<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red 
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000 
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 30 de diciembre 
2006 - Redacción: </FONT></STRONG><A 
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT 
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Argentina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Muestra marcas de sus ligaduras, 
quemaduras en el pecho y golpes</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Gerez apareció tras 48 horas de 
secuestro</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>La investigación está concentrada en 
zonas cercanas a Escobar. La Casa Rosada pone el acento en el rol que habrían 
jugado sectores ligados al ex subcomisario Patti. Apareció con el torso desnudo 
en la calle, víctima de un shock nervioso. Anoche fue atendido en el hospital de 
Escobar y durmió en su casa.<BR>&nbsp;<BR>Raúl Kollmann</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Página/12, Buenos Aires, 
30-12-06</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify>Luis Gerez apareció con vida anoche. Según los primeros 
relatos que hizo en la sala de Primeros Auxilios del Hospital de Garín, el 
albañil fue secuestrado por varias personas a metros de la casa de su amigo 
Jorge Altamirano. Lo tiraron detrás en un auto, le pusieron una bolsa en la 
cabeza y lo sofocaron. Instantes más tarde fue subido a un vehículo que no pudo 
ver porque estaba con la bolsa puesta y el coche anduvo por calles de tierra, 
luego una ruta o autopista y finalmente otra vez por un camino de tierra. Al 
final del recorrido, fue introducido en una casa-galpón, donde los individuos 
tenían preparado un juego de grilletes. Durante las 48 horas en que estuvo 
cautivo, siempre según su relato a los investigadores y a las fiscales, lo 
mantuvieron con los grilletes puestos y por ello tiene rastros muy nítidos en 
las muñecas. Además de esas marcas, Gerez tiene el labio hinchado y quemaduras 
de cigarrillo en el centro del pecho. “Me mataron mil veces”, dijo mientras 
dejaba claro que había sufrido simulacros de fusilamientos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El albañil no habló mucho sobre su liberación y no está 
claro si lo sacaron o no del lugar de cautiverio en un auto. De todas maneras, 
el ministro de Seguridad bonaerense, León Arslanian, le dijo a este diario que 
está convencido de que “el lugar en el que estuvo secuestrado es muy cercano a 
la esquina en la que apareció”. En la Casa Rosada sostenían anoche que el 
secuestro fue obra de individuos relacionados con Luis Abelardo Patti y que la 
presión sobre esos sectores los obligó a soltar a Gerez. También destacaban que 
esa certeza los llevó a concentrar las operaciones policiales en la zona de 
Escobar. En la gobernación bonaerense agregaban que los múltiples allanamientos 
realizados por las distintas fuerzas, incluyendo uno realizado a cien metros del 
lugar donde apareció el albañil y un sobrevuelo de helicóptero en esa zona, 
llevaron a la liberación del testigo. Anoche se estaban haciendo varios 
allanamientos y fue detenida una mujer que podría dar información sobre el lugar 
de cautiverio.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Gerez apareció alrededor de las 21.30 en la esquina de 
Fructuoso Díaz y Bedoya, en la localidad de Garín. Dos niñas lo vieron correr 
con el torso desnudo hasta que finalmente se sentó en el cordón de la vereda, 
con una fuerte crisis nerviosa y una herida en la cabeza. Las niñas convocaron a 
una enfermera que le dio un vaso de agua y se esforzó en tranquilizarlo. Luego, 
a pedido del propio Gerez, convocaron al concejal Hugo Cantero, miembro de su 
misma agrupación. Instantes más tarde llegaron al lugar un patrullero y una 
ambulancia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Trasladado al hospital de Garín, Gerez se fue reponiendo 
de a poco. Hasta el lugar llegaron el gobernador bonaerense Felipe Solá; el 
ministro de Salud, Ginés González García; el ministro del Interior, Aníbal 
Fernández, y el propio Arslanian. Celular mediante, el encargado de marcar fue 
Solá, el albañil habló con el presidente Néstor Kirchner y con su esposa 
Cristina Fernández. En ese lapso llegaron también al hospital su familia, sus 
amigos y compañeros de militancia, entre ellos el actor Paco Fernández De Rosa. 
Cerca de las 23, el albañil se fue tranquilizando e hizo un primer relato sobre 
el lugar y el momento del secuestro. Como es obvio, la fiscal Andrea Palacios y 
la fiscal general Liliana Maero esperan tomarle declaración en las próximas 
horas. Sucede que el caso está lejos de esclarecerse, ya que no hay ningún 
secuestrador detenido y al cierre de esta edición no se había encontrado el 
lugar de cautiverio.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En la Casa Rosada tenían el diagnóstico de que el grupo 
que actuó en el secuestro estaba integrado por hombres ligados a Patti. Es más, 
el discurso presidencial se demoró media hora porque se estaba esperando el 
resultado de un allanamiento orientado a un grupo de adherentes al ex comisario. 
“Estábamos bien encaminados, el Presidente le apuntó explícitamente en el 
discurso y lo tuvieron que largar. Sabían que estábamos cerca”, decían anoche en 
la Casa de Gobierno.</DIV>
<DIV align=justify>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify>Los referentes bonaerenses le dijeron a este diario que “el 
discurso presidencial demostró que la cosa iba en serio. Con otro ritmo que 
cuando ocurrió lo del caso López. Eso influyó en forma decisiva. Pero también es 
cierto que los datos que se manejaban eran buenos. Durante la noche del jueves 
se hicieron 50 allanamientos en Villa Rosa, Pilar y Garín. Una señora llamó y 
dijo que en tal calle y tal otra de Garín vio que metían a una persona en una 
casa. Se pusieron cientos de policías a trabajar en esa pista y hubo 
allanamientos en lugares muy cercanos al sitio en el que apareció Gerez. Estamos 
seguros de que percibieron que con tantos policías bonaerenses, federales y 
gendarmes tarde o temprano los íbamos a encontrar, de manera que lo soltaron”, 
decía anoche uno de los investigadores más importantes del caso. Según parece, 
tras la aparición de Gerez, se ordenó la detención de la mujer que había 
señalado las dos calles de Garín: es que una de las calles se correspondía con 
el lugar donde apareció el testigo y en cambio la otra estaba equivocada. Al 
cierre de esta edición se le tomaba declaración y numerosos efectivos se 
aprestaban a realizar nuevos allanamientos.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Lo más sorpresivo del caso Gerez es que se asemejaba 
demasiado a la desaparición de Jorge Julio López. “No tenemos un solo testigo. 
Nadie escuchó un grito, una frenada. Nadie vio un auto raro. Es increíble”, le 
decía Jorge Altamirano a Página/12 ayer por la tarde. Altamirano es el amigo y 
compañero de militancia de Luis Gerez y el dueño de la casa en la que ambos 
estaban en los minutos previos a la desaparición. Altamirano, así como efectivos 
de la Policía Bonaerense, la Federal, la SIDE y hasta la Gendarmería, 
recorrieron el barrio Lambertuchi casa por casa, preguntando si alguien vio 
algo. La lógica indicaba que si a Gerez lo secuestraron, debió haber uno o dos 
autos en el operativo e incluso esos vehículos tendrían que haber estado 
estacionados en algún lado esperando que el albañil salga de la casa de 
Altamirano. Lo concreto es que los investigadores no consiguieron ni un testigo 
que haya visto movimientos raros. Según el relato de Gerez el coche extraño no 
sólo existió sino que fueron varios los que participaron del operativo del 
secuestro. “Tal vez quienes vieron algo tuvieron miedo de declarar”, razonaban 
anoche los investigadores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Durante la noche del jueves y en las primeras horas de 
ayer se hicieron 26 allanamientos, la mayoría en countries de la zona, pero 
todos originados en llamadas anónimas al 911 o directamente a la fiscalía. 
Ninguno en virtud de un dato aportado por algún testigo. A la misma hora en la 
que apareció Gerez el grupo Albatros de la Prefectura salía de San Fernando 
hacia una casa ubicada en una isla porque también se había recibido una llamada 
al 911 señalando que allí se encontraba el albañil.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Gerez salió caminando hacia la carnicería a las 20.30. 
Sobre una mesa de la casa de Altamirano quedaron las llaves de su Dodge verde, 
la billetera, el teléfono celular y una carpeta en la que registraba sus 
trabajos. En el bolsillo llevaba 300 pesos que cobró de un trabajo terminado 
hacía una semana, dinero con el que compraría la carne para el asado. Altamirano 
pensó inicialmente que Gerez se estaba demorando porque, tal vez, había 
aprovechado la oportunidad para saludar a algún vecino por el fin de año, pero 
cuando la demora se extendió a más de una hora salió a buscarlo. Tras preguntar 
en todos lados, a las tres de la mañana se hizo la denuncia policial.<BR>Con la 
difusión del caso y el establecimiento de una recompensa de 400.000 pesos pasó 
lo inevitable: se recibieron varios llamados al 911 y dos directamente a la 
fiscalía de Escobar. De la misma manera que hubo que rastrear numerosos lugares 
porque distintos ciudadanos llamaban diciendo que creyeron haber visto a López, 
en las últimas 48 horas se multiplicaron los que afirmaron haber visto a Gerez. 
Lo cierto es que Escobar, Garín y numerosas localidades de los alrededores se 
llenaron de efectivos de fuerzas de seguridad.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En la Casa Rosada, tras varias reuniones en las que 
participaron el Presidente, el gobernador bonaerense, el jefe de Gabinete, el 
ministro del Interior y el titular de la SIDE, decidieron hacer una gran 
ofensiva pública, por lo que el primer mandatario pidió que le prepararan la 
cadena nacional. Una hora más tarde, cuando las luces de la Casa de Gobierno ya 
estaban apagadas, llegó la noticia de la liberación. La niña que encontró a 
Gerez dice que el albañil repetía en shock: “Esto fue una advertencia, esto fue 
una advertencia”. Hoy continúa la investigación para conocer la verdad de lo 
ocurrido. 
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por 
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes 
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones, 
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A 
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080 
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A> 
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>