<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 8 de marzo 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>8 de Marzo, Día Internacional de la
Mujer</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT><BR><FONT
face=Arial><STRONG>Batalla al apartheid del sexo femenino
<BR></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Nazanin
Amirian</FONT></STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG>Rebelión</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.rebelion.org/"><STRONG>http://www.rebelion.org/</STRONG></A></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR></FONT><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>La más grande, amplia y profunda
violación de los derechos humanos es la discriminación y la opresión que
sufrimos nada menos que la mitad de la humanidad: las mujeres. Una segregación
sexual que se viste de diferentes disfraces y formas y tiene grados de
intensidad según el lugar geográfico donde nacemos. </FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR>El mayor enemigo para la integridad física de la mujer es
el hambre. La femenización institucionalizada de la pobreza hace que el 70% de
las cerca de 20.000 personas que mueren cada día, así como siete de cada diez
que duermen con el estomago vacío cada noche seamos nosotras, y eso cuando en un
lugar como, por ejemplo, el África Subsahariana, somos productoras del 80% de
los alimentos, mientras que poseemos tan solo el 1% de la tierra. </DIV>
<DIV align=justify><BR>La mujeres también somos dos tercios de 770 millones de
adultos excluidos del privilegio de conocer la magia de las letras y las
palabras. Somos el 80% de los refugiados errantes y sin hogares del mundo, la
mitad de los 38 millones de afectados por el sida. Morimos medio millón al año
durante el parto, dejando huérfanos a millones de niños. 130 millones hemos sido
sometidas a la mutilación genital para que ni se nos ocurra descubrir el
misterioso punto G.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por si fuera poco, el feminicidio acaba cada año con la
vida de miles de nosotras. En el 2006, una de cada tres era golpeada, violada y
maltratada en la llamada violencia doméstica, alrededor de 4500 fuimos
asesinadas bajo el pretexto de crímenes de “honor”, sin contar las casi 500
exterminadas en Juárez, México. </DIV>
<DIV align=justify><BR>Millones, algunas de tan solo 7-8 años somos
secuestradas, engañadas, maltratadas y explotadas en el negocio del sexo para el
disfrute de “hombres honorables”.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En África, somos unas siete mil niñas trokosis (“esposas
de los dioses"), que con las muñecas en los brazos nos arrancan de nuestras
hogares para que paguemos en los monasterios, con nuestro cuerpo y trabajo, las
deudas de la familia a los sacerdotes. </DIV>
<DIV align=justify><BR>En otros lugares, la alteración que provoca la simple
exhibición de nuestra melena en las hormonas masculinas y, por consiguiente, en
el orden social, es de tal calibre que nos condenan a latigazos e incluso a la
pena de muerte. Cada año, una decena somos apedreadas por ser violadas,
prostituidas o simplemente por amar al otro o a la otra sin el permiso de las
autoridades publicas o privadas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Decenas de miles de quienes sobrevivamos de estos
“percances” perdimos la vida bajo las bombas y misiles que no paran de caernos
encima en una veintena de países del mundo. ¡Macabras cifras frías!</DIV>
<DIV align=justify><BR>En los pequeños y relativos paraísos, que afortunadamente
los hay, no dejamos de ser ciudadanas de orden inferior. En España cobramos un
30% menos que los hombres por el mismo trabajo. Aguantamos todo esto y más... ¡y
aun nos llaman el sexo débil!</DIV>
<DIV align=justify><BR>Sin tener voz en la toma de decisiones y sin el ejercicio
del poder es imposible cambiar esta triste realidad. En la esfera del poder
político y a estas alturas de la historia, gobernamos sólo trece mujeres y a tan
sólo el 10% de la población humana. Por ello, los ciudadanos de la India y
Bangladesh eligieron el año pasado a un millón de mujeres como líderes locales,
y las mujeres kuwaitíes por fin conseguimos el derecho al voto. ¡Enhorabuena!
Algo se está moviendo</DIV>
<DIV align=justify><BR>Soñemos la igualdad, construyendo el futuro.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>