<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 4 de marzo 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Italia</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG><BR>Los "astutos" y los
suicidas</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Guillermo
Almeyra</FONT></STRONG> </FONT></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La Jornada, México, 4-3-07</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>Rifondazione Comunista es un partido sui generis fundado en
1991 y compuesto por ex miembros de diversas tendencias de las izquierdas
(relativas) del extinto Partido Comunista Italiano, por ex integrantes de
diversos grupos de la Nueva Izquierda que se oponía al PCI (al cual consideraba
integrado en el sistema), por socialcristianos y comunistas católicos, por ex
trotskistas y grupos trotskistas organizados. Todos ellos convivieron durante
tres lustros dentro de un marco relativamente claro: era un partido
internacionalista, antibelicista, apoyaba las revoluciones coloniales, se oponía
al imperialismo (a cualquier imperialismo), sostenía que dirigir los movimientos
sociales era mucho más importante que la lucha en las instituciones. Durante
mucho tiempo condenó el estalinismo, pero últimamente se dio como programa el
socialismo no violento y católico de Frei Betto y abandonó la idea misma de
comunismo que figura sin embargo en su nombre. RC se opuso firmemente al envío
de tropas a Irak y a Afganistán, y en su programa electoral expuso su compromiso
de retirar dichas tropas y de expulsar de Italia las bases que Estados Unidos
utilizó para sus aventuras en la ex Yugoslavia, en el Medio Oriente, contra Irak
y, ahora, en la preparación de la guerra contra Irán. Sin embargo,
contrariamente a lo que había hecho siempre, es decir, apoyar con plena
independencia y sin compromisos previos a Prodi, ahora RC integra plenamente la
mayoría y el gobierno del imperialismo italiano, y su secretario general durante
12 años, el ex luxemburguista Fausto Bertinotti, es nada menos que presidente de
la Cámara de Diputados, o sea, el segundo en la línea de sucesión del presidente
de la república.</DIV>
<DIV align=justify><BR>RC, en su difícil historia, tuvo dos escisiones de
derecha importantes: la de un grupo dirigido por su primer secretario general,
que quiso ligarla a los ex comunistas transformados hoy en blairistas de derecha
(PDS, cuyas figuras más conocidas son Piero Fassino y Massimo D' Alema) y que
terminó en el PDS, y la de los viejos estalinistas dirigidos por su primer
presidente, Armando Cossutta, que querían puestos en el primer gobierno de
Prodi, un democristiano conservador con buenos lazos con el capital financiero
italiano y europeo. Tuvo también dos miniescisiones de dos grupos ultra de
origen trotskista, pero en la mayoría siguió funcionando, aunque cada vez con
diferencias mayores, la principal tendencia trotskista, a la que pertenecen el
ex senador Gigi Malbarba (que renunció exigiendo la no relección de los
parlamentarios) y, ahora, el también senador Franco Turigliatto, ambos
importantes activistas obreros. Esa situación difícilmente durará, sobre todo
porque a millares los militantes desertan de un partido de "astutos" que
quieren, desde el gobierno capitalista, hacerle hacer una política menos dañina,
y de suicidas, que hunden y desmoralizan su base social.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Violando sus compromisos prelectorales y su programa de
gobierno, la Unión, el bloque dirigido por Prodi, propuso mediante su ministro
de Relaciones Exteriores, el ex comunista y hoy PDS D' Alema, la ampliación de
la base estadunidense en Vicenza, en el norte, y mantener y financiar las tropas
en Afganistán. Franco Turigliatto y otro senador de izquierda (Rossi) se negaron
a votar contra sus ideas, su trayectoria y la de la izquierda revolucionaria,
por la guerra y a favor del imperialismo. Senadores derechistas de siempre (el
mafioso Andreotti, el patrón metalúrgico Pininfarina) votaron en cambio contra
el gobierno que quería autorizar las uniones de hecho entre personas del mismo
sexo, cosa que el Vaticano consideró abominable. Prodi cayó y la prensa y los
mismos partidos de los dos izquierdistas principistas declaron que éstos le
abrían el camino nuevamente al magnate Berlusconi. Ahora Prodi ha logrado un
voto de confianza pero se encamina a la próxima crisis sea por el problema de la
guerra, sea por sus ataques contra las jubilaciones y pensiones, sea por sus
medidas económicas neoliberales, antisindicales. RC declaró que Turigliatto "se
había puesto fuera del partido" y, por supuesto, aprovecha ahora para deslizarse
más hacia la derecha, al conceder su apoyo "incondicional" (según su secretario
general) al neoliberal Romano Prodi. Este, al buscar aliados por la derecha,
prepara a su vez su separación de aquellos que, en RC o en los verdes o
comunistas, no acepten el programa que le dictan al gobierno Bush y los
capitalistas italianos y quiere hacer una política semejante a la de Berlusconi,
pero más prolija y menos mafiosa.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Rifondazione, al cortar sus lazos con los movimientos, y
en especial el pacifista, que son su base, queda colgado de un gobierno
inestable y cada vez más derechista, que inevitablemente caerá, porque está
perdiendo su base moral y política. Al echar a Turigliatto y a los compañeros de
éste, la dirección de RC prepara por su parte su fusión con el PDS en una
réplica del Partido Demócrata de Estados Unidos, y acepta entonces la línea
Prodi-PDS para el próximo futuro. Es un suicidio en toda la regla, a cambio de
unas miserables poltronas parlamentarias y ministeriales que nada durarán.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En México esto plantea una pregunta esencial: ¿tampoco
hay que mirar hacia Italia, como no había que hacerlo hacia Bolivia? ¿Cuál es la
diferencia, sino en peor por la aceptación de las bases gringas y las tropas en
Afganistán, entre RC y el PRD mexicano tan execrado por la otra campaña? RC es
uno de los puntos de apoyo político y financiero internacionales, acríticos por
cierto, del EZLN y de la OC. ¿Pueden aceptarse por eso su prostitución y su
suicidio, sin decir nada ni sacar conclusiones? ¿La Sexta Declaración de la
Selva Lacandona no obliga a ser internacionalista y anticapitalista? ¿O eso no
vale para Italia?
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>