<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 10 de febrero 2007
- Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Colombia</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Cuarta víctima asesinada, ahora en
Antioquia </FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Carmen Santana fue asesinada este
miércoles en Apartadó, Antioquia, luego de haber visitado la Comisión Nacional
de Reparación para denunciar el homicidio de su esposo, hace 12
años.</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Revista Semana</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A href="http://www.semana.com/"><STRONG><FONT
size=3>http://www.semana.com/</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR>Las víctimas de los paramilitares vuelven a ser
víctimas. Esta vez el lamentable turno fue para Carmen Cecilia Santana Romaña,
una joven de 28 años y madre de tres hijos, baleada en Apartadó este miércoles,
dos meses después de haber denunciado ante la Comisión Nacional de Reparación la
muerte de su esposo Marco Tulio Hernández, un trabajador bananero asesinado en
1995. <BR><BR>El homicidio ocurre tan sólo ocho días después del asesinato de
Yolanda Izquierdo, una líder que impulsaba a víctimas de las AUC en Córdoba para
que denunciaran su desplazamiento y recuperaran las tierras que hace 10 años les
arrebataron hombres de los hermanos Castaño Gil. Muy seguramente, la muerte de
la antioqueña se debió a sus intentos por denunciar también las injusticias de
los paramilitares. <BR><BR>Carmen, después de Yolanda, de Óscar Cuadrado Suárez
(en Maicao); y de Gustavo Espitia (en Cotorra, Córdoba), es la cuarta persona
asesinada por reclamar los derechos que como víctima le ha dado la ley de
Justicia y Paz. <BR><BR>Un comunicado de la Comisión de Reparación dice que en
noviembre del año pasado Carmen Cecilia se entrevistó con Patricia Buriticá, uno
de los miembros de dicha organización, a quien le preguntó qué debía hacer para
ser reparada por la muerte del padre de sus hijos. Al parecer, la intimidación y
el miedo la desterraron de Antioquia de donde salió directo a Villavicencio,
donde vivía como desplazada. <BR><BR>Buriticá sostiene que la joven mujer se
sintió segura en la conversación que sostuvieron, ya que “no había encontrado la
oportunidad de denunciar o comentar los hechos con personas diferentes a su
propia familia”. Al terminar el encuentro, Carmen ya sabía cómo proceder para
reclamar la ayuda humanitaria que, muy seguramente, le ayudaría a minimizar los
problemas económicos por lo que atravesaban ella y sus hijos Andrés, Sebastián y
Camila. <BR><BR>A finales de diciembre, aunque con miedo, tomó dos decisiones
importantes: denunciar ante las autoridades el homicidio de Marco Tulio y
regresar a su departamento. Sin embargo, las balas callaron su denuncia este 7
de febrero, frustraron la posibilidad de que tres niños pudieran crecer al menos
con su madre y remataron a una víctima que pedía justicia. <BR><BR>Está visto
que Yolanda Izquierdo no fue la última víctima y como van las cosas, Carmen
Cecilia tampoco lo será. No basta sólo con ponerse las manos en la cabeza,
repudiar el hecho públicamente y decir que las víctimas tienen las suficientes
garantías para que denuncien. Los resultados tienen que verse. Y por lo menos
hay que empezar por no ver más víctimas re-víctimas asesinadas en las calles.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>