<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><FONT size=5><U>boletín informativo - red
solidaria de revistas</U></FONT><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 16 de abril 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Ecuador<BR><BR>Los votos apoyan la
propuesta de Rafael Correa para la creación de una Asamblea
Constituyente<BR></FONT></STRONG></DIV></FONT>
<DIV align=justify><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Victoria
absoluta del Si en el referéndum de Ecuador con un 78 %, según encuestas de boca
de urna</FONT></STRONG> <BR><BR><STRONG>Altercom</STRONG></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2><A
href="http://www.altercom.org/article147221.html"><STRONG>www.altercom.org/article147221.html</STRONG></A><BR><BR></FONT><FONT
face=Arial size=2></FONT></DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2></FONT> </DIV>
<DIV align=justify><FONT face=Arial size=2>El país se encamina hacia una segunda
independencia y hacia un nuevo estado de derecho y justicia<BR><BR>Un absoluto,
contundente, abrumador SI, fue marcado "por el pueblo ecuatoriano que ya no se
deja engañar", según palabras de un Presidente embargado por la alegría de la
victoria nacional, justo en el día que cumple 3 meses de mandato.<BR><BR>78,1%
por el SI y 11,5% por el NO (7,1% de votos nulos y 3,3% de votos en blanco), es
el resultado de la encuesta a boca urna de la consulta popular convocada por el
Presidente Rafael Correa este 15 de abril, para preguntar si el único Soberano
quería o no una Asamblea Nacional Constituyente, con plenos poderes, para
reformar el marco institucional del Estado.<BR><BR>La investigación electoral
fue realizada por la empresa CEDATOS-GALLUP, en base a una encuesta en 21 de las
22 provincias del país mediante 40.000 entrevistas que arrojan un grado de
confianza del 97% y un margen de error del 2%.<BR><BR>Deportivamente hablando el
resultado fue 7 a 1. La partidocracia neoliberal ha sufrido una derrota
histórica.<BR><BR>El proceso ecuatoriano está avanzando con pie firme hacia la
consecución de su segunda independencia. El siguiente paso será la constitución
de "una fuerza patriota que domine la Asamblea Constituyente". Eso permitirá
enterrar al pasado.<BR><BR>Los derrotados salieron a los medios a quejarse del
mal comportamiento del pueblo ecuatoriano. El multimillonario bananero Álvaro
Noboa, que llegó este día de Miami, y el ex vicepresidente Oswaldo Hurtado, de
la Democracia Cristiana, coincidieron en que "el pueblo se había equivocado". El
ex vice incluso dijo que "se arrepentirán" de haber votado por el
SI.<BR><BR>Miles de ecuatorianos festejaron durante toda la noche el lapidario
triunfo. En las afueras de las sedes quiteña y provinciales de ALIANZA PAIS, en
la Plaza Grande o en locales de ACUERDO NACIONAL CONSTITUYENTE, el júbilo es
notorio. Las mismas oficinas de ALTERCOM se convirtieron en un punto de
encuentro de alborozados militantes por la Constituyente, hasta ellas llegaron
periodistas, abogados, educadores, dirigentes sociales y juveniles, junto al
Secretario de Estado del Migrante William Murillo y la Secretaria de Estado de
Pueblos, Movimientos Sociales y Ciudadanos Manuela Gallegos-Anda
Ochoa.<BR><BR>Correa sentencia: "estaba en juego el futuro, estaba en juego la
patria... el pueblo ha dicho sí al futuro, sí a la patria"<BR><BR>La campaña por
el NO brilló con dinero 'propio' (se habla entre corrillos que con un millón de
dólares de anónimas procedencias), con camisetas de fina urdiembre (se habla de
una fábrica textil de una familia de sangre azul) con la figura de un gato con
una pañoleta de «Guayaquil independiente». La explotación del recurso
regionalista o del ’juvenil’ de nada sirvió al trío «libertario»
Hurtado&Noboas&Gutiérrez.<BR><BR>Fue en el propio Guayaquil, cuna del
Presidente, que este recibió la victoria. Su pueblo natal le ofreció más del 65%
de la votación en una plaza caracterizada por ser bastión del populismo
socialcristiano.<BR><BR>Allí, en una rueda de prensa expresó:<BR><BR>"La
victoria del SI por el futuro, por la patria ha sido aplastante, aunque no es el
triunfo de un Gobierno y peor aún de un hombre".<BR><BR>"Estaba en juego el
futuro, estaba en juego la patria, el pueblo ha dicho sí al futuro, sí a la
patria".<BR><BR>"Faltan muchas más batallas por ganar". "Buscaremos la unidad en
las candidaturas a asambleístas para formar una fuerza patriótica y progresista
para dominar la Nueva Asamblea". "Hay que buscar a los mejores hombres y mujeres
para que nos representen en la Asamblea Nacional Constituyente”.<BR><BR>"Hoy el
País ha enterrado al pasado". "Es un triunfo de la Patria entera".<BR><BR>"No
habrá diálogo con Lucio Gutierrez porque no reúne ninguna de las condiciones
señaladas como necesarias: ser patriota, de manos limpias y mente
lúcida".<BR><BR>“El miedo quedó atrás. Las tácticas de los mismos de siempre de
sembrar el terror y crear incertidumbre ha fracasado. Ya el pueblo ya no se deja
engañar. No quiero vencidos ni vencedores en esta lid. En una verdadera
democracia, todos somos vencedores”.<BR><BR>“Hoy ha triunfado el infinito amor
por la Patria. Hoy, que la Patria ya es de todos, no permitamos que nos la
vuelvan a robar".<BR><BR>“No podíamos permitir ni jamás permitiremos que se
trate de negar el derecho del pueblo a expresarse libremente en las urnas.
Tengan siempre la seguridad que a todas estas maniobras para boicotear el
sagrado derecho a sufragio del pueblo, el Gobierno siempre responderá con más
democracia”.<BR><BR>“Jamás permitiremos la imposición de un modelo
extranjero”.<BR><BR>“Vamos con júbilo a la Constituyente que permitirá una
democracia verdaderamente representativa y más participativa, despolitizará las
instituciones y organismos de control, reordenará territorialmente el país y
superará el nefasto modelo neoliberal".<BR><BR>Cancelaremos la deuda de 9
millones con el FMI este jueves y expulsaremos al representante del Banco
Mundial<BR><BR>El Presidente anunció que "el jueves pagamos nueve millones de
dólares y no queremos saber más del Fondo Monetario Internacional".<BR><BR>En
cuanto al Banco Mundial (BM) Correa anunció la decisión de expulsar al
representante residente en Quito. A éste le acusó de haber intentado
chantajearlo con un préstamo de 100 millones de dólares cuando fue ministro de
Economía, en 2005.<BR><BR>"Expulsaremos al representante del BM del país porque
nosotros no vamos a aceptar chantajes de nadie" . El chantaje en referencia fue
realizado durante el gobierno de Palacio cuando se tomaron medidas soberanas en
torno a transnacionales petroleras.</DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</DIV></FONT></BODY></HTML>