<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 13 de marzo 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Costa Rica</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Censura sin límites en gobierno de
Premio Nobel</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Coordinadora Nacional de Lucha
Contra el TLC</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Boletín
Internacional, 7 de marzo de 2007</FONT></STRONG><BR> <BR><BR>Podría
decirse que nos toma por sorpresa la censura contra el programa “Diagnóstico” de
Canal 13, el canal nacional de televisión, dirigido por el Dr. Álvaro Montero
Mejía, abogado y economista, el pasado lunes 5 de marzo. Sin embargo, la
actitud represora y antidemocrática de Oscar Arias no es sorpresiva para los
comunicadores que de una forma u otra intentamos respetar los más altos
postulados éticos de la profesión del periodismo.<BR> <BR>Hemos sido
testigos de cómo el gobierno central se ha negado a dialogar sobre el tema del
Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados
Unidos en diferentes foros. De igual manera, condenamos la forma como se
intimida a la población cada vez que hay una marcha o algún tipo de
manifestación pacífica contra el Tratado, para luego invisibilizar la acción y
seguir de oídos sordos al clamor del pueblo.<BR> <BR>Con el TLC la
criticidad del periodismo nacional se ha visto aún más censurada y pisoteada por
los intereses de quienes desean que se apruebe el TLC y sus agendas, entre los
que se encuentran las empresas de información más grandes de Costa Rica, que
como aliadas incondicionales del gobierno de Arias han establecido una dictadura
mediática dentro de la “dictadura en la democracia” públicamente proclamada por
Arias con esas palabras, como método de su espurio gobierno.<BR> <BR>El
hecho de que la verdad absoluta no exista da pie a los medios de comunicación
para crear y construir realidades a la medida de sus propios intereses. Es así
como la censura se presenta en distintas modalidades (incluida la autocensura)
hasta en el más pequeño de los medios de comunicación, públicos o privados. El
problema no es sólo que haya censura sino que los temas censurados, por lo
general, son aquellos trascendentales para el país.<BR> <BR>Ante el grado
de desinformación y manipulación orquestada desde Casa Presidencial por Arias y
su hermano Rodrigo (Ministro de la Presidencia) por medio de una gran maquinaria
de propaganda que opera allí mismo y que se proyecta sobre los medios aliados,
los programas de opinión de los medios públicos del país, así como la prensa
rural en general, se hayan en estado de acoso permanente, aunque hasta ahora han
dado muestras de profesionalismo al mantener el balance informativo y denunciar
fuertemente los intereses privados que están en juego con la aprobación del TLC.
La Coordinadora reconoce y defiende su labor.<BR> <BR>Pero lejos de ser
premiada, esta actitud ética ha sido condenada en varias ocasiones con amenazas
a los profesionales que sólo hacen bien su trabajo y en otros casos, como es el
que llama hoy la atención donde se dio el silenciamiento total con el
cierre del espacio.<BR> <BR>Al Dr. Álvaro Montero y su programa
“Diagnóstico” le ha sucedido lo mismo que sucedió a otros periodistas de este
país cuando intentaron decir una versión de los hechos diferente a la oficial,
por ejemplo, a nuestro recordado colega Parmenio Medina, a quien Radio
Monumental quiso cancelarle su programa poco antes de morir.<BR> <BR>Por
esta razón denunciamos públicamente que el cierre del espacio al programa
“Diagnóstico” es una violación a la libertad de expresión, defendida en el
artículo 29 de nuestra constitución política el cual dice:” Todos pueden
comunicar sus pensamientos de palabra o por escrito, y publicarlos sin previa
censura; pero serán responsables de los abusos que cometan en el ejercicio de
este derecho, en los casos y del modo que la ley establezca.” </FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><BR>Asimismo, exigimos la restitución
inmediata del espacio al señor Montero, en aras de la libertad de prensa e
información, y llamamos a cerrar filas dentro y fuera del país contra la
dictadura mediática que Oscar Arias se empeña en endurecer, la cual forma parte
integral de su funesto proyecto neoliberal y antidemocrático de instalar una
“dictadura en la democracia” al servicio de los oscuros intereses locales y de
Washington que impulsan el TLC y sus agendas neoliberales en Costa
Rica.<BR> <BR> <BR>Comisión Prensa Internacional<BR>CNL contra el
TLC<BR>Costa Rica
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>