<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U><FONT size=5>boletín informativo - red
solidaria de revistas</FONT></U><BR><EM><FONT color=#800000
size=6>Correspondencia de Prensa</FONT></EM><BR>Año IV - 13 de febrero 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Bolivia</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>La ministra de Lula Dilma Rousseff dijo
que su país no pagará más por el gas boliviano</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Malas señales
desde Brasilia</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Evo Morales declaró que no
subvencionará el crecimiento brasileño y la jefa de gabinete de Lula le contestó
que no pagarán un precio mayor. Está en duda el viaje de Evo a
Brasil.</FONT></STRONG></DIV><STRONG><FONT size=3>
<DIV align=justify><BR></FONT></STRONG><BR><STRONG>Pablo Ortiz, desde
Sucre</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Página/12, Buenos Aires, 13-2-07</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><BR>A un día del inicio de la visita de Evo Morales a Brasil
para negociar el precio del gas, un altercado diplomático pone en duda el
encuentro entre Morales y Lula da Silva. Ayer, la ministra brasileña Dilma
Rousseff aseguró en una conferencia de prensa que Brasil no está dispuesto a
pagar más por el gas boliviano, algo que el presidente Morales no está dispuesto
a aceptar: “Reconocemos el liderazgo regional de Brasil, pero Bolivia no está
dispuesto a subvencionar su crecimiento”, dijo Morales el pasado domingo. La
esperanza del mandatario boliviano de conseguir un mejor contrato con su
poderoso vecino estaba cifrada en su relación con Da Silva. La reunión, que
debería comenzar mañana, se fijó el 8 de diciembre pasado, durante la Cumbre
Sudamericana. Ambos mandatarios decidieron diferir el tema y no se lo tocó en la
reunión bilateral de Cochabamba. Incluso el canciller de Planalto, Celso Amorim,
explicó que el asunto había quedado para ser discutido entre técnicos, lo que
fue interpretado por analistas brasileños como que su país no negociará ni un
centavo más con Bolivia.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En esa misma línea, Rousseff explicó a la agencia EFE que
“hay un movimiento internacional de disminución del precio del gas. Entonces
nuestro precio está bien compatible con el que es practicado en el mundo”,
agregó. Actualmente, Brasil paga 4 dólares por el millón de BTU que Bolivia
vende al mercado paulista (27 millones de metros cúbicos), pero sólo 1,09
dólares por el que llega hasta Cuiabá (1,5 millones de BTU). Bolivia pretende
que Brasil pague por lo menos 5 dólares por millón BTU, precio que paga hoy
Argentina, aunque la intención boliviana es elevar el precio hasta los 6
dólares, debido a que las distancias son mayores.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Morales aún confía en su excelente relación con Lula, a
quien llama hermano mayor y que soportó las enormes críticas de la oposición de
su país en las pasadas elecciones por no ser más duro con Bolivia. “Vamos a
tratar de comunicarnos (con el presidente de Brasil) y ver cómo es que avanzamos
en el tema de la negociación. Debo reiterar que no es posible que un país pobre
subvencione a un país rico. Respetamos el liderazgo regional de Brasil, su
desarrollo y su industria, pero desde un punto de vista nuestro no se puede
seguir subvencionando el gas, especialmente a la zona de Cuiabá”, dijo el
mandatario en una conferencia de prensa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin embargo, las señales que llegan desde Brasilia a La
Paz no son buenas y el optimismo de Morales se desvanece ante las declaraciones
de Rousseff. Anoche, desde el Ministerio de la Presidencia de Bolivia evitaron
comentar los dicho por su par brasileña, pero aseguraron que no estaba
confirmado el viaje de Morales a Brasilia.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>