<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><FONT size=4><STRONG><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT></STRONG><BR><STRONG>Año IV - 30
de diciembre 2006 - Redacción: </STRONG></FONT><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT
size=4><STRONG>germain5@chasque.net</STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Irak</FONT></STRONG></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Sadam Husein, ejecutado en la
horca</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Estallan protestas en varias
ciudades<BR><BR>Agencias</FONT></STRONG><BR><BR><BR>El ex presidente iraquí
Sadam Husein, derrocado por la intervención armada estadounidense, ha sido
ejecutado en la horca a los 69 años, con lo que se ha cumplido la condena a
muerte que pesaba sobre él desde el pasado mes de noviembre después de que un
proceso plagado de irregularidades le condenara por la muerte y tortura de 148
iraquíes chiíes en la localidad de Duyail, en 1982.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El vicepresidente del Tribunal Supremo de Apelación, el
juez Munir Hadad, ha confirmado la ejecución de Sadam Husein en un lugar "fuera
de la 'Zona Verde'", donde están las instalaciones del Gobierno iraquí y las
sedes de las embajadas de Estados Unidos y del Reino Unido.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El juez, que estuvo presente durante el ajusticiamiento,
afirmó que Sadam Husein "rechazó que le cubrieran su cabeza antes de que le
pusieran en la horca y así fue ejecutado. Tenía en la mano un Corán y leyó las
frases de la profesión de fe musulmana (no hay más Dios que Alá y Mahoma es su
profeta) y no se dirigió en ningún momento al pueblo al contrario de su postura
durante el proceso".</DIV>
<DIV align=justify><BR>La ejecución se llevó a cabo en torno a las 6.00 hora
local de Bagdad (4.00 hora peninsular española), sólo cuatro días después de que
el Tribunal de Casación de Irak ratificara su sentencia a muerte.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El consejero de la Seguridad Nacional de Irak, Muafaq al
Rubai, que estaba presente durante la ejecución, afirmó que el ex presidente
"pareció sólido y no se resistió a la muerte".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"No, no temía la muerte. Cuando se acercó al lugar donde
está la horca me miró y me pidió a mí que no tuviera miedo", dijo Rubai en
declaraciones a la televisión estatal iraquí 'Al Iraquiya'. Señaló que la única
petición del ex dictador fue que su copia del Corán "fuera entregada a un hombre
que se llama Bandar".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según Rubai, durante la ejecución estuvieron presentes un
juez del Tribunal de Casación iraquí, un representante de la Fiscalía, otro del
Gobierno y "un grupo de testigos", pero "no estuvo ningún estadounidense".</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al Rais ha asegurado que el Gobierno difundirá más
adelante fotografías de Sadam Husein tomadas en la ejecución. La televisión
estatal iraquí informó de que la ejecución fue grabada en vídeo y fotografiada e
indicó que tras el ahorcamiento de Sadam, personas allí presentes comenzaron a
danzar en torno a su cadáver.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Lo más importante es que se ha acabado un capítulo
oscuro en la historia de Irak", dijo el consejero de la Seguridad Nacional, y
pidió a los iraquíes, "sean suníes, chiíes o kurdos" que "se unan y se olviden
de sus divergencias".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Hoy es un día nuevo en un nuevo Irak. Es un gran día en
la historia de nuestro país. Sadam se ha ido y todos los iraquíes deben mirar
hacia el futuro", añadió.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El cadáver de Sadam Husein será entregado a su familia,
según afirmó al Rubai, que sin embargo no detalló cuándo. La hija mayor del ex
dictador, Raghad Sadam, pidió que su padre sea enterrado en la capital yemení,
Saná, para que el cadáver sea trasladado a Irak "tras la salida de la tropas de
ocupación".</DIV>
<DIV align=justify><BR>El primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, ha llamado a
los seguidores de Sadam Husein a cambiar su estrategia política. "Insto a los
simpatizantes del antiguo régimen a revisar su postura, ya que la puerta sigue
abierta para todos aquellos cuyas manos no estén manchadas con sangre inocente,
para que ayuden a reconstruir un Irak para todos los iraquíes", anunció en un
comunicado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Momentos después de la ejecución, las autoridades
iraquíes impusieron el toque de queda de cuatro días en Tikrit, la ciudad natal
de Sadam, así como en varias localidades cercanas, en previsión de posibles
disturbios por la ejecución de Sadam Husein.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Grupos chíies lanzaron disparos al aire en señal de
alegría por la ejecución en las ciudades y distritos donde es mayoritaria su
comunidad chií, oprimida durante el régimen del presidente derrocado.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En lo que respecta a los barrios y ciudades suníes, no se
ha registrado esta mañana ninguna reacción popular, y sólo se escuchaban los
gritos de 'Alahu Akbar' (Dios es el más grande) desde las mezquitas, con ocasión
del inicio de la fiesta musulmana de Eid al Adha (sacrificio).</DIV>
<DIV align=justify><BR>También se registraron escenas de alegría en las regiones
kurdas, que responsabilizan por su parte al ex presidente de la muerte de
decenas de miles de kurdos durante la campaña de 'Al Anfal' (botín de guerra),
lanzada por el ejército de Sadam contra el Kurdistán en la década de los
80.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pese a que inicialmente las televisiones árabes
informaron de que Ibrahim al Tikriti y Awad al Bandar, dos colaboradores del
presidente derrocado acusados por el mismo caso, también habían sido ejecutados,
al Rubai, lo negó más tarde. Sin embargo, Mariyem Al Rais, asesora del primer
ministro iraquí, asegura que sí han sido ejecutados después de Sadam
Husein.</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Protestas</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Como era previsible, violentas protestas estallaron hoy en la
ciudad iraquí de Falluja, bastión de la resistencia, y en Tikrit para protestar
por la ejecución del ex presidente Saddam Hussein. En tanto, un atentado dejó al
menos 30 muertos en Kufa, 180 kilómetros al sur de Bagdad.</DIV>
<DIV align=justify>
<P>Según informó el canal de televisión al Arabiya, algunos edificios
gubernamentales de Falluja fueron tomados por asalto. Los seguidores de Saddam
también incendiaron el tribunal de la localidad de Qarma, muy cerca de Falluja,
donde también hubo tiroteos con fuerzas de seguridad.</P>
<P>Asimismo, se iniciaron manifestaciones en la ciudad de Tikrit, la zona donde
nació el ex presidente, pese a que regía un toque de queda durante cuatro días.
Los manifestantes se reunieron en los alrededores de la gran mezquita que hizo
construir Saddam Hussein y que lleva su nombre. Muchos de ellos mostraban
banderas iraquíes y fotografías del ex presidente marcadas con un listón de
luto.
<HR>
<STRONG><EM><FONT size=3>La información difundida por Correspondencia de Prensa
es de fuentes propias y de otros medios, redes alternativas, movimientos
sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones, Ernesto Herrera:
</FONT></EM></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
<P></P></DIV></FONT></BODY></HTML>