<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.0 Transitional//EN">
<HTML><HEAD>
<META http-equiv=Content-Type content="text/html; charset=iso-8859-1">
<META content="MSHTML 6.00.2900.2523" name=GENERATOR>
<STYLE></STYLE>
</HEAD>
<BODY bgColor=#ffffff background=""><FONT face=Arial size=2>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=center><STRONG><FONT size=4><U><FONT size=5>boletín informativo - red
solidaria de revistas</FONT></U><BR><FONT color=#800000
size=6><EM>Correspondencia de Prensa</EM></FONT><BR>Año IV - 18 de abril 2007 -
Redacción: </FONT></STRONG><A href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><FONT
size=4>germain5@chasque.net</FONT></STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify>
<HR>
</DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify><STRONG><FONT size=3>Estados
Unidos</FONT></STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG>Masacre en Virginia...</STRONG></FONT></DIV>
<DIV><FONT face=Arial><STRONG></STRONG></FONT> </DIV>
<DIV><FONT face=Arial size=2><STRONG><FONT size=3>Preparen, apunten...
pésame<BR></FONT></STRONG></DIV>
<DIV align=justify><STRONG>Eli Clifton <BR>IPS</STRONG></DIV>
<DIV align=justify><A
href="http://www.ipsnoticias.net/"><STRONG>http://www.ipsnoticias.net/</STRONG></A></DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify> </DIV>
<DIV align=justify>La Asociación Nacional del Rifle (NRA), principal defensora
del derecho a portar armas de fuego en Estados Unidos, expresó sus "más
profundas condolencias" por la muerte a tiros de 33 personas en una universidad
del oriental estado de Virginia.<BR><BR>La NRA emitió su declaración al
respecto, en la que se abstiene de emitir "más comentarios hasta que todos los
hechos sean conocidos", en momentos en que la tragedia de el lunes renueva el
debate acerca del control de la tenencia y comercio de armas en este país.
<BR><BR>El registrado el lunes en el Instituto Politécnico de la Universidad
Estatal de Virginia en Blacksburg fue el peor tiroteo en un centro estudiantil
en la historia de Estados Unidos, que tiene una altísima tasa de homicidios por
armas de fuego en comparación con otros países ricos. <BR><BR>"Nuestros
pensamientos y oracioens están con las familias" de las víctimas de esta
"horrible tragedia", sostuvo la NRA este martes. Además de los muertos, 29
personas resultaron heridas. <BR><BR>Esta "horrible tragedia" lamentada por los
defensores del libre porte de armas llevó a dirigentes políticos y activistas
que exigen restricciones a reformar de inmediato las actuales normas al respecto
en el Congreso legislativo <BR><BR>"Tiroteos como éste son posibles por la
facilidad sin paralelo con que la gente consigue armas en este país", dijo la
senadora Dianne Feinstein, del opositor Partido Demócrata. <BR><BR>El episodio
"volverá a encender los esfuerzos dormidos por aprobar regulaciones de armas"
regidas por el "sentido común", sostuvo. <BR><BR>Los legisladores más nuevos,
que ocuparon sus escaños en enero tras las elecciones de noviembre en que los
demócratas recuperaron la mayoría de ambas cámaras, no han mostrado mayor
voluntad por regular la tenencia y el comercio de armas. <BR><BR>Observadores lo
atribuyen, en parte, a que muchos proceden de distritos donde obtuvieron una
mayoría escueta, por lo que temen granjearse la enemistad de los demócratas del
área rural, proclives al uso de armas de fuego. <BR><BR>Los acontecimientos del
lunes renovaron las gestiones por el control de armas, como la prohibición de
los rifles de asalto propuesta formalmente en febrero por la senadora Carolyn
McCarthy, del estado de Nueva York. <BR><BR>La ley más reciente en la materia
data de 2005, cuando, luego de años de gestiones de legisladores del gobernante
Partido Republicano, el Congreso prohibió demandar en los tribunales
responsabilidad civil a los fabricantes, distribuidores, vendedores e
importadores de armas de fuego. <BR><BR>Los legisladores partidarios del control
"deben ganar algo de fuerza" y no sólo "golpear al lobby de las armas", dijo
Jackie Kuhls, directora ejecutiva de la organización Neoyorquinos Contra la
Violencia de las Armas (NYAGV). "Las leyes que se han aprobado protegen,
claramente, a los criminales." <BR><BR>El Congreso legislativo prohibió por ley
durante 10 años la fabricación, venta o posesión de 19 modelos de pistolas
semiautomáticas, así como cargadores de munición de más de 10 rondas, y
endureció los requisitos federales de licencia para los vendedores de armas.
<BR><BR>Existen grandes vacíos legales en el proceso de venta y en el de
asignación de permisos de posesión, según los críticos de este régimen,
considerado el más liberal del mundo. <BR><BR>La mayoría de los gobiernos de los
estados no obligan a los propietarios de armas de fuego a contar con licencia,
ni a registrar las que adquieren. <BR><BR>Todos los estados están obligados a
imponer el pedido de licencia a los propietarios de armas y a registrar todas
ellas, dijo Kuhls. "No hay razón para que eso no se haga. Lo hacemos con los
automóviles, y eso no limita la libertad de nadie", agregó. <BR><BR>NYAGV
advirtió que la cobertura periodística del tiroteo se concentró en las
estrategias de los cuerpos especiales de la policía y a la respuesta de las
autoridades universitarias. <BR><BR>La organización, en cambio, se concentró
este martes en una declaración en las leyes, normas y políticas que permiten el
acceso a gran cantidad de armas de fuego con las que pueden cometerse masacres.
<BR><BR>El gobierno de George W. Bush se ha mantenido firme en su oposición a
las restricciones, una reivindicación clave del Partido Republicano. <BR><BR>La
portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino, afirmó que el gobierno está concentrado
en "el cumplimiento pleno de todas las leyes sobre armas que hay en los
códigos". <BR><BR>El fundador de la Red Internacional de Acción contra las Armas
Pequeñas (IANSA), Yeshua Moser-Puangsuwan, dijo a IPS: "Perdimos 3.000 personas
el 11 de septiembre de 2001. Pero 30.000 personas pierden la vida todos los años
a causa de las armas y no vemos 10 veces más acciones." <BR><BR>"Cuando esto
sucede en otro países, como en Australia, se disponen grandes controles y una
caída en la criminalidad y la violencia armada. Es un problema de salud pública,
y se deben atender sus causas y efectos", advirtió. <BR><BR>Cada día mueren 18
personas en Estados Unidos por disparos, según la Coalición para Frenar la
Violencia de las Armas. <BR><BR>La tasa de muerte de niños y niñas por disparos
es en este país 12 veces mayor que en otros 25 países industrializados, según el
gubernamental Centro para el Control y Prevención de Enfermedades.
<HR>
<STRONG><EM><FONT color=#000080 size=3>La información difundida por
Correspondencia de Prensa es de fuentes propias y de otros medios, redes
alternativas, movimientos sociales y organizaciones de izquierda. Suscripciones,
Ernesto Herrera: </FONT></EM></STRONG><A
href="mailto:germain5@chasque.net"><STRONG><EM><FONT color=#000080
size=3>germain5@chasque.net</FONT></EM></STRONG></A>
<HR>
</FONT></DIV></BODY></HTML>