<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U><FONT size=5>boletín informativo - red
solidaria de revistas</FONT></U><BR><EM><FONT color=#800000
size=6>Correspondencia de Prensa</FONT></EM><BR>Año IV - 22 de febrero 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Italia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Cae el gobierno Prodi<BR><BR>El
retorno de los movimientos<BR> <BR>Carlos
Sevilla</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG>Viento Sur</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.nodo50.org/viento_sur/"><STRONG>http://www.nodo50.org/viento_sur/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>La construcción de una nueva base militar americana, Ederle 2
en Vicenza, junto a la propuesta de continuidad de las tropas italianas en
Afganistán han provocado la caída del gobierno Prodi. Tras la votación realizada
este miércoles 21 de febrero, en la Cámara Alta, de la moción sobre política
exterior del gobierno en los próximos meses, presentada por Massimo D’Alema,
ministro de Asuntos Exteriores, y la constatación de la ausencia de la mayoría
necesaria (158 senadores cuando eran necesarios 160) se ha producido a lo largo
de la tarde, una crisis de gobierno que ha acabado con la puesta a disposición
del cargo por parte de Prodi al presidente de la República, Giorgio Napolitano.
<BR><BR>En la votación ha resultado determinante la toma de posición de dos
senadores, Franco Turigliatto del área Sinistra Critica de Rifondazione
Comunista (PRC) y de Fernando Rossi, independiente, ex del PdCI. Franco
Turigliatto, ha dimitido de su cargo poco tiempo antes de la votación, afirmando
que “la elección de mi partido [se refiere al PRC y a su opción de votar a favor
la moción de D’Alema] es contradictoria con nuestro programa político y con los
compromisos asumidos en campaña electoral. Recuerdo que sobre Afganistán y sobre
la base Vicenza nada se decía en el programa de la Unione [coalición de centro
izquierda que sostenía a Prodi] con lo cual, la supuesta fidelidad a la
coalición simplemente no existe”. Por su parte Fernando Rossi no ha participado
en la votación, ausentándose del aula parlamentaria en el momento del voto.
Estos dos votos, junto a las abstenciones de Pininfarina y Andreotti “dos
senadores vitalicios” [ex presidentes] que habían asegurado previamente su apoyo
al gobierno, hubieran sido suficientes para mantener el apoyo parlamentario a la
política exterior del ejecutivo de Romano Prodi.<BR><BR>El documento presentado
por el ministro de Asuntos Exteriores no ha obtenido el consenso necesario en
las filas de la coalición de centro izquierda debido esencialmente a dos
cuestiones fundamentales: la construcción de la Ederle 2 en Vicenza y la
refinanciación de la misión militar en Afganistán, votación prevista para la
segunda semana de marzo. La gran manifestación del sábado 17 de Febrero que
reunió en Vicenza a más de 200.000 personas contra la nueva base militar
americana, a la cual se pretende trasladar la 173ª Brigada de combate del
Ejército americano (unidad de asalto con características ofensivas), ha abierto
en el país, a lo largo de esta semana, una brecha política entre el gobierno y
el “pueblo de izquierdas” que tiene como nodo central la cuestión de la guerra y
de las misiones militares en el exterior. <BR><BR>Tras la retirada de las tropas
de Irak, las tropas italianas asumieron el mando militar de la FINUL en Líbano
(en el marco de la crisis política del gobierno Siniora desatada tras la huelga
general) y el gobierno Prodi ha decidido mantener la presencia de 1.900 soldados
en la misión militar de Afganistán, en un escenario delineado en la reciente
cumbre de la OTAN en Sevilla y como están pronosticado los recientes atentados
(la muerte ayer de otra soldado española), prevé el inicio de una guerra total
en primavera contra el resurgimiento de la resistencia neotalibana en las
provincias del sur y del este del país. <BR><BR>La retirada de tropas de los
teatros de guerra se ha convertido en una demanda central del nuevo movimiento
contra la guerra que se está creando después la histórica movilización de
Vicenza que sella el inicio de una removilización social parcial. Se trata de
una interesante experiencia de lucha que conjuga la articulación local masiva de
la campaña con una dimensión estatal ligada a los sectores del movimiento contra
la guerra que han superado el “síndrome del gobierno amigo” y que han venido
oponiéndose a las propuestas del gobierno de aumento considerable de los gastos
militares para el 2007 (vía presupuestos generales) y a la continuidad en
Afganistán <BR><BR>Estas dos cuestiones, Vicenza y Afganistán, son las que han
acelerado la crisis de la mayoría y, posteriormente, la caída del gobierno. Ésta
ha sido la consecuencia necesaria de la debilidad política del ejecutivo,
especialmente con su exigua mayoría en el Senado, que ha venido gobernando con
base a “mociones de confianza” en los asuntos fundamentales.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>