<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML xmlns:o = "urn:schemas-microsoft-com:office:office"><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=3><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR></FONT><FONT size=4>Año IV -
5 de abril 2007 - Redacción: </FONT></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Argentina</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG>Salvaje represión contra los
docentes de Neuquén</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG>Carlos Fuentealba, un maestro de 42, fue herido
por la policía y está grave</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR></FONT><FONT face=Arial><STRONG>La CTERA convocó a un
paro nacional para el próximo lunes</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>En la provincia
de Salta también hubo enfrentamientos entre manifestantes y
policías</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT
size=3></FONT></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG><FONT size=2></FONT></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify></FONT><FONT face=Arial size=2>Los docentes de la provincia
están en conflicto desde hace un mes, con el reclamo de un salario básico acorde
al costo de la canasta familiar. Por la misma demanda ha habido fuertes
movilizaciones en Santa Cruz, y medidas de fuerza en Tierra del Fuego, La Rioja
y Salta. Con menor despliegue, también realizan paros en Formosa y el Chaco
sectores autoconvocados.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde que el gobierno nacional acordó con los gremios
docentes el nuevo piso salarial, 1040 pesos, varios gobiernos provinciales, que
ya enfrentaban duros reclamos de los maestros, resisten el pedido gremial de
incorporar crecientes porcentajes de las subas a los salarios básicos que, como
su nombre lo indica, sirven de base para aplicar el plus por antigüedad (que
llega a un 120 por ciento a los 25 años), además de los aportes
previsionales.<BR><BR>Al llegar al cruce, encontraron que la policía había
desplegado en el lugar fuerzas especiales de choque, camiones hidrantes y
personal de civil. “Apenas pisamos la ruta empezaron a tirarnos con gases y
balas de goma”, relató Silvia Venero, la secretaria adjunta de la Asociación de
Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN).<BR>“Nos replegamos, pero la
policía siguió tirando gases. Decidimos movilizarnos a Senillosa, que es la
localidad más cercana. Estábamos en eso cuando le dispararon a nuestro
compañero.”</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>La represión</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><BR>Carlos Fuentealba había subido con otros dos maestros al
Fiat Spacio de un docente. El conductor del vehículo, Gonzalo Arroyo,
reconstruyó ese momento: “Ibamos a paso de hombre en fila de dos, por la ruta.
De repente se nos adelantó un vehículo de la policía del que bajaron unos 20
efectivos; empezaron a golpear el auto con las culatas de las escopetas para que
me detuviera en medio de los gases lacrimógenos”. “Cuando traté de volver a la
banquina, un policía vino desde atrás y disparó, destrozando la luneta del auto
y pegándole en la cabeza (a Fuentealba). No había ningún motivo para disparar.
Además, le apuntó directo a la nuca. Después de eso, lo sacamos del auto lleno
de sangre y una ambulancia lo llevó al hospital” provincial Castro Rendón.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Según las fuentes gremiales, hubo además una veintena de
heridos. Fuentealba es profesor de Química. Está radicado en Neuquén, y aunque
no tiene cargo, es conocido en el sindicato porque ha participado de todas las
movilizaciones. El secretario de Seguridad de la provincia, Raúl Pascuarelli,
argumentó que la policía reprimió en cumplimiento del derecho, ya que “según la
ley 2081 de Policía no hace falta una orden judicial cuando se prevé algún tipo
de delito que perturbe el orden público”.<BR><BR>Luego de la represión, los
maestros se concentraron frente a la Casa de Gobierno provincial. Por la noche,
una movilización de siete mil personas encabezada por las Madres de Plaza de
Mayo y los organismos de derechos humanos recorrió el centro de la ciudad y pasó
frente al hospital provincial.</DIV>
<DIV align=justify><BR>Desde la CTA se anunció, por otra parte, que la Central
dará a conocer hoy un plan de acción de carácter nacional. Mientras tanto, los
docentes neuquinos mantenían una vigilia en la puerta del hospital provincial.
Los partes médicos informaron que el estado del docente “es crítico, con daño
neurológico”. Uno de sus hermanos, Darío Fuentealba, después de reunirse junto
al resto de los familiares con los médicos señaló que “no se sabe si va a vivir
o a morir”. Durante la jornada de hoy el gremio realizará asambleas y un nuevo
plenario.<STRONG> (Redacción)</STRONG></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><BR><BR><STRONG>COMUNICADO DE PRENSA</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG></STRONG> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG>REPRESIÓN A DOCENTES EN
NEUQUÉN</STRONG><BR> <BR>Los organismos de DDHH abajo firmantes repudiamos
la represión sufrida por los docentes de Neuquen durante las últimas horas,
quienes fueron brutalmente desalojados del corte que mantenían en la ruta 22 a
la altura de la localidad de Arrollito. Las “fuerzas de seguridad” los
reprimieron con gases lacrimógenos y balas de goma hiriendo a varios
docentes que mantenían la medida. Uno de ellos se encuentra gravemente herido y
hospitalizado.<BR> <BR>Mientras tanto, también en Salta y en Santa Cruz,
los docentes en lucha están siendo perseguidos, atacados, y la única respuesta a
sus reclamos es la Gendarmería!<BR> <BR>Basta de represión!<BR>Basta de
persecución a los trabajadores en lucha!<BR> <BR>Asociación de Ex
Detenidos-Desaparecidos<BR>Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (
CEPRODH)<BR>Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen<BR>Comité de
Acción Jurídica (CAJ)<BR>Fundación de Investigación y Defensa Legal Argentina
(FIDELA) <BR>H.I.J.O.S. La Plata<BR>H.I.J.O.S. Oeste<BR>Instituto de Relaciones
Ecuménicas (IRE)<BR>Liberpueblo<BR>Liga Argentina por los Derechos del
Hombre<BR>Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH)</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify><STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información
difundida por Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios,
redes alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda.
Suscripciones, Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>