<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 17 de marzo 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Estados
Unidos</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>En los próximos días se realizarán
más de mil acciones locales, informan pacifistas</STRONG></FONT></DIV><FONT
face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Protestas en todo EU por el cuarto
aniversario de la invasión a Irak</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Marchas de repudio en Washington,
Nueva York, Los Angeles y otras ciudades de Estados Unidos</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG><FONT size=3>Unos 655 mil muertos, decenas de
miles de heridos y el éxodo de 4 millones, saldo de la
guerra</FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR><STRONG>David Brooks, corresponsal en Nueva
York</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La Jornada, México, 17-3-07</STRONG></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>Marchas en Washington, Nueva York y Los Angeles, entre otras
ciudades, símbolos de paz trazados por antorchas en un parque, un campamento
frente al Capitolio, acciones de desobediencia civil frente a la Casa Blanca y
en Wall Street, vigilias y foros y otros actos se realizan por todo el país en
oposición a la política bélica de George W. Bush, durante el cuarto aniversario
de la invasión de Irak.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Con entre 58 mil y 655 mil iraquíes muertos (dependiendo
del cálculo), decenas de miles heridos, el desplazamiento de unos 4 millones de
civiles por la guerra, una infraestructura destruida en una conflagración con un
gasto estadunidense hasta ahora de 400 mil millones (y sólo entre 30 mil
millones y 45 mil millones en gastos para "reconstrucción"), y del lado
estadunidense más de 3 mil muertos, por lo menos 20 mil heridos, aproximadamente
unos 250 mil con padecimientos por el síndrome del estrés postraumático, un
tercio de todos los soldados que regresan de Irak o Afganistán con problemas de
salud mental y, según un cálculo, alrededor de 60 mil matrimonios desechos, esta
guerra continuará arrojando más cifras sangrientas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Expertos calculan que más de 3 mil iraquíes y 100
estadunidenses morirán durante cada mes que continué esta guerra.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Por su parte, activistas antiguerra informaron que se
realizarán más de mil acciones locales durante los próximos cuatro días para
marcar el comienzo del quinto año de la guerra.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Esta noche, por ejemplo, cientos de líderes religiosos se
reunieron en Washington para expresar su oposición a la ocupación de Irak,
además de que tenían programado un acto de desobediencia civil frente a la Casa
Blanca.</DIV>
<DIV align=justify><BR>La coalición nacional contra la guerra Answer convocó a
una marcha ante el Pentágono este sábado, donde se espera la participación de
miles de personas (aunque está nevando y eso podría reducir los números
esperados), que incluye a la activista Cindy Sheehan, madre de un soldado muerto
en Irak.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Ese mismo día se realizarán marchas en otras ciudades,
incluyendo Los Angeles, donde se espera la participación de actores y la banda
Ozomatli.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El próximo domingo, la coalición nacional antiguerra
United for Peace and Justice (UPFJ) realizará una marcha en Nueva York, mientras
que las mil 400 organizaciones integrantes de la coalición han anunciado cientos
de manifestaciones de protesta en los 50 estados del país.</DIV>
<DIV align=justify><BR>También habrá caravanas de veteranos de guerra que
viajarán a Nueva Orleáns, y tres días de acciones de desobediencia civil en
ciudades por todo el país.</DIV>
<DIV align=justify><BR>En Austin, Texas, se está convocando a una marcha de "un
millón de músicos", y en Salt Lake City, Utah, habrá una protesta por la paz; en
Maine se realizan cientos de vigilias, en Portland, Oregon, se lleva a cabo un
"campamento por la paz", entre diversas acciones programadas para los próximos
días.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El lunes 19 de marzo es el aniversario que marcan todas
estas actividades de repudio.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"El movimiento antiguerra se está movilizando de nuevo en
las calles en grandes números para demandar el fin inmediato de la guerra en
Irak... Por todo el país, la gente está marcando el cuarto aniversario de esta
horrenda guerra y hace que se escuche su voz en las plazas y espacios públicos
dentro de sus propias comunidades", afirmó Leslie Cagan, coordinadora nacional
de UPFJ.</DIV>
<DIV align=justify><BR>El jueves anterior, varios activistas de Código Rosa
fueron arrestados al intentar ingresar a una reunión del Comité de Apropiaciones
de la Cámara, que estaba considerando el financiamiento de la guerra en
Irak.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"A los demócratas les fue dado un mandato por la paz en
la elección de noviembre, pero están permitiendo que un proyecto de ley sea
presentado ante el pleno que permitirá que la guerra continúe hasta 2008, en
lugar de usar su autoridad para cortar los fondos para la guerra", dijo Medea
Benjamín, al describir la razón de la protesta, una de varias que han
continuado, junto con esfuerzos de cabildeo y presión al Congreso de activistas
a escala nacional.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Veteranos y soldados en activo, familiares de soldados
que murieron en la guerra, estudiantes y veteranos del movimiento por la paz
durante la guerra en Vietnam, junto con una multitud de organizaciones locales y
nacionales, participarán en la marcha al Pentágono y cientos de acciones
más.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Fernando Braga, veterano de la guerra en Irak, regresó a
Nueva York (es originario del Bronx) y se sumó a los esfuerzos para detener la
conflagración y defender a sus camaradas de armas.</DIV>
<DIV align=justify><BR>"No vemos gran cambio si son demócratas o republicanos en
el poder; todos quieren mantener el dominio de Estados Unidos en el golfo
Pérsico", dijo aquí la semana pasada en un foro. "Esta guerra es parte de un
proyecto imperialista más grande".
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>