San Pedro, en el
norte paraguayo, que ha hecho de la defensa de los pobres y la crítica al estado
burgués causas que lo han hecho muy popular.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los que menos tienen ven en él una especie de mesías del
siglo XXI que viene a defender a los siempre postergados campesinos del interior
paraguayo y los pobres de las ciudades. Que sea miembro de la iglesia,
institución muy arraigada en la gente, la da un plafón que no poseen los
políticos tradicionales. Por las calles de los alrededores Asunción ya se ven
las pintadas de apoyo al obispo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Claro que, azuzados por los sectores conservadores, hay
quienes lo catalogan de “cura loco” o “cura zurdo” por trabajar en el área
social y por su simpatía hacia el “socialismo del Siglo XXI”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Algo inédito en Paraguay y en los países de cono sur, que
un sacerdote tenga concretas chances de lograr la primera magistratura. Cerca de
allí, en el norte argentino, un obispo de los pobres sepultó las intenciones
reeleccionistas del gobernador de la provincia de Misiones, lo que le trajo
varios dolores de cabeza presidente Néstor Kirchner, que apoyó al
perdedor.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según las últimas encuestas, el prelado paraguayo obtiene
el 25 por ciento de los votos, y aventaja por poco a Duarte Frutos. La
candidatura esta al caer, al punto que Lugo ya anunció que pronto renunciará a
la iglesia –dado que un religioso tiene prohibido participar en cargos
eleccionarios según la Carta Magna- para dedicarse de lleno a la campaña.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Su padre era un militante disidente del Partido Colorado,
hegemónico históricamente en Paraguay, que durante la dictadura (1954-1989) fue
detenido y apresado veinte veces por el régimen que gobernó con mano de hierro
Alfredo Stroessner. Esto obligó a la familia a exiliarse.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Me anima, me entusiasma, me alegra este acto de entrega
de estas firmas y de otras carpetas que están en camino” dijo el obispo ante sus
seguidores, que horas atrás fundaron el partido "Tekojoja" (igualdad, en idioma
guaraní), para respaldar su candidatura presidencial.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Cuando aun faltan 15 meses para la contienda electoral,
analistas ven que el escenario se va a tornar más complejo. El Partido Colorado
desplegará todo su arsenal político y mediático para conservar su hegemonía,
sabiendo que el electorado paraguayo, por elección, costumbre o clientelismo,
termina volcándose a su favor.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde los partidos de izquierda surge renovado el Partido
Convergencia Popular Socialista, que en las pasadas elecciones municipales
obtuvo más de diez concejales en zonas rurales del país y que está realizando un
trabajo de militancia muy intenso desde su creación en 2002, especialmente en
contra de la expansión de la soja y la utilización de agro tóxicos que están
haciendo estragos en las zonas rurales del Alto Paraná.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Esta agrupación demostrará su fuerza con una movilización
el 1 de marzo de 2007; allí se conformará una Alianza Patriótica que intentará
reposicionar a la izquierda en la sociedad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin olvidar a otro partido tradicional como el Liberal,
que se encuentra en proceso de reacomodamiento interno, el clima electoral irá
tomando temperatura en el año que entra. En el partido gobernante piensan en la
reelección, pero como en política todo puede suceder y acaso la enmienda
constitucional no funcione, ya hay un “plan B”, que sería que el actual
vicepresidente Luís Alberto Castiglioni sea el candidato al palacio de Gobierno
secundada por una ministra con buena imagen, Blanca Ovelar, de la cartera de
Educación.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En este escenario, Duarte Frutos iría al Senado como
presidente de la cámara Alta y seguiría presidiendo el Partido Colorado. Cambio
de figuritas para que nada cambie, el discurso oficial hará anclaje en las
tradiciones paraguayas, mezcladas con un poco de modernidad, sazonadas con un
toque social para convencer a los más incrédulos, y regadas con prebendas y
favores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Juego de ajedrez que el centenario partido
tradicionalmente ha sabido jugar, casi siempre con la ventaja que otorga
arrancar el juego con las piezas blancas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ahora se incorporó al juego un alfil con ropas
eclesiásticas, y siempre algún que otro peón quiere llegar hasta la línea final,
pero los laderos de la corte saben que la corona no se toca, y desde hace seis
décadas, la corona ha estado siempre del lado de los ricos y poderosos.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>