<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 30 de diciembre
2006 - Redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Haití</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Carros blindados atacan a hombres,
mujeres y niños en Cité Soleil </FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>El regalo de Navidad de la ONU
</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Haiti Action
Committee</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Traducido para Rebelión por Germán
Leyens</FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>En la madrugada del viernes 22 de diciembre, desde
aproximadamente las 3 de la mañana, 400 soldados de las fuerzas de ocupación de
la ONU, dirigidas por brasileños, con vehículos blindados, realizaron un masivo
ataque contra la población de Cité Soleil, sitiando una vez más a esa comunidad
empobrecida. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Testigos presenciales informan que una ola de disparos
indiscriminados con armas pesadas comenzó aproximadamente a las 5 de la mañana y
continuó durante gran parte del día viernes – una operación de la misma escala
que la masacre de la ONU en Cité Soleil del 6 de julio de 2005. Se informa que
se escuchaban las detonaciones a kilómetros de distancia. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Los primeros informes periodísticos hablaban de por lo
menos 40 víctimas, todas civiles. Según testimonios de la comunidad, las fuerzas
de la ONU en helicópteros dispararon contra las casas mientras otros soldados
atacaban desde tierra con transportes blindados de tropas. La gente murió en sus
casas. Soldados de la ONU de Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia participaron en el
sitio de todo el día, con el respaldo de policías haitianos. Los soldados de la
ONU tuvieron nuevamente como objetivos los barrios Bois Neuf y Drouillard de
Cité Soleil – escena de la masacre del 6 de julio. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Mientras los informes siguen llegando, lo que se sabe por
el momento es que: </DIV>
<DIV align=justify><BR>Un fotógrafo de Reuters “contó 9 cuerpos, y testigos
presenciales contaron 4 más. Hasta 40 personas fueron heridas, dijeron
trabajadores humanitarios. Se cree que todas las víctimas son civiles.”
(Reuters) </DIV>
<DIV align=justify><BR>Un observador de derechos humanos haitiano contó por lo
menos 17 cadáveres. Este testigo también informó que: </DIV>
<DIV align=justify><BR>– una mujer, embarazada de 6 meses recibió tiros en el
estómago, matando a su hijo aún no nacido. </DIV>
<DIV align=justify><BR>– un hombre, y su hijo de 8 años, estaban en sus camas
cuando un helicóptero acribilló su casa, hiriendo a ambos. </DIV>
<DIV align=justify><BR>– un hombre llamado Jacquelin Oliver fue muerto en su
cama cuando las balas perforaron las paredes. Deja a su esposa y a un niño de 3
años. </DIV>
<DIV align=justify><BR>– “los extranjeros llegaron disparando durante horas sin
interrupción y mataron a 10 personas,” según el residente de Bois Neuf, Johnny
Claircidor, citado por Reuters. “Vinieron a aterrorizar a la población,” dijo la
residente de Cité Soleil Rose Martel a Reuters, refiriéndose a los soldados de
la ONU y a la policía. “No creo que hayan matado realmente a algún bandido, a
menos que nos consideren a todos como bandidos.” </DIV>
<DIV align=justify><BR>– La Agence Haitienne de Presse (AHP) dijo que “los
residentes de Cité Soleil informan sobre daños muy serios a la propiedad y que
existe preocupación de que pueda desarrollarse una crítica escasez de agua
porque las cisternas y los tubos de agua fueron agujereados por los disparos.”
</DIV>
<DIV align=justify><BR>– “Residentes locales dicen que las víctimas fueron
ciudadanos normales cuyo único crimen fue que viven en el vecindario atacado.”
(AHP) </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>Soldados de la ONU impiden que vehículos de la
Cruz Roja ayuden a los heridos</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Según Pierre Alexis, coordinador de la Cruz Roja Haitiana
para Cité Soleil, los soldados de la ONU impidieron que la Cruz Roja Haitiana
atendiera a niños heridos durante el ataque. Alexis dijo que numerosos niños
sufrieron graves heridas, pero que soldados de la ONU impidieron que los
vehículos de la Cruz Roja entraran a Cité Soleil. AHP informó que “residentes se
indignaron porque soldados [de la ONU] se negaron a permitir la atención
médica... para gente que ellos habían herido.” A pesar de esto, el hospital St.
Catherine en Cité Soleil informó que recibió a numerosos heridos. </DIV>
<DIV align=justify><BR>¿A qué se debe este último ataque contra la gente de Cité
Soleil? — Las autoridades de ocupación de la ONU en Haití afirman que forma
parte de su lucha contra “bandidos” y “secuestradores”, usando a los 300.000
residentes de Cité Soleil como chivos expiatorios. Sin embargo, es de
conocimiento general en todo Port–au–Prince que los secuestradores provienen de
todos los sectores, incluyendo a agentes corruptos de la policía y a los ricos.
¿Dirige la ONU ataques militares contra los vecindarios acaudalados donde se
sabe que operan los secuestradores? Claro que no. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Una explicación más plausible proviene de los activistas
de base en Cité Soleil. Argumentan que se trata de un “castigo” por sus
continuas protestas en las que exigen un fin a la ocupación por la ONU, la
restauración de la plena democracia, el retorno del presidente Aristide, y la
liberación de los prisioneros políticos. Además, la gente de Cité Soleil ha
estado protestando enérgicamente contra las elecciones municipales del 3 de
diciembre, en la que hubo afirmaciones generalizadas de fraude y en las que se
impidió que se votara en muchos vecindarios populares. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Sólo hace poco, el 16 de diciembre, la gente de Cité
Soleil encabezó una masiva protesta en todo Port–au–Prince marcando el
aniversario de la primera elección de Jean–Bertrand Aristide como presidente en
1990. [Se manifestaron a pesar de los disparos de la ONU contra el distrito en
la noche antes, lo que fue considerado generalmente como un intento de la ONU de
intimidar a la población la víspera de la marcha.] En la semana después de la
marcha, las tensiones siguieron aumentando, culminando en el ataque del 22 de
diciembre de las fuerzas de la ONU bajo comando brasileño </DIV>
<DIV align=justify><BR>¡Ya basta! ¡Únanse a nosotros en la denuncia de los
continuos ataques terroristas de la ONU contra el pueblo haitiano! </DIV>
<DIV align=justify><BR>Ahora es el momento para que en USA y en todo el mundo
aumentemos nuestros esfuerzos solidarios con el pueblo de Haití. Hay que poner
al día, expandir e intensificar nuestras protestas, llamados y cartas. ¡Exigid
un fin a los repetidos y brutales ataques de la ONU contra esta comunidad
sitiada! </DIV>
<DIV align=justify><BR>Escribid correos o fax al funcionario de la ONU
mencionado. Que sean breves. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Denunciad el masivo ataque con armas pesadas contra los
ciudadanos de Cité Soleil de las fuerzas de ocupación de la ONU el 22 de
diciembre de 2006. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Exigid reparaciones para las víctimas y sus familias.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>Exigid el enjuiciamiento de los funcionarios, comandantes
y soldados de la ONU responsables por esta última atrocidad de la ONU en Haití.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>A: Edmond Mulet, Representante Especial de la ONU en
Haití: mulet@un.org Fax 011–509–244–3512 cc </DIV>
<DIV align=justify><BR>A: Thierry Fagart, jefe de Derechos Humanos de la ONU en
Haití: fagart@un.org Fax 011–509–244–9366 cc </DIV>
<DIV align=justify><BR>A: Louise Arbour, Alta Comisionada para Derechos Humanos
de la ONU_ngochr@ohchr.org Fax 011–41–22–917–9011 </DIV>
<DIV align=justify><BR>Para más información escriba a: </DIV>
<DIV align=justify><A
href="mailto:haitiaction@yahoo.com"><STRONG>haitiaction@yahoo.com</STRONG></A>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><A
href="http://www.haitiaction.net">http://www.haitiaction.net</A></STRONG>
<BR><STRONG><A
href="http://www.haitisolidarity.net">http://www.haitisolidarity.net</A></STRONG>
</DIV>
<DIV align=justify><BR>Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití
(Minustah), <BR><A
href="http://www.haitiaction.net/News/HAC/12_25_6.html"><STRONG>http://www.haitiaction.net/News/HAC/12_25_6.html</STRONG></A><STRONG>
</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>