<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 7 de marzo 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Ecuador<BR><BR>Conferencia Internacional
por la Abolición de las Bases Militares Extranjeras<BR><BR>Quito - Manta -
Ecuador</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>5-9 de marzo
2007</FONT></STRONG><BR><BR><STRONG>Boletín Nº 2<BR></STRONG><A
href="http://movimientos.org/noalca/no-bases/"><STRONG>http://movimientos.org/noalca/no-bases/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><A
href="http://www.no-bases.org"><STRONG>http://www.no-bases.org</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>Irak: la diferencia entre “guerra”,
“liberación” y genocidio</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>La guerra en Irak y su relación con la presencia de bases
militares estadounidenses en varios países fue el tema central de la
presentación hecha por Medea Benjamin, de Code Pink. Por Daisy
Peñaherrera</DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=27">http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=27</A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>Las bases militares y las intenciones del
Imperio</STRONG><BR><BR>Las bases militares están diseñadas para sostener el
dominio de Estados Unidos sobre zonas de interés en las que se encuentran
acumulados los más grandes recursos naturales del planeta. Por Guido M.<BR><A
href="http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=19">http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=19</A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>La movilización y la opinión pública en la
lucha contra las bases militares</STRONG><BR><BR>La movilización social y la
incidencia de la opinión pública son dos de los elementos principales que forman
parte de las experiencias positivas que han dado resultados en las “Luchas por
la Abolición de Bases Militares Extranjeras alrededor del Mundo. Por Guido
Moreno<BR><A
href="http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=20">http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=20</A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>El impacto de las bases militares
extranjeras, medio ambiente, género, derechos humanos, paz, democracia y
soberanía</STRONG><BR><BR>Estos temas y muchos otros que se abordaron en los
debates de la Conferencia No Bases nos muestran todo lo negativo que han sido
las intervenciones de las bases militares extranjeras en su mayor parte de
Estados Unidos que amenazan la paz, la soberanía y la dignidad de los
<BR>pueblos del mundo. Por Diana C.<BR><A
href="http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=21">http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=21</A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>Alcaldía de Quito declara huéspedes ilustres
a participantes en la Conferencia</STRONG><BR><BR>La remodelada Capilla
del Antiguo Hospital San Juan de Dios, fue el sitio donde la Alcaldía de la
Ciudad declaró huéspedes ilustres a todas y todos los participantes de la
Conferencia por la Abolición de Bases Militares a través de la designación de
"Huésped Honoraria" a Lindsey Collen, una reconocida escritora sudafricana que
lucha por la paz en el mundo.<BR><A
href="http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=22">http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=22</A></DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>Resistencias a las bases militares en América
Latina</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR> “Estamos aquí para fortalecernos, para crear una
solidaridad entre las luchas que han tenido éxitos como en Vieques Puerto Rico
que sufrió 60 años de bombardeo por la marina de Guerra de EEUU”, dijo el
delegado estadounidense Andrés Thomas. Por Estela Garzón<BR><A
href="http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=18">http://www.no-bases.org/index.php?mod=coberturaleermas&idioma=es&id=18</A>
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR></FONT> </DIV></BODY></HTML>