<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR></FONT><FONT size=4>Año IV -
26 de diciembre 2006 - Redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Argentina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Documento unitario de la marcha del
20 de diciembre</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT face=Arial size=3>2001 / 2006: La rebelión
popular está vigente</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Socialismo o
Barbarie</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><A
href="http://www.socialismo-o-barbarie.org/"><STRONG>http://www.socialismo-o-barbarie.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>La gran movilización del 20 de
diciembre, realizada en Buenos Aires en conmemoración del 5º aniversario del
Argentinazo, culminó con en Plaza de Mayo con la lectura de este documento
suscripto por los partidos políticos, organizaciones de trabajadores,
movimientos sociales y estudiantiles y organismos de derechos humanos
convocantes de la marcha</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>• Exigimos al gobierno la aparición con vida de Jorge Julio
López <BR>• Con Kirchner sigue el hambre, la entrega y la represión <BR>• Por el
triunfo de las luchas obreras y populares <BR>• Por la libertad de los presos
políticos</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión de diciembre del 2001 sacudió a la Argentina
hasta sus cimientos y abrió una nueva etapa. Fue un esfuerzo gigantesco de miles
de jóvenes, mujeres y hombres del pueblo. Treinta y cuatro compañeros entregaron
su vida en estas jornadas y seis más murieron luego a causa de las heridas
recibidas. Por primera vez en la historia nacional, el pueblo en las calles
volteó un gobierno entreguista y dejó en el aire el Estado de Sitio decretado
por ese gobierno”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La consigna “Que se vayan todos” expresó a los millones
que cuestionaron las instituciones del régimen. Surgieron asambleas populares,
multisectoriales, asambleas de coordinación piqueteros, fábricas recuperadas y
puestas en marcha por sus trabajadores y otras formas de protagonismo político
de las grandes masas que expresaron prácticas de democracia directa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al cumplirse cinco años de la rebelión popular del 19 y
20 de diciembre venimos a decir en esta Plaza, centro del poder político del
país, que las razones que llevaron a esa rebelión tienen completa
vigencia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A lo largo del último período grandes sectores de
trabajadores y jóvenes han calado la naturaleza falsamente “nacional y popular”
del gobierno K y están abriendo nuevos escenarios de lucha y organización. El
ingrediente fundamental de la debilidad creciente del gobierno y de su decisión
de recostarse hacia la derecha y el imperialismo, es la sistemática lucha obrera
y popular que no ha podido contener y que se expresa, además, en la recuperación
organismos obreros de manos de la burocracia por corrientes de lucha de la clase
obrera. Crecen las tendencias a la unión por la base de la clase obrera y entran
en crisis los procesos de cooptación del gobierno a organizaciones que
abandonaron su condición de luchadoras.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión popular está vigente porque el gobierno
pretende reconstruir el régimen político con los mismos instrumentos con los que
actuaron Menem, la Alianza y Duhalde, como lo revelan los intentos de
reelección, los decretos de necesidad y urgencia y los superpoderes. Los
trabajadores y el pueblo han constatado que los que se presentaron en nombre de
la “nueva política” no son más que la reedición de las peores prácticas de la
vieja política, como se evidenció con las patotas que actuaron contra los
trabajadores del Hospital Francés, en San Vicente y la descarada compra de votos
y el fraude en Misiones.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Es por este cuadro de situación que, en el último
período, regresan las asambleas populares, regresan los cacerolazos, el método
del corte de calles y de rutas es tomado por todas las clases y sectores
movilizados y las luchas de la clase obrera se multiplican. Por todo esto
decimos el proceso abierto en el 2001 no se cerró y que la lucha librada desde
entonces no ha sido en vano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hace 3 meses fue secuestrado a Jorge Julio López, una
acción para amedrentar al pueblo y a la lucha contra la impunidad de los
genocidas. La desaparición de Julio López es expresión de la existencia y acción
de los grupos de tareas fascistas y de un aparato represivo que sigue en pie y
está impune. Denunciamos que los gobiernos de la nación y la provincia de
Buenos Aires no están impulsando la investigación. Durante más de dos meses el
gobierno de K negó la desaparición de Julio López como un secuestro. El gobierno
de Solá se negó explícitamente a investigar y juzgar a los policías en actividad
que revistaron en tiempos de la dictadura. Lo mismo ocurre con la Policía
Federal. Los funcionarios del Poder Judicial que han estado implicados en la
represión siguen en sus puestos. De los 3.800 implicados en el genocidio de la
dictadura militar, 220 están procesados y solo 2 han sido condenados.
Denunciamos que siguen en pie los indultos. Siguiendo el ejemplo de los
crecientes sectores de la clase obrera que han tomado esta causa como propia,
llamamos a profundizar la movilización para exigir al gobierno la aparición con
vida de Julio López.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión popular está vigente porque las condiciones
de hambre, miseria, explotación, sometimiento nacional y depredación ambiental
que llevaron a las jornadas del 19 y 20 de diciembre están absolutamente
presentes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El gobierno de Kirchner salió de la crisis mas profunda,
beneficiando a los mas poderosos, por lo que siguen existiendo más de tres
millones de desocupados y un 45 % de trabajadores en negro, y trata de mantener
un ejército de reserva de desocupados y precarizados para mantener a media
población activa del país como mano de obra barata, con la vergüenza de los $
150 de los planes sociales o ingresos que cubren un tercio de la canasta
familiar. El 60 % de los nuevos puestos de trabajo son precarios. Por eso desde
esta Plaza de Mayo saludamos las luchas que se libran contra este crimen social:
a los obreros petroleros del sur que vienen de protagonizar un gran paro,
ocupando los yacimientos y cerrando las llaves del paso del gas para lograr la
abolición del impuesto al salario; a los trabajadores del Hospital Francés en su
larga lucha por la defensa de su fuente de trabajo, por la estatización y contra
las patotas enviadas por el gobierno. Saludamos a los trabajadores de Astilleros
Río Santiago por su consecuente lucha contra la privatización y por la
reactivación del astillero. Saludamos a los jóvenes de los “call centers” y los
tercerizados telefónicos que quieren poner fin al trabajo esclavo y mal pago,
que llevó a la gran huelga de efectivos y contratados telefónicos de Capital y
Gran Buenos Aires y la de los tercerizados del subte, que junto al Cuerpo de
Delegados de Metrovías, arrancaron el pase a convenio para la mayoría. Son
numerosas las luchas del movimiento obrero que han enfrentado los bajos salarios
y las condiciones laborales inhumanas como la de los docentes en numerosas
provincias, los docentes universitarios, los trabajadores de Jabón Federal, los
limoneros de Tucumán, el Hospital de Clínicas y los mecánicos que rompieron el
tope salarial. Defendamos a los delegados y activistas de los ataques de las
patronales y la “justicia”. Hacemos nuestra la lucha de las empresas recuperadas
que como ZANON, BAUEN, RENACER, ISACO, SASETRU, BRUKMAN, libran una permanente
batalla por defender sus fuentes de trabajo y han consolidado importantes
conquistas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión popular está vigente porque, a pesar de los
intentos de cooptación y división, no han podido sacar de las calles al
movimiento de desocupados, que siguen luchando con piquetes, marchas, y
acampes.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión popular está vigente en la lucha de los
estudiantes de la FUBA, que exigen la democratización profunda de la Universidad
y enfrentan a las camarillas profesorales que son las que impulsan el
vaciamiento y la privatización de la universidad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>¡Desde esta Plaza, nos pronunciamos en defensa de la
FUBA, de la Federación del Comahue y por el reclamo de mayor presupuesto para la
Universidad! ¡¡Libertad, libertad, a los presos de la FUBA por luchar!!!</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión popular está vigente en la extraordinaria
lucha de las asambleas entrerrianas en defensa del medio ambiente, una lucha de
características nacionales a la luz de la depredación de los pulpos
capitalistas de la minería, del papel, de la petroquímica y de aquellos que han
convertido al Riachuelo en una cloaca en décadas de accionar impune. La lucha
del pueblo entrerriano ha sacado a luz la inmensa movilización contra la
depredación ambiental silenciada en todo el país y ha desnudado a un régimen al
que no le interesa la salud del pueblo en función de preservar el negocio
capitalista. Denunciamos que los gobiernos falsamente progresistas de K y del
Frente Amplio defienden a los pulpos contaminadores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión popular está vigente porque este gobierno ha
llevado la deuda externa a un nivel superior al de principios de 2001, le
ha pagado toda la deuda al FMI – tratando de hacer creer que el
“desendeudamiento” era una muestra de soberanía y anuncia ahora el pago de la
deuda externa al Club de París. Para estos pagos requiere un superávit fiscal
que se obtiene con el hambre y el sudor del pueblo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión popular está vigente por la relación de
sometimiento del gobierno con el imperialismo, expresado en el armado de la
causa contra Irán por la AMIA , en el apoyo a la política de Israel y EE.UU, en
la reciente guerra contra El Líbano, en el voto a favor del envío de la fuerza
militar de la ONU a ese país, en el silencio frente a la masacre del pueblo
palestino, en el envío de las tropas a Haití, en los pactos de seguridad con el
Departamento de Estado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La rebelión popular está vigente porque se ha
profundizado el saqueo de los pulpos petroleros, se convalidaron las
privatizaciones y el gobierno acaba de sancionar dos leyes que eximen de
impuestos y aranceles a dichas empresas. Como en Bolivia, como en toda América
Latina, se plantea la lucha por la nacionalización integral del gas y el
petróleo bajo control de los trabajadores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>¡Sigue el saqueo de las AFJP y los jubilados han sido
estafados una vez más en su reclamo del 82 % móvil¡¡¡ La reciente Ley Nacional
de Educación, parida en acuerdo entre el gobierno y la burocracia de CTERA, y
junto con ella, la Ley de Financiamiento Educativo mantienen y profundizan la
privatización de la enseñanza y condenan a la docencia al salario de pobreza.
Como planteamos en el documento común del 2005: “La política `nacional y
popular´ encubre el apoyo a las potencias imperialistas, al gran capital
empresario, a los bancos, a los pulpos petroleros como Repsol, a los grandes
latifundistas terratenientes y a los acreedores internacionales. Una política
demasiado costosa para un pueblo sumergido en la miseria y que provocará nuevas
crisis, quiebras y rebeliones populares”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hoy llamamos, a la luz de la clarificación producida en
estos cinco años sobre quienes nos gobiernan a profundizar la lucha en cada
rincón de la nación por las soluciones que reclama y necesita el pueblo. También
como lo planteamos hace un año: “La impotencia y la complicidad de los ex
izquierdistas que integran el gobierno, como así también de los dirigentes y
partidos opositores tributarios de este régimen social, demuestra que los
trabajadores, explotados y demás sectores populares, necesitamos estructurar
nuestra propia salida, independizándonos de los gobiernos continuistas y
capitalistas, de su Estado y sus partidos”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Trabajamos por la recuperación de los sindicatos,
comisiones internas y cuerpos de delegados expulsando a la burocracia sindical y
las mafias que la defienden. Denunciamos la tregua pactada con el gobierno de
parte de la CGT y la CTA, denunciamos el techo salarial del 19% – armado por
Moyano y firmado por UPCN y ATE en el caso de los estatales, y exigimos y
llamamos a imponer a una y otra central un paro y plan de lucha por el aumento
de salarios, por la eliminación del impuesto a los salarios, por un salario
mínimo que cubra el costo de la canasta familiar y un 82 % móvil de jubilación,
por un seguro universal al desocupado y el medio aguinaldo, por el
desmantelamiento del aparato represivo impune y la aparición con vida de Jorge
Julio López. Llamamos a los trabajadores de las organizaciones cooptadas por el
gobierno a romper con éste y enfrentar su política antiobrera y
entreguista.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Llamamos a perseverar en la lucha por el juicio y castigo
a los responsables de la masacre de los 194 jóvenes muertos en CROMAGNON,
víctimas de la corrupción de estado y el negocio capitalista armado con la
complicidad del poder político – los Ibarra, los Telerman y los Kirchner. El
próximo 30 de diciembre, volveremos a esta plaza al cumplirse dos años de la
masacre para denunciar los intentos de la “justicia” y del gobierno por absolver
definitivamente a Ibarra, como paso previo a su reciclaje político.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Llamamos a apoyar la lucha de los estudiantes secundarios
por el presupuesto, los edificios escolares, las becas, el boleto estudiantil y
los comedores. La de los campesinos y los pueblos originarios que ocupan tierras
en el norte y sur del país. La de las mujeres que salen a la lucha por la
libertad de Romina Tejerina –a quien se le sigue denegando la excarcelación, por
el aborto legal seguro y gratuito y por los derechos de la mujer trabajadora, es
decir igual salario por igual trabajo y guarderías gratuitas, entre otros
reclamos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Proclamamos desde esta Plaza de Mayo que el primero de
los derechos, el derecho del pueblo a manifestar y organizarse está siendo
atacado. Más de cinco mil luchadores siguen con su libertad amenazada por los
procesos iniciados por el gobierno y las patronales. Siguen impunes los
asesinatos del 19 y 20 de diciembre de 2001, los de Ibáñez y Cuellar en Jujuy,
la bomba en Plaza del Mayo, el atentado a la AMIA. Sigue en pie la cacería de
los jóvenes bajo el régimen del “gatillo fácil”, que se ha llevado la vida de
más de 300 jóvenes en estos dos últimos años. Siguen impunes los responsables
políticos de la masacre del Puente Pueyrredón, así como la tentativa de absolver
y excarcelar a varios de sus responsables materiales, a través de los llamados
“juicios abreviados”. El gobierno ha confirmado y puesto en ejecución la
instalación del puesto de la Gendarmería en Las Heras.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Fuera el imperialismo de Irak, Medio Oriente y América
Latina</DIV>
<DIV align=justify><BR>Saludamos la lucha del pueblo de Irak, saludamos la lucha
del pueblo palestino, saludamos la lucha de las milicias de El Líbano contra el
ejército israelí, saludamos esta resistencia y la movilización de los pueblos
que ha producido el hecho más importante de este año: la derrota del
imperialismo yanqui en Medio Oriente y la crisis aguda del gobierno Bush.
Llamamos a movilizarnos para que el Medio Oriente se convierta en un Vietnam
para el imperialismo norteamericano y el sionismo, para arrancar el retiro de
los yanquis de Irak y la libertad de los 10.000 presos palestinos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En estos años una tempestad de luchas, puebladas y
rebeliones han llegado a derribar gobiernos entreguistas recorre América Latina.
Los viejos partidos del régimen oligárquico imperialista se derrumban y crece el
reclamo de unidad y lucha de los pueblos. Saludamos la heroica lucha de la
Asamblea Popular de Oaxaca, nacida de la huelga docente y expresión de una
rebelión de conjunto contra el régimen reaccionario y proimperialista de México.
Apoyamos la lucha del pueblo boliviano por la nacionalización integral del
petróleo y del gas, por la expropiación de los latifundistas para dar la tierra
a los trabajadores y campesinos, por la derrota de las tentativas golpistas o
los intentos secesionistas de origen terrateniente e imperialista .Defendemos al
pueblo venezolano y cubano contra los ataques del imperialismo.<BR>Gobiernos que
posan de progresistas han mostrado su verdadera faz apoyando el envío de tropas
mercenarias a Haití y realizando maniobras conjuntas con las tropas
imperialistas, responsables de la masacre del pueblo iraquí. Avalaron el
desembarco de tropas yanquis en Paraguay y aprobaron las leyes antiterroristas
exigidas por Washington. Reclamamos desde esta tribuna el retiro de las tropas
argentinas, brasileñas, uruguayas y chilenas de Haití y llamamos a estos pueblos
a movilizarse contra sus gobiernos para conquistar esta exigencia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hacemos este acto llamando al pueblo argentino a
movilizarnos para arrancar la victoria de cada una de las luchas en curso, desde
la que se libra en los puentes de Entre Ríos a la de los trabajadores del
Hospital Francés. En este caso decimos: ¡abajo el vaciamiento del Francés! por
su nacionalización, bajo control de sus trabajadores!</DIV>
<DIV align=justify><BR>Los que hoy estamos en esta plaza nos hemos movilizado
juntos los 20 de diciembre de los últimos años, en las jornadas de lucha por el
juicio y castigo a los responsables de CROMAGNON, los 24 de Marzo, los 1° de
Mayo, en la Cumbre de Mar del Plata contra Bush, y en el apoyo de las luchas
obreras, estudiantiles y populares. Movilizaciones que han sido de
enfrentamiento a la política de este gobierno.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Hoy acá en Plaza de Mayo y en las plazas de poder
político de todo el país, llamamos a luchar por:</DIV>
<DIV align=justify><BR>• Aparición con vida de Jorge Julio López. Nulidad de los
Indultos. Contra la criminalización de la protesta social. Libertad de los
presos políticos. Basta de persecución a los luchadores populares. Por su
inmediato desprocesamiento o amnistía. Cárcel a los asesinos de los caídos en la
lucha popular. Cárcel a Ibarra y los responsables de la masacre de CROMAGNON. No
a la extradición de los luchadores paraguayos. Fuera la gendarmería de Las
Heras. </DIV>
<DIV align=justify><BR>• Aumento general de salarios y jubilaciones ya, salario
mínimo vital y móvil acorde a la canasta familiar. Trabajo para todos, Plan de
Obras Públicas y reducción de la jornada laboral a seis horas sin afectar el
salario. Nulidad de las normas de flexibilidad laboral. Subsidio de 500 $ para
todos los desocupados. Pago inmediato del aguinaldo a los trabajadores de los
planes sociales. Por el pase a planta de todos los planes Jefes que trabajan en
reparticiones, hospitales y escuelas </DIV>
<DIV align=justify><BR>• Por el triunfo de las huelgas, ocupaciones y piquetes
de los trabajadores ocupados y desocupados, fábricas bajo gestión obrera,
estudiantes, víctimas del gatillo fácil y demás sectores populares en lucha.
Defensa de las direcciones obreras combativas y clasistas. </DIV>
<DIV align=justify><BR>• No al pago de la ilegítima y fraudulenta Deuda Externa.
Repudio al pago al FMI y al Club de París. </DIV>
<DIV align=justify><BR>• Por la nacionalización integral del petróleo y el gas
bajo control obrero. <BR></DIV>
<DIV align=justify>• No a Botnia! No a Ence! No a las plantas contaminantes.
<BR></DIV>
<DIV align=justify>• Fuera yanquis de Irak, solidaridad con la heroica
resistencia del pueblo iraquí. Retiro inmediato de las tropas argentinas de
Haití <BR></DIV>
<DIV align=justify>• ¡Viva la unidad de los que luchan! <BR></DIV>
<DIV align=justify>• ¡Viva la rebelión popular del 19 y 20 de Diciembre!
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>