<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U><FONT size=5>boletín informativo - red
solidaria de revistas</FONT></U><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 4 de febrero 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT
size=3>Haití</FONT></STRONG></FONT><BR><BR><FONT face=Arial><STRONG>ONU acusada
de una segunda masacre en Cité Soleil</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Alterinfos</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><A
href="http://www.alterinfos.org/"><STRONG>http://www.alterinfos.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV><FONT face=Arial
size=2>
<DIV align=justify><BR>Un activista comunitario de Cité Soleil, Samuel Leconte,
fue arrestado el día 18 de enero a punta de pistola por soldados brasileños y
entregado a la policía haitiana. Las primeras preguntas que la ONU le hizo
fueron acerca de si estaba en posesión de alguna información que relacionara al
ex preso político Annette Auguste, alias So An, y al presidente exiliado
Aristide, con las grandes manifestaciones que habían tenido lugar en el barrio
costero de chabolas de Cité Soleil.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Mientras Leconte respondía que no tenía ninguna
información al respecto, y que tales manifestaciones se habían llevado a cabo
por iniciativa de la comunidad, la información que sí hubiera podido dar, era la
de su testimonio ocular de las matanzas llevadas a cabo por las fuerzas de la
ONU en su comunidad el 22 de diciembre de 2006. Semanas antes de su detención,
Leconte habló en un funeral por las víctimas de lo que los habitantes de Cité
Soleil califican de una segunda masacre perpetrada por las fuerzas militares de
la ONU en esa comunidad. Leconte condenaba las matanzas sentado delante de una
gran bandera donde estaba escrito "Gracias presidente Preval por este regalo de
Navidad," en obvia referencia al hecho de que Preval, según informes, habría
dado el visto bueno para la mortal incursión. "Mataron a mujeres, niños y
ancianos. Les disparaban como si fueran animales" cuenta Leconte, que comienza a
llorar ante el micrófono. Concluye: "nunca podrán detener nuestras demandas por
el regreso del presidente Aristide. Seguiremos con las manifestaciones y no
vamos a parar hasta que la tierra de Dessalines sea verdaderamente libre e
independiente"</DIV>
<DIV align=justify><BR>En el momento de este escrito Leconte sigue detenido sin
cargos por la policía haitiana en la notoria prisión de Delmas 33, a la que
llaman Fort Dimanche en alusión a una antigua prisión regida por la dictadura de
Duvalier. Según habitantes de Cité Soleil, las fuerzas de la ONU atacaron el
barrio a primeras horas de la mañana del 22 de diciembre de 2006, matando a más
de 30 personas, inclusive mujeres y niños. Para muchos fue una repetición de las
operaciones militares de la ONU del 6 de julio de 2005, cuando dejaron a más de
26 personas muertas en un intento exitoso de asesinato de Emmanuel "Dred" Wilmer
y cuatro de sus seguidores más cercanos. Wilmer era abiertamente hostil a la
ocupación militar de su país por la ONU, y se había opuesto a la destitución del
presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide. Lideró una resistencia armada
e inspiró a otros a hacer lo mismo contra la brutal policía haitiana y el
irremediablemente corrupto sistema legislativo. Esta vez el objetivo fue una
presunta banda de secuestradores liderada por un joven llamado Belony. Se dice
que la operación militar fue sancionada personalmente por el presidente Rene
Preval, elegido el año pasado con la ayuda del movimiento Lavalas de
Aristide.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Decenas de miles de partidarios de Lavalas paralizaron la
capital durante más de una semana en un acto de desafío ante el fiasco de las
elecciones patrocinadas por la ONU con 76 millones de dólares. El Consejo
Electoral Provisional (CEP) intentó el fraude en el conteo de votos para impedir
que Preval asumiera el cargo. La ironía es que el ataque de 22 de diciembre
también parece haber sido provocado no por una oleada de secuestros, como
sostiene la ONU, sino por una nueva manifestación masiva de partidarios de
Lavalas que comenzó en Cite Soleil. Cerca de diez mil personas se habían
manifestado durante varios días por el regreso del presidente Aristide, en claro
repudio a lo que califican de ocupación militar extranjera del país. Esas
grandes manifestaciones no deben ser confundidas con otras protestas menores
protagonizadas por las así llamadas "manifestaciones estudiantiles" del
movimiento "testículos en tu trasero" del GNB, que ayudaron a deponer el
presidente Aristide el 29 de febrero de 2004. A los manifestantes de Cite Soleil
la ONU les brindó un tratamiento bastante distinto que a esos supuestos
"estudiantes". Filmaciones realizadas por video-grafos pertenecientes al
Proyecto de Información de Haití (HIP) muestran como civiles desarmados caen
víctimas del fuego indiscriminado de las fuerzas de la ONU el 22 de diciembre de
2006. Aunque la ONU niega que se haya disparado desde helicópteros, a un hombre
no identificado de 28 años se le ve morir delante de las cámaras declarando
haber sido baleado en el abdomen desde un helicóptero que circunvolaba la zona,
salpicando muerte sobre la gente abajo. No es la primera vez que la ONU
desmiente haber asesinado a civiles desarmados en Cite Soleil.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La fuerza de ocupación también negó haber matado a
civiles desarmados el 6 de julio de 2005. Eloufi Boulbars, un portavoz de la
ONU, declaraba el 8 de julio de 2005 que "vimos a cinco personas asesinadas, fue
lo que pudimos contar. A bandidos armados que intentaban resistir se les mataba
o hería". Pero la evidencia brindada por el documentario obligó finalmente a la
ONU a admitir que civiles desarmados habían sido asesinados por sus fuerzas, a
pesar de los intentos por encubrir esos hechos. Lo sucedido el 22 de diciembre
de 2006 no fue muy distinto, con la ONU suministrando a los medios corporativos
un relato que habla de una intervención militar contra secuestradores y
desmintiendo una vez más el uso desproporcionado de la fuerza, que había
provocado numerosas muertes entre civiles desarmados. Otra similitud fue la
total indiferencia de la ONU en prever víctimas civiles. Como sucediera en julio
de 2005, ninguna unidad médica acompañó a las fuerzas de la ONU, mientras que
residentes alcanzados por el fuego continuo e indiscriminado se desangraban
hasta la muerte en plena calle o lograban arrastrarse hasta sus viviendas para
morir en brazos de sus familiares. "No pude contar todas las víctimas", cuenta
una sobreviviente que quiso permanecer en el anonimato por temor por su
seguridad. "Entraron disparando. ¡Mire aquella mujer embarazada que ha sido
baleada.! ¡Mire aquel joven! ¿Todos somos bandidos? ¿Todos somos
secuestradores?" Annette Auguste, que fue presa política en Haití por un período
de más de dos años en total, nos cuenta que "vimos como jóvenes y mujeres caían
ante el fuego de las fuerzas de la ONU en Cite Soleil. Jóvenes asesinados a
tiros. ¿También eran secuestradores todos ellos?"</DIV>
<DIV align=justify><BR>Más de tres horas de filmaciones de video y un gran
surtido de fotos digitales ilustran, como jamás podrían hacerlo las palabras, lo
que la ONU está haciendo en Haití. Heridos y agonizantes que vemos en el video
expresan su horror y desconcierto acerca de las razones por las que la ONU les
disparaba. Un joven de 16 años, al ver claramente que está a punto de morir,
pregunta por qué las fuerzas de la ONU le disparan. Menos que una hora después
vemos su cuerpo sin vida, en lugar de lo que había sido hasta hace poco un joven
alegre y elocuente. El montador y fundador del HIP, Kevin Pina, comenta: "Está
claro que esto constituye un acto del terror contra la comunidad. La evidencia
que este video brinda muestra claramente que la ONU es culpable, de nuevo, de
haber encañonado a civiles desarmados en Cité Soleil. No puede haber
justificación para el uso de tal grado de fuerza en zonas densamente pobladas de
este barrio. Está claro que la ONU considera la matanza de estos inocentes como
algo que de alguna manera resulta aceptable para sus fines de pacificación de
esta comunidad. Cada manifestación, no importa lo pacífica que sea, se ve como
una amenaza a su control si ésta contiene demandas por el retorno de Aristide a
Haití.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En este contexto se nos hace difícil seguir viendo la
misión de la ONU como una fuerza independiente y neutral en Haití. Al parecer,
en algún momento han decidido hacer uso de la fuerza militar para modificar el
mapa político y ajustarlo a las metas estratégicas que tienen para el pueblo
haitiano. "El pueblo de Cite Soleil ve ahora a un presidente Preval con las
manos manchadas de sangre de víctimas inocentes, a semejanza del enviado
especial de la ONU en Haití, Edmond Mulet, y del general brasileño recientemente
substituido José Elito Carvalho de Siqueira. En la mente de los sobrevivientes
esta gente se incorpora ahora a las filas dónde ya están el general Heleno
Ribera, el anterior enviado de la ONU Juan Gabriel Valdés, y el anterior primer
ministro, aupado por los Estados Unidos, Gerard Latortue, todos ellos implicados
en ordenar y ocultar la masacre del 6 de julio de 2005.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>