<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U><FONT size=5>boletín informativo - red
solidaria de revistas</FONT></U><BR><EM><FONT color=#800000
size=6>Correspondencia de Prensa</FONT></EM><BR>Año IV - 9 de febrero 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Palestina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Al Fatah y Hamas acuerdan formar un
gobierno de unidad<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>AFP,
8-2-07</FONT></STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>La Meca, Arabia Saudíta. Los líderes de los movimientos
rivales palestinos Fatah y Hamas firmaron el jueves un acuerdo para formar un
gobierno de unidad nacional tras unas maratonianas negociaciones en La Meca
destinadas a poner fin a la violencia y romper el boicot internacional.
<BR><BR>El histórico documento, bautizado como "Declaración de La Meca", fue
firmado por el presidente palestino y jefe de Fatah, Mahmud Abas, y el líder de
Hamas, Jaled Mechaal, hacia las 19H15 GMT, en una ceremonia en el palacio Al
Safa en la que también estuvo presente el rey Abdalá de Arabia Saudí,
organizador de la reunión en La Meca. <BR><BR>Inauguramos una nueva era con un
gobierno nuevo, capaz de poner fin a los sufrimientos de nuestro pueblo. (...)
Logramos un resultado útil para nuestra gente", dijo Abas en la ceremonia.
<BR><BR>Mechaal, que vive exiliado en Siria, se comprometió, "ante Dios y la
nación islámica (...) a respetar" el acuerdo. "Nuestro compromiso es total",
añadió. <BR><BR>"Espero que pongamos fin a actos de los que nos avergonzamos
(...) y nos comprometamos en una acción seria en favor de la liberación de
nuestra patria", recalcó el presidente palestino en referencia a los
enfrentamientos entre miembros de Fatah y Hamas que han causado 67 muertos desde
el 25 de enero. <BR><BR>En la ceremonia, Abas encargó al primer ministro
saliente, Ismail Haniyeh, miembro de Hamas, la dirección del nuevo gabinete al
que pidió "respetar los acuerdos firmados por la Organización para la Liberación
de Palestina (OLP)", especificó el consejero del presidente, Nabil Amr.
<BR><BR>Hasta ahora, Haniyeh siempre apoyó el principio de Hamas de negarse a
reconocer los acuerdos firmados en años pasados por la OLP con Israel. Tras su
nombramiento, Haniyeh, por su parte, se congratuló por haber recibido el encargo
de formar "el primer gobierno de unidad nacional". <BR><BR>En cuanto al nuevo
acuerdo, éste prohíbe el derramamiento "de sangre palestina, afirma la unidad
nacional y adopta el diálogo como único medio para resolver los conflictos",
subrayó Amr al leer el texto. <BR><BR>Fatah y Hamas también acordaron un
programa político cuyos detalles no fueron precisados. Sin embargo, es crucial
para los palestinos el que dicho programa convenza a los países occidentales e
Israel a levantar el actual boicot económico que asfixia a los territorios.
<BR><BR>Estados Unidos, la Unión Europea e Israel declararon un boicot
financiero contra Hamas desde la llegada de los islamistas al gobierno
palestino, en marzo de 2006, debido a su rechazo a dejar las armas y a reconocer
al Estado hebreo y los acuerdos israelo-palestinos establecidos en el pasado.
<BR><BR>Según una copia del acuerdo obtenida por la AFP, Hamas tendrá nueve
ministerios en el nuevo gobierno y Fatah seis, cuatro recaerán en manos de otros
partidos presentes en el parlamento palestino y tres serán para independientes.
<BR><BR>Entre éstos figuran el ex ministro de Cultura, Ziad Abu Amr, nombrado
responsable de la cartera de Relaciones Exteriores, y Salam Fayadh, nuevo
titular de Finanzas. <BR><BR>Las conversaciones entre Fatah y Hamas se habían
topado con el escollo hasta ahora de la atribución de los principales
ministerios del futuro gabinete de unidad, sobre todo el de Interior, y de la
plataforma política que apoyaría dicho gobierno. <BR><BR>En cuanto a la cartera
de Interior también tendrá un titular independiente. Según un miembro de la
delegación de Hamas, que pidió el anonimato, "Abas lo elegirá de entre cinco
candidatos que le serán presentados por" este mismo movimiento. <BR><BR>En la
inauguración de la reunión en La Meca, el miércoles, tanto Abas como Mechaal
subrayaron que no pensaban irse de la ciudad santa saudí sin haber logrado un
acuerdo. <BR><BR>Mechaal, que es uno de los hombres más buscados por Israel,
subrayó la importancia de que "la comunidad internacional respete nuestro
acuerdo, reconozca la realidad palestina y la trate seriamente".</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información
difundida por Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios,
redes alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda.
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>