<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff>
<DIV><FONT face=Arial size=2><FONT face=Arial><FONT size=2>
<DIV align=left><STRONG>
<HR>
</STRONG></DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 15 de febrero 2007
- Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=left>
<HR>
</DIV></FONT></FONT>
<DIV align=left><FONT face=Arial><FONT size=2></FONT></FONT> </DIV>
<DIV align=left><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG><FONT
size=3>Uruguay</FONT></STRONG><BR></DIV><FONT size=3></FONT></FONT></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><FONT size=2><FONT
size=3><STRONG></STRONG></FONT></FONT></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><FONT size=2><FONT size=3><STRONG>Entrevista
a Julio Marenales, d</STRONG></FONT></FONT></FONT><FONT face=Arial><FONT
size=2><FONT size=3><STRONG>irigente histórico del MLN-Tupamaros y del
Movimiento de Participación Popular
(MPP)</STRONG></FONT><BR></DIV><STRONG></STRONG></FONT></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=3><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=3><STRONG>"Apoyaré la
reelección"</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>"Tenemos un gobierno de clase media. El
compañero Tabaré, el compañero Astori son de clase media
alta"</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>"No estamos conformes con la política
económica, pero como no presentamos una alternativa, mala
suerte"</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>"No creemos en el socialismo en un solo
país. Ni el socialismo de Cuba, ni el de Venezuela"</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify></FONT><FONT face=Arial size=2><FONT face=Arial><FONT
size=2><STRONG>Suplemento Qué Pasa</STRONG></FONT></FONT></FONT></DIV></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><FONT face=Arial><FONT size=2><STRONG>El País,
Montevideo, 10-2-7</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>-¿Esperaba ganar las internas del
MPP?</STRONG> </FONT></FONT></DIV><FONT face=Arial><FONT size=2>
<DIV align=justify><BR>-No, y para mí no tiene mayor importancia. Sin embargo,
admito que el resultado pesa. Y en un momento como hoy más aún. En el MPP se
corta el bacalao y estamos en un momento de alianzas. El MPP fue creado por los
tupamaros, pero no es un instrumento de los tupamaros. Uno ve ahora tupamaros
por todos lados. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-¿Hay revolución pacífica?</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>-No somos tan estúpidos para pensar que un puñadito de
gente la va a hacer. El Uruguay es un poroto en el mundo. El socialismo se logra
en un proceso. No creemos en el socialismo en un solo país. Ni el socialismo de
Cuba, ni el de Venezuela. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-¿Qué es ser de izquierda?</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>-La izquierda uruguaya hizo simbiosis con el sistema. Y
el sistema los cambió a ellos. Estamos en riesgo. Yo quiero que esta casa siga
siendo lo que ha sido. Y hay algunos compañeros de esta casa que no tienen una
vida intensa aquí. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-¿A qué se refiere? </STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>-Si sólo estás como parlamentario, pensás como
parlamentario, y no como militante por los cambios. Yo opté por ser base. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-Cuando usted habla de "parlamentarios" se
refiere al sector de Fernández Huidobro.</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>-No coincido con el compañero Huidobro en algunos
planteos. Yo no tengo adhesión irrestricta a nada, ni al MLN. Sólo adhiero a la
revolución. Adhesión irrestricta al gobierno, de ninguna manera. En todo caso
adhesión analítica y consciente. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-¿Cuáles son sus mayores reparos al gobierno?
</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>-No estamos conformes con la política económica, pero
como no presentamos una alternativa, mala suerte, será una pastilla y habrá que
tragársela. Tenemos un gobierno de clase media. El compañero Tabaré, el
compañero Astori son de clase media alta. La clase media alta tiene un
pensamiento diferente a los que estamos abajo. No es cuestión de bondad ni
maldad. Yo quedé huérfano a los 10 años. Comía fideos con pesto. Si uno vive
así, sabe cosas que los demás no. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-¿Y un logro a destacar? </STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>-Juzgar a los militares. Un éxito de este gobierno es que
los corruptos y los intocables tienen miedo por primera vez. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>- Usted recién mencionaba la política de
alianzas. ¿Cómo imagina el futuro? </STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>- Hay empresarios con interés en el país que nuestro
planteo les interesa. Hubo gente que dio dinero a la organización. Yo les dije a
ellos: "la corrupción no está en que venga un empresario y te <FONT
color=#000080>ofrezca</FONT> dinero, sino que vos a cambio de eso les des otra
cosa. Si es por la patria productiva, bienvenido ese dinero". De todos modos
tendremos que poner un filtrómetro porque a esta gran alianza va a querer venir
gente que no es impecable. Y esta casa tiene que tener fortaleza ideológica y
convicciones profundas. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-Las famosas "culebras".</STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><BR>-Sí, las que mencionaba El Pepe. Esto no quiere decir que
nos creamos más que los demás. Es que no somos frívolos. Acá tomamos decisiones
con cuidado. También hay que ser abiertos. No podemos ser sopabobas porque se
nos desinfla el globo. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-Mujica tiene un discurso muy amplio, diferente
al suyo... </STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>- Yo siempre le digo que él acerque gente que yo les
pudro el mate. El Pepe no está ahí porque tiramos una moneda. Hay compañeros que
vienen a decirnos que el Pepe se nos volvió burgués. "No importa, dejálo", les
digo. Porque nos trae gente. Él nunca estuvo bajo el mando de un patrón y se
mueve bien en ese ámbito. Yo no podría porque, como obrero, sentí la explotación
muy de cerca. </DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>- ¿Cómo ve al MPP futuro? ¿Mujica presidente?
</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>-No se ha discutido. Pero yo no quiero al Pepe de
candidato. Tiene un problema de salud que el estrés saca afuera. Puede aguantar
dos, tres años. ¿Y después? Después queda el vicepresidente. Otro Gestido, no.
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>-¿Cómo es su fórmula? </STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>- Yo prefiero la reelección. Ya tenemos a alguien con
oficio, que conocemos. Aquí adentro hay gente entusiasmada con El Pepe, pero yo
digo que no. Además, yo lo conozco al Pepe, él no va a confrontar. Y después
viene el vicepresidente, mejor no...
<HR>
<EM><FONT color=#000080 size=3><STRONG>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </STRONG></FONT></EM><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><EM><FONT color=#000080
size=3><STRONG>germain5@chasque.net</STRONG></FONT></EM></A>
<HR>
</DIV></FONT></FONT></FONT></BODY></HTML>