<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red 
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000 
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 2 de marzo 2007 - 
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT 
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Italia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Rifondazione expulsa a Franco 
Turigliatto<BR><BR>- Rifondazione expulsa (en su nueva lengua, "aleja") a Franco 
Turigliatto por oponerse a la politica militarista del gobierno Prodi <BR><BR>- 
Carta abierta a todos y todas que me habéis mostrado vuestra solidaridad (Franco 
Turigliatto)</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>- Intervención de Franco Turigliatto 
en el Senado</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Corriente(a)lterna</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A 
href="http://www.espacioalternativo.org/"><STRONG>http://www.espacioalternativo.org/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify>La crisis del gobierno capitaneado por Romano Prodi se 
resolvió el 28 de Febrero pasado después de alcanzar la mayoría requerida en el 
Senado para la "moción de confianza". Esta crisis se ha superado con la 
propuesta de los 12 puntos de Prodi, sometidos a votación y que recogen el 
programa de gobierno para esta nueva fase. Entre estos puntos se señala la 
apuesta por la guerra en Afganistán ante la ofensiva prevista para primavera, la 
contrarreforma de las pensiones, la eliminación de una ley edulcorada de parejas 
de hecho que estaba en trámite parlamentario, la apuesta por la "modernización" 
de las infraestructuras dirigida a contrarrestar tanto el gran movimiento social 
contra la línea de alta velocidad Lyon-Turín como la oposición creciente a la 
construcción de la nueva base militar americana de Vicenza. Para alcanzar la 
mayoría, el gobierno Prodi bis, ha alargado las alianzas políticas a sectores 
del centro derecha que formaron parte del ejecutivo Berlusconi. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Reproducimos a continuación, la intervención en el Senado 
de Franco Turigliatto, uno de los senadores "disidentes" del PRC que votó contra 
la moción de política exterior del gobierno (a diferencia de todos los demás 
senadores de la Unione y especialmente los del PRC) por su continuidad 
sustancial con la de Berlusconi, en especial sobre la misión militar en 
Afganistán y la base de Vicenza. Esta disidencia, le ha costado la expulsión del 
partido, tras la declaración del Colegio de Garantías del PRC, de ser 
"incompatible con su comunidad política". Como VIENTO SUR es una revista 
incompatible con las guerras imperialistas y con el neo-estalinismo que expulsa 
a los "disidentes" reproducimos la carta de respuesta de Franco Turigliatto a 
las más de 3000 muestras de solidaridad llegadas de todo el mundo, entre ellas 
las de Tariq Ali, Ken Loach, Noam Chomsky, Frederic Jameson, Daniel Bensaïd, 
Alex Callinicos o Slavoj Zizek . Consultar las adhesiones en <A 
href="http://www.sinistracritica.org">www.sinistracritica.org</A> Carlos 
Sevilla] <BR><BR><STRONG><FONT size=3>Carta abierta a todos y todas que me 
habéis mostrado vuestra solidaridad <BR><BR>Franco Turigliatto 
<BR></FONT></STRONG><BR>Querida y queridos compañeros y amigos: <BR><BR>Sigo 
esperando que el Senado acepte mi dimisión, que a pesar de todo, no he retirado 
y no retiraré. Mientras tanto, en los próximos días debo expresarme sobre la 
"moción de confianza" al gobierno Prodi. Quiero así explicar las razones de mi 
opción de dar el voto a favor, que definiré técnico, a pesar de que rechazo en 
sus aspectos generales, los doce puntos presentados por el gobierno Prodi. En mi 
intervención en el Senado, explicaré con mucha claridad que no se podrá contar 
conmigo para aprobar la misión militar en Afganistán, ni para realizar la línea 
Turín-Lyon del Tren de Alta Velocidad (TAV) o la contrarreforma de las 
pensiones. No se podrá contar conmigo porque no votaré estas medidas, incluso si 
en base a las mismas existiera el riesgo de apertura de una nueva crisis de 
gobierno. Y es obvio que continuaré con vosotros la batalla contra la nueva base 
militar americana de Vicenza. <BR><BR>Con mi rechazo de votar a favor la 
política exterior del gobierno, no he tenido, en absoluto, la intención de 
realizar un gesto "politicista" destinado a provocar una crisis de gobierno. Se 
trata de un gesto de responsabilidad y coherencia con respecto a mis 
convicciones y de aquellos que como yo, se sienten distantes de una política 
exterior que continúa el sendero de la guerra, eso sí con tintes 
"multilaterales"; que sostiene una concepción neoliberal de Europa; que piensa 
que enviar soldados por el mundo sea un modo para "contar" en la política 
internacional. Un gesto animado del rechazo a los que tratan de convencerme a 
considerar como misión civilizatoria y de paz, lo que no es sino una ocupación 
militar. Un pequeño gesto para sostener la extraordinaria lucha de Vicenza 
contra la construcción de una base que destruye el territorio y que será un 
instrumento fundamental del dispositivo de los EEUU en la guerra global y 
permanente. Un gesto del que no me arrepiento y que repetiré cuando sea 
necesario. Mi disenso con la política exterior del gobierno está 
indisociablemente ligado a la oposición a la guerra de Afganistán y a la 
decisión del gobierno de autorizar la duplicación de la base de Vicenza. El 
sentido de mi voto, que disiente de la postura de mi partido [Partido de la 
Refundación Comunista, PRC], es un disenso sobre un punto que considero 
fundacional para cualquiera que haga política, el No a la guerra. <BR><BR>No 
creo que haya sido yo el responsable de la crisis de gobierno, de la cual, el 
principal responsable es el gobierno mismo y la política que ha ido adoptando en 
estos últimos meses y que lo han alejado, cada vez más, de quien lo había 
votado. Una crisis nacida por razones en parte oscuras, en parte debidas a la 
voluntad del ala "reformista" [neocentrista] de la Unione de dramatizar la 
situación, para inducir a la izquierda alternativa al silencio sobre las 
cuestiones candentes. Una crisis que ha servido para parar cualquier 
reivindicación y para sancionar el curso social-liberal de la actividad de 
gobierno. En este sentido el debate en el Senado ha sido un chantaje, 
particularmente sobre la cuestión de Vicenza. También por este motivo he dicho 
No. <BR><BR>La salida de la crisis me parece que confirma este juicio. Los doce 
puntos presentados por Prodi constituyen un giro neoliberal y una voluntad 
decidida de afirmación de una política de sacrificios y de guerra multilateral. 
Los ataques que me han dirigido, como el fantasma del retorno de Berlusconi, 
fantasma agitado por mis acusadores, estaban destinados precisamente a esconder 
esta realidad: el hecho que el balance de la actividad del gobierno Prodi en 
estos meses es sumamente negativo y que la actividad perfilada para los próximos 
meses será una acción de gobierno peor, si cabe, de la precedente. <BR><BR>Este 
juicio, obviamente, no ha sido compartido por mi partido [PRC] que a pesar de 
todo sostiene totalmente el nuevo gobierno. Y ha sido acogido en formas diversas 
por la sociedad civil, los movimientos, los dirigentes sindicales y exponentes 
del pacifismo radical, por los mismos que el 17 de Febrero manifestaron contra 
la base en Vicenza. El miedo del retorno de la derecha es muy grande. Hay además 
quien piensa que la partida con el gobierno Prodi no está cerrada y que su 
supervivencia constituya el marco, a través del cual, obtener resultados más 
avanzados o en cualquier caso una dialéctica democrática. <BR><BR>No habiendo 
decidido yo el provocar la caída del gobierno Prodi, pienso que es justo 
verificar estas intenciones, dialogar con gran parte del movimiento y del 
"pueblo de izquierdas" que piensa de este modo, y permitir así que el gobierno 
Prodi permanezca en pie. Pero pienso también que esto se puede hacer expresando 
nítidamente la postura. No estaré jamás disponible para votar la guerra en 
Afganistán ni a convertirme en cómplice de las políticas antipopulares de de 
este gobierno. <BR><BR>Obviamente no preveo un futuro en el cual uno se pueda 
mover tranquilamente. Los 12 puntos presentados por el gobierno constituyen un 
paso atrás y un golpe contra el movimiento y los propios partidos de la 
izquierda alternativa. Veo por tanto una fase en la que vendrá desarrollada una 
oposición social a las medidas del gobierno Prodi, oposición que tendrá 
consecuencias parlamentarias. Esta es mi intención. Es posible elegir el 
gobierno al que hacerle oposición, transformando en indisponibles algunos 
principios y algunos vínculos esenciales para mí: con el movimiento de los 
trabajadores, con las comunidades populares en lucha contra el TAV, contra las 
regasificadoras, por la defensa del ambiente, con el movimiento pacifista que 
hemos visto recientemente en Vicenza. Estos son los vínculos que regulan mi 
actividad política, no una abstracta coherencia ideal, sino un proyecto político 
que me ha acompañado durante toda la vida. <BR><BR>En los últimos quince años 
estos vínculos, estos convencimientos, han coincidido perfectamente con los del 
PRC. Sin embargo, hace algunos días, mi partido me ha declarado "incompatible" 
sencillamente por el motivo de ser fiel al programa histórico del PRC. No quiero 
discutir sobre una elección que me toca pero puedo decir una cosa. He construido 
el PRC desde su fundación, lo he defendido cuando lo estaban atacando, he pasado 
cientos de horas delante de las fábricas de Turín y por toda Italia para hablar 
con los trabajadores y las trabajadoras. La amenaza de expulsión del partido 
[definitivamente producida tras la declaración del colegio de garantías del PRC 
del 1/3/2007 N d T] me amarga y me desilusiona al mismo tiempo. Pero se trata de 
un cambio profundo de las prioridades del PRC y de su acción: algunas 
idealidades superiores se ponen al servicio de un proyecto político contingente, 
cumpliendo un proceso de desnaturalización de la izquierda que me deja perplejo. 
Y, sobre todo, ridiculiza una cualidad fundacional de la política -la coherencia 
entre conciencia y acción- cuya ausencia está hoy en la base de la crisis de la 
política de la que se discute desde hace más de un decenio. <BR><BR>No es la 
primera vez en la historia que quien desde la izquierda se opone a la guerra, 
quien coherentemente dice No en el Parlamento, contra todo y contra todos, venga 
acusado de estar en "espléndido aislamiento", de ser "un alma bonita", "incapaz 
de realismo", "irresponsable" o "idealista": estas acusaciones no me hacen daño 
a mí sino a una experiencia en la que he creído y puesto todo mi empeño y que 
hoy viene desnaturalizada por la responsabilidad de los que han decidido 
plegarse a lo existente. <BR><BR>Por ser fiel a mis convicciones y a mis 
vínculos, ha sido puesto en discusión el vínculo que me ligaba al partido y que 
ha forzado al gobierno a la dimisión. No me considero ni tan importante ni tan 
esencial. Quizás todo esto representa el "chivo expiatorio" de las múltiples 
contradicciones que afligen a la izquierda en su conjunto y a la relación entre 
el gobierno y su gente. Una relación debilitada como demuestran los últimos 
sondeos y los sucesivos episodios de descontento. Por mi parte no puedo sino 
continuar a rebatir lo que ha venido diciéndose en estos días. Si el Senado 
rechazara mi dimisión, y hasta que esté en el mismo, votaré contra la guerra, 
porque el No a la guerra y la relación con el movimiento obrero constituyen la 
brújula que orienta mi acción política: estos ejes son desde siempre el alfa y 
omega de una perspectiva de clase y anticapitalista. <BR><BR>Permitidme por 
tanto agradeceros por las palabras que me habéis dirigido, conmovedoras en 
tantos pasajes. Honestamente, no creo ni siquiera merecerlas, simplemente que en 
este mundo parece anormal aquello que a las personas serias debería parecerles 
normal: actuar de acuerdo a las propias convicciones. Si este pequeño gesto ha 
servido para rehabilitar esta lógica que a algunos parece, con juicio 
despreciativo, muy "idealista", entonces habrá sido útil. <BR><BR>Mi camino es 
este y espero recorrerlo junto a vosotras y vosotros. Gracias. <BR><BR>Roma, 
28-2-07</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Intervención de Franco Turigliatto 
en el Senado</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>"Moción de confianza" gobierno Prodi 
bis </FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Turigliatto (Grupo Mixto-Sinistra 
Critica), 28-2-07</FONT></STRONG><BR><BR></DIV>
<DIV align=justify>&nbsp;</DIV>
<DIV align=justify>"Señor Presidente del Consejo de Ministros, no seré yo el 
"chivo expiatorio" de la crisis de su gobierno, fruto de la incapacidad de 
responder a las expectativas de los trabajadores y de los movimientos pacifista, 
ecologista y por los derechos civiles. Sin contar con el número necesario de 
parlamentarios habría debido alargar su consenso en la sociedad, escuchando las 
instancias de los ciudadanos. En vez de esto, en pocos días ha dado la espalda 
al pueblo de Vicenza. Con los 12 puntos propuestos abre una segunda fase que 
corre el riesgo de subordinarse aún más a Confindustria [patronal italiana], a 
los Estados Unidos y al Vaticano. Por estos motivos, expreso un Sí y algunos No: 
un Sí a la "moción de confianza", confianza que equivale a un apoyo externo. 
Pero No votaré la guerra, no votaré la TAV ni la contrarreforma de las 
pensiones. No es este el mandato que hemos recibido. Contestaré junto a otros 
tantos la base de Vicenza.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Permítame sin embargo, Presidente, consignarle los 
símbolos de estas luchas, tan fuertes que han devenido bandera [se refiere a las 
banderas muy populares de No a la base, No a la TAV, No al Vaticano y la bandera 
arcoiris de la paz (símbolo del movimiento contra la guerra]. También estas 
luchas eligen el mejor gobierno al que hacerle oposición. Intente escucharlas." 
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por 
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes 
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones, 
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A 
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080 
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A> 
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>