<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas<BR></U></FONT><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 4 de marzo 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Afganistán</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Las razones de la retirada
<BR><BR>Tariq Ali *</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><STRONG>CounterPunch</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La Haine</STRONG></FONT></DIV></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.lahaine.org/"><STRONG>http://www.lahaine.org/</STRONG></A></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG>Traducido por Beatriz Morales
Bastos</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2> </DIV>
<DIV align=justify><BR>Los talibán están creciendo y creando nuevas alianzas, no
porque sus prácticas sectarias se hayan vuelto populares, sino porque es el
único paraguas disponible para la liberación nacional. Al principio de esta
guerra tanto Bush como Blair aparecieron en numerosos programas de radio y
televisión afirmando que el objetivo de la guerra era liberar a las mujeres
afganas. Traten de repetirlo hoy y las mujeres les escupirán a la cara.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Estamos en el sexto año de la ocupación de Afganistán por
Estados Unidos apoyado por la OTAN, una misión conjunta de Estados Unidos y la
Unión Europea. El pasado 26 de febrero hubo un intento de asesinato de Dick
Cheney por parte de un suicida talibán cuando aquel visitaba la 'segura' base
aérea estadounidense de Bagram (que antaño fue una igualmente segura base aérea
soviética durante un conflicto anterior). Dos soldados y un mercenario
('contratista') estadounidenses murieron en el ataque, lo mismo que otras veinte
personas que trabajaban en la base. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Sólo este episodio debería haber centrado la mente del
vice-presidente estadounidense en la magnitud de la debacle afgana. En 2006
aumentó considerablemente el número de víctimas y el ejército de la OTAN perdió
cuarenta y seis soldados en enfrentamientos con la resistencia islámica o a
causa del derribo de helicópteros.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ahora los insurgentes controlan al menos veinte distritos
las provincias de Kandahar, Helmand, Uruzgan en las que las tropas de la OTAN
han reemplazado a los soldados estadounidenses. Y apenas es un secreto que
muchos funcionarios de aquellas zonas apoyan encubiertamente a los luchadores de
la guerrilla. La situación está fuera de control. Al principio de esta guerra
tanto Bush como Blair aparecieron en numerosos programas de radio y televisión
afirmando que el objetivo de la guerra era liberar a las mujeres afganas. Traten
de repetirlo hoy y las mujeres les escupirán a la cara.</DIV>
<DIV align=justify><BR>¿Quién es responsable de este desastre? ¿Por qué el país
continúa sometido? ¿Cuáles son los objetivos estratégicos de Estados Unidos en
la zona? ¿Cuál es la función de la OTAN? Y, ¿cuánto tiempo puede permanecer
ocupado cualquier país en contra del voluntad de la mayoría de su pueblo?</DIV>
<DIV align=justify><BR>Pocas lágrimas se derramaron en Afganistán y en otros
lugares cuando los talibanes cayeron, pero las esperanzas creadas por la
demagogia occidental no duraron demasiado. Pronto se vio claro que las nuevas
elites trasplantadas se quedaban con gran parte de la ayuda extranjera y creaban
sus propias redes criminales de intriga y patronazgo. La gente sufría. Una
casita de adobe con un techo de paja como vivienda para una familia de
refugiados cuesta menos de quinientos dólares. ¿Cuántas se han construido?
Prácticamente ninguna. Cada año se informa de cientos de afganos sin hogar que
mueren de frío en invierno. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En vez de ello, empresas de relaciones públicas
organizaron a un alto precio y a toda velocidad elecciones y esencialmente a
beneficio de la opinión pública occidental. Los resultados no lograron reforzar
el apoyo a la OTAN dentro del país. El presidente títere, Hamid Karzai,
simbolizó su aislamiento e instinto de auto-conservación negándose a ser
protegido por un destacamento de seguridad procedente de su propia base étnica
pastún. Quería matones, Terminators al estilo de los marines estadounidenses, y
se le concedieron.</DIV>
<DIV align=justify><BR>¿Afganistán podría haber sido más seguro con una
intervención limitada al estilo del Plan Marshall? Por supuesto, es posible que
la construcción de escuelas y hospitales gratuitos, casas subvencionadas para
los pobres y la reconstrucción de las infraestructuras sociales destruidas por
los talibanes tras la retirada del ejército soviético en 1989 hubiera
estabilizado el país. </DIV>
<DIV align=justify><BR>También habría sido necesario que el Estado ayudara a la
agricultura y la industria artesanal para reducir la dependencia del cultivo de
la amapola. El 90 % de la producción mundial de opio está en Afganistán.
Cálculos de Naciones Unidas sugieren que el 52% del producto nacional bruto del
empobrecido país depende de la heroína y que el sector de la agricultura del
opio continúa creciendo a ritmo acelerado. Todo ello habría requerido un Estado
fuerte y un orden mundial diferente. Sólo un utópico, ligeramente loco, habría
esperado que los países de la OTAN, que están privatizando y desregularizando a
toda velocidad sus propios países, se embarcaran en progresistas experimentos
sociales en el extranjero.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Y así la corrupción de la elite creció como un tumor sin
tratar. Los fondos occidentales destinados a ayudar a realizar algo de
reconstrucción fueron desviados a la construcción de lujosas mansiones para los
dirigentes nativos. En el año 2 de la ocupación hubo un descomunal escándalo
inmobiliario. Ministros del gobierno se concedieron a sí mismos y a sus
compinches favoritos excelentes propiedades inmobiliarias en Kabul, donde el
precio del terreno se disparó después de que los ocupantes y sus seguidores
sobre el terreno empezaron a vivir al estilo de lo que se habían acostumbrado.
Los colegas de Karzai construyeron sus enormes villas, protegidas por los
soldados de la OTAN y completamente a la vista de los pobres.</DIV>
<DIV align=justify><BR>A esto hay que añadir que el hermano pequeño de Karzai,
Ahmad Wali Karzai, se ha convertido en uno de los principales barones de la
droga en el país. En un reciente encuentro con el presidente de Pakistán, cuando
Karzai se estaba quejando de la falta de eficacia de Pakistán para detener el
contrabando entre los dos países fronterizos, el general Musharraf sugirió que
quizá Karzai debería dar ejemplo manteniendo controlado a su hermano.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Al tiempo que no mejoran las condiciones económicas, los
ataques militares de la OTAN con mucha frecuencia se dirigen a civiles
inocentes, lo que desencadenó violentas protestas anti-estadounidenses en la
capital afgana el pasado año. Lo que inicialmente fue visto por algunos afganos
como una acción policial necesaria contra al Qaeda tras el 11 de septiembre, una
gran mayoría en toda la región lo percibe ahora como una ocupación imperialista
con todas las de la ley. Los talibán están creciendo y creando nuevas alianzas,
no porque sus prácticas sectarias se hayan vuelto populares, sino porque es el
único paraguas disponible para la liberación nacional. Como descubrieron por
experiencia propia los británicos y rusos en los dos siglos anteriores, a los
afganos nunca les ha gustado ser ocupados.</DIV>
<DIV align=justify><BR>No hay modo alguno de que la OTAN pueda ganar la guerra
ahora. Enviar más soldados llevará a más muertes. Y combates a gran escala
desestabilizarán el vecino Pakistán. Musharraf ya ha cargado con la culpa de un
ataque aéreo a una escuela musulmana en Pakistán. Murieron docenas de niños y
los islamistas de Pakistán organizaron multitudinarias protestas en las calles.
Personas cercanas a las autoridades sugieren que de hecho el ataque 'preventivo'
fue llevado a cabo por aviones de guerra estadounidenses que supuestamente
atacaban una base terrorista, pero el gobierno paquistaní consideró que eran
mejor asumir la responsabilidad para evitar una explosión de ira
anti-estadounidense.</DIV>
<DIV align=justify><BR>No se puede echar la culpa del fracaso de la OTAN al
gobierno paquistaní. En todo caso, la guerra en Afganistán ha creado una
situación crítica en las dos provincias fronterizas paquistaníes. La mayoría
pastún siempre ha mantenido estrechos lazos con sus compañeros pastunes en
Pakistán. La frontera fue una imposición del Imperio Británico y siempre ha sido
porosa. Yo mismo la crucé en 1973 sin problema alguno ataviado con ropas
pastunes. Es prácticamente imposible construir una valla tejana o un muro
israelí a través de los montañosos y poco definidos 2.500 kilómetros de frontera
que separan ambos países. La solución es política, no militar.<BR></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>* El último libro de Tariq Ali Pirates of the Caribbean: Axis
of Hope está publicado en Verso. Se le puede contactar en: <A
href="mailto:tariq.ali3@btinternet.com">tariq.ali3@btinternet.com</A>
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></FONT> </DIV></BODY></HTML>