<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><FONT size=4><STRONG><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT></STRONG><BR><STRONG><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 23 de marzo 2007 -
Redacción: </STRONG></FONT><A href="mailto:germain5@chasque.net"><FONT
size=4><STRONG>germain5@chasque.net</STRONG></FONT></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Religión</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Sobre la represión del Vaticano a
Jon Sobrino<BR></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Sombras de la
inquisición <BR><BR>Frei Betto</FONT></STRONG><BR></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial
size=2><STRONG>Alai-amlatina</STRONG></FONT></DIV><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify><BR> </DIV>
<DIV align=justify>Hoy es un día triste para mí. Me duele en lo profundo de mi
corazón, en la médula de mi fe cristiana. El papa Benedicto 16, en vísperas de
su primer viaje a América Latina, ha tenido un gesto que imprime un regusto
amargo a todas las bienvenidas: condenó al teólogo jesuita Jon Sobrino, de El
Salvador.<BR><BR>Conozco a Sobrino desde hace mucho. Estuvimos asesorando a los
obispos latinoamericanos en Puebla, en 1979, con ocasión de la primera visita
del papa Juan Pablo 2º a nuestro continente. Participamos juntos en muchos
actos, empeñados en alimentar la fe de las comunidades eclesiales de base que,
hoy, convierten a América Latina en la región con mayor número de católicos en
el mundo.<BR><BR>Sobrino es acusado de que en sus obras teológicas no da
suficiente énfasis a la conciencia divina del Jesús histórico. Se le prohíbe por
tanto dar clases de teología, y todos sus escritos futuros deberán ser sometidos
a previa censura vaticana.<BR><BR>El parecer condenatorio de la comisión de la
Congregación para la Doctrina de la Fe (ex Santo Oficio) parte, sin duda, de
prejuicios. La lectura atenta de las obras de Sobrino revela que en ningún
momento niega él la divinidad de Jesús. La niega el docetismo, herejía ya
condenada por la Iglesia en los primeros siglos de la era cristiana, basada en
la idea de que Jesús, de humano sólo tenía la apariencia, pues en todo lo demás
era divino. Lo cual haría de la encarnación un embuste y daría alas a la
fantasía de que en la Palestina del siglo 1º el hombre Jesús, dotado de
omnisciencia, muy bien podía haber previsto el actual conflicto entre palestinos
y judíos…<BR><BR>Los evangelios muestran claramente que Jesús tenía conciencia
de su filiación divina. Al contrario de sus contemporáneos, trataba a Yavé de
manera muy íntima, cariñosa: Abba, ‘mi papá querido’, una rara expresión aramea
-la lengua que Jesús hablaba-, según consta en el texto bíblico. Con todo, esos
mismos evangelios muestran que Jesús, como todos nosotros, sufrió tentaciones,
tuvo miedo a la muerte, lloró, experimentó la soledad, pidió al Padre que si era
posible le apartase el cáliz de sangre; o sea, fue igual a nosotros en todo,
como afirma Pablo en la carta a los Filipenses, excepto en el pecado, pues amaba
como sólo Dios ama.<BR><BR>Roma, sin duda, aún padece del platonismo impregnado
en la teología liberal desde san Agustín. Habla de la divinidad como si fuese
contraria a la humanidad. Pero la Creación divina es indivisible. Como dice
Pablo: “En él (Dios) vivimos, nos movemos y existimos” (Hechos de los Apóstoles
17,28).<BR><BR>Bien dice Leonardo Boff al referirse a Jesús: “Tan humano así
como él fue, sólo podía ser también Dios”. Nuestra humanidad no es la negación
de la divinidad, así como no lo era la de Jesús. La divinidad es la plenitud de
la humanidad y ésta es preanuncio de aquélla. “Somos de la raza divina”, afirmó
Pablo a los atenienses (Hechos 17,28).<BR><BR>Roma, que juega tanto con los
símbolos, parece despreciar a América Latina al ignorar que Jon Sobrino vive en
El Salvador, cuyo arzobispo, Oscar A. Romero, fue asesinado por las fuerzas de
la derecha al celebrar misa en la capilla de un hospital en 1980. El próximo día
24 se conmemoran 27 años de su martirio. Sobrino vive en San Salvador, en la
misma casa en la que, en 1989, cuatro sacerdotes jesuitas, más la cocinera y su
hija de 15 años, fueron asesinados por un escuadrón de la muerte.<BR><BR>¿Cómo
se va a renovar la Iglesia si sus mejores cabezas están bajo la guillotina de
quien encuentra herejía donde hay fidelidad al Espíritu Santo? Hans Kung en 1975
y 1980; Jacques Pohier en 1979; E. Schillebeeckx en 1980, 1984 y 1986; Leonardo
Boff en 1985; Charles Curran en 1986; Tissa Balasuriya en 1997; Anthony de Mello
en 1998; Reinhard Messner en 2000; Jacques Dupuis y Marciano Vidal en 2001;
Roger Haight en 2004. Ninguno de ellos, sin embargo, fue excomulgado, como
pregonan los fundamentalistas católicos.<BR><BR>Lo que hay tras la censura a Jon
Sobrino es la visión latinoamericana de un Jesús que no es blanco ni tiene ojos
azules. Un Jesús indígena, negro, moreno, migrante; Jesús mujer, marginado,
excluido. El Jesús descrito en el capítulo 25 de Mateo: hambriento, sediento,
harapiento, enfermo, peregrino. Jesús que se identifica con los condenados de la
Tierra y dirá a todos que, ante tanta miseria, deben portarse como el buen
samaritano: “Lo que ustedes hagan a uno de mis pequeños hermanos, a mí me lo
hacen” (Mateo 25,40).<BR>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información
difundida por Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios,
redes alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda.
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>