<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 31 de diciembre
2006 - Redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>España</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Atentado en
Barajas</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Zapatero deja en suspenso el diálogo
con ETA </FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Dos personas desaparecidas tras la
explosion producida despues de tres llamadas de aviso</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Batasuna aseguró que «el proceso no está
roto»</FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV><STRONG><FONT size=3>Gara, 31-12-06</FONT></STRONG></DIV>
<DIV><A href="http://gara.euskalherria.com/"><STRONG><FONT
size=3>http://gara.euskalherria.com/</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV> </DIV>
<DIV align=justify><BR>Los servicios de emergencia seguían buscando anoche entre
los escombros de la T-4 del aeropuerto de Barajas a dos personas desaparecidas
tras la explosión que derrumbó el apar- camiento de cinco plantas. El estallido,
de enorme potencia, se produjo tras tres avisos telefónicos previos, uno de
ellos realizado en nombre de ETA, y cuando la zona había sido aparentemente
evacuada por la Policía. El presi- dente del Gobierno español compareció horas
después para comunicar que ha dado la orden de «suspender» los contactos con
ETA, una vía que sólo se reanudará, según dijo, si acredita «voluntad inequívoca
de dejar la violencia». El Ejecutivo puso el acento, también a través del
ministro Rubalcaba, en afirmar que no tenía «ni un indicio» de que podría
producirse una acción similar por parte de la organización armada vasca, pese a
los mensajes lanzados por ETA en los últimos tiempos y a la constatación del
bloqueo en el proceso político. </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>En Euskal Herria fueron constantes los llamamientos a no
parar el diálogo. Batasuna aseguró por boca de Arnaldo Otegi y de forma tajante
que «el proceso no está roto» y que no debe entenderse que la situación ha
retrocedido a antes del 24 de marzo. Planteó la necesidad de asentar un proceso
de solución sobre compromisos y adelantó que tomarán iniciativas en esta línea.
El Gobierno de Lakua avanzó que también piensa emprender acciones, después de
subrayar que «no quiere ni puede dar por roto el proceso de
paz».<BR><BR><STRONG>Madrid</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>La potente explosión destrozó el módulo D del aparcamiento de
la terminal 4 de Barajas, la más nueva y moderna del aeropuerto madrileño. El
edificio y sus inmediaciones quedaron llenos de cascotes y cristales, y muchos
de los vehículos aparcados fuera del parking también resultaron afectados. Entre
esos escombros buscaban anoche efectivos de la Policía española y los bomberos a
los dos desaparecidos. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El primero en informar de la posibilidad de fallecidos
fue el propio ministro de Interior español, aunque en su comparecencia de las
13.00 Alfredo Pérez Rubalcaba sólo citó a uno de ellos. Horas más tarde se dio a
conocer que faltaba también una segunda persona. Se trataría de Diego Armando
Estacio Sivisapa y Carlos Alonso Palate, ambos de nacionalidad ecuatoriana. Los
dos se encontraban en el aparcamiento de la terminal 4 por el mismo
motivo:habían ido a recoger a sendos pasajeros y, mientras esperaban, se
quedaron un rato descansando en sus coches. Fueron sus familiares los que
avisaron de su desaparición. </DIV>
<DIV align=justify><BR>El coche-bomba estalló sobre las 9.00, después de que un
comunicante alertara hasta en tres ocasiones sobre su colocación. La primera
llamada, en la que ofreció datos del vehículo (una furgoneta Renault Trafic de
color granate), se recibió en la DYAde Donostia a las 7.55. Sobre las 8.00 fue
hecha una segunda llamada al Parque de Bomberos de Madrid, que transmitió la
información a la Sala del 091. La tercera fue recibida a las 8.30 en el servicio
de emergencias SOS Deiak, en la que el interlocutor confirmó todos los datos
anteriores y dijo hablar en nombre de ETA. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Europa Press y Efe informaron de que la persona que dio
cuenta de la colocación del coche-bomba advirtió, en la primera de las llamadas
telefónicas, que se evitara «cualquier intento por desactivar» el artefacto
porque supondría «un grave error» y sería «en vano». </DIV>
<DIV align=justify><BR>A causa del estallido de la bomba, tres de las cinco
plantas con las que cuenta el edificio atacado ­con capacidad para unos
1.500 vehículos­ se desplomaron unas sobre otras, «como si fuera un
acordeón», según explicaron fuentes del parque de bomberos de Barajas que
accedieron al lugar de los hechos. «Recuerda al edificio Windsor o a la ‘zona
cero’ de las Torres Gemelas», añadieron gráficamente, al tiempo que apuntaban
que la estructura del módulo objeto del atentado (la terminal cuenta con seis
edificios destinados a párking) ha quedado gravemente dañada. De hecho, a causa
de la deflagración se ha quedado sin pared frontal y sin techo. Se ha derrumbado
en gran parte. </DIV>
<DIV align=justify><BR>La explosión, que hizo que varios de los coches
estacionados en este aparcamiento provocaran «pequeñas explosiones e incendios
cada cierto tiempo» según manifestaron los bombe- ros, causó una densa y elevada
humareda que podía divisarse a una gran distancia. De hecho, horas después de
registrarse el atentado aún se podía ver la columna de humo elevarse sobre el
aeropuerto. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Un portavoz de Emergencia Madrid informó a Europa Press
de que las condiciones en las que se encuentran los restos del párking de la
nueva terminal, con gran cantidad de material que se puede desprender, hacen
prever que las tareas de desescombro podrían prolongarse durante varios días.
</DIV>
<DIV align=justify><BR>El estallido provocó heridas leves a una veintena de
personas, de las que ocho fueron trasladadas a hospitales. A última hora
únicamente dos seguían en observación. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Las FSE están analizando las imágenes de las cámaras de
seguridad del aeropuerto por orden del juez Santiago Pedraz para intentar
conocer cuándo fue colocado el coche-bomba e identificar a los autores. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Fuentes policiales citadas por agencias apuntaron a la
posibilidad de que la furgoneta fuera robada en Euskal Herria «hace tres o
cuatro días», calcularon que el artefacto contenía unos 200 kilos de explosivo y
sugirieron que el tipo de bomba no era habitualmente usado por ETA en los
últimos tiempos. No obstante, representantes políticos e institucionales no
tienen dudas en achacar la autoría a esta organización. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Si se confirmara este hecho, se trataría de su primer
atentado desde que el 22 de marzo pasado anunciara un alto el fuego permanente
que entró en vigor dos días después.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>