<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><FONT size=4><STRONG><U><FONT size=5>bolet�n informativo - red
solidaria de revistas</FONT></U><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>A�o IV - 11 de enero 2007 -
Redacci�n: </STRONG></FONT><A href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT
size=4><STRONG>germain5@chasque.net</STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Guant�namo</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>D�a Internacional por la clausura
del Centro de Detenci�n <BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Marcha a las puertas de
Guant�namo</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><BR><FONT face=Arial><STRONG>Una docena de personalidades
internacionales, entre ellas cinco luchadoras antibelicistas estadounidenses, se
manifestaron hoy en Cuba para demandar el cierre del centro de detenci�n de
Estados Unidos instalado en la base naval de Guant�namo. La comitiva
estadounidense est� integrada por Cindy Sheehan, madre de un soldado muerto en
Irak.</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>P�gina/12,
Buenos Aires, 11-1-07</FONT></STRONG><BR><BR> <BR>Un grupo internacional
que incluye a la norteamericana Cindy Sheehan, cuyo hijo muri� en la guerra de
Irak, lleg� hoy a las puertas de la Base de Guant�namo para exigir el cierre de
ese centro de detenci�n estadounidense en el este de Cuba, a cinco a�os del
arribo de los primeros reclusos.</FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>El grupo est� integrado adem�s por familiares de un preso
llegados desde Dubai y un ex prisionero.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Tambi�n se realizan otras manifestaciones en el mundo por
el "D�a Internacional de clausura del Centro de Detenci�n de Guant�namo", la
manifestaci�n en inmediaciones a la Base donde Estados Unidos aloja los presos
de su "guerra contra el terrorismo" desde 2002 fue convocada por grupos
pacifistas y por los derechos civiles, como Codepink y Global Exchange.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El 11 de enero se cumplen cinco a�os de la llegada all�
de los primeros prisioneros, todav�a est�n encerradas unas 400 personas en ese
lugar y se conoce que han sido sometidas a todo tipo de abusos, indic� en La
Habana la activista Medea Benjamin.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Benjamin, quien es cofundadora de la organizaci�n
Codepink: Mujeres por la Paz, que organiza esta acci�n pacifista, lleg� el
s�bado a La Habana junto a otras cuatro luchadoras antibelicistas de Estados
Unidos para participar en la manifestaci�n.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La llegada a Guant�namo fue el d�a 10, y durante todo el
d�a sesion� una conferencia internacional a la que asistieron abogados que han
llevado los casos de vejaciones contra prisioneros cometidas en ese centro de
detenciones a la Corte Suprema de Estados Unidos y expertos de todo el
mundo.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La marcha para exigir el cierre de la prisi�n militar
norteamericana se realiz� hoy, y lleg� hasta la entrada de la ilegal Base Naval
de Guant�namo, en el sureste de la isla.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Despu�s de su arribo a Cuba, Benjamin agradeci� al
Gobierno cubano y a todos quienes han ayudado a hacer este viaje por haberles
permitido entrar y realizar su acci�n de protesta.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La ex coronela y diplom�tica Ann Wright, quien renunci� a
su cargo en marzo de 2003 en protesta por la invasi�n a Irak, se�al� que el
propio d�a 11 en todo el mundo se denunciar� "lo que se ha hecho en esa
prisi�n".</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Nosotros estamos aqu� para demostrar que tiene que
cerrarse, porque hay que buscar la justicia, pero no en ese reclusorio militar,
que 'es una imagen horrible de Estados Unidos", consider�.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Otra de quienes tomar�n parte en la demostraci�n pac�fica
ser� Cindy Sheehan, conocida como "Mam� Paz" desde que decidi� luchar contra la
guerra luego de que su hijo muri� en Irak, destacaron hoy medios nacionales de
prensa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sheehan manifest� su preocupaci�n por las personas que
est�n en Guant�namo, "detenidas all� y tratadas inhumanamente", y reiter� su
criterio respecto a que la guerra en Irak es una masacre contra el pueblo de esa
naci�n �rabe.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Asegur� no temer represalias por parte del Gobierno de
Estados Unidos, que proh�be a sus ciudadanos viajar a Cuba, porque "no le temo
absolutamente a nada", subray�.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"Lo que es m�s importante es esa inhumanidad que mi pa�s
est� perpetrando en Guant�namo, y si yo temiera no estuviera haciendo
absolutamente nada", ratific�.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La informaci�n difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>